Pronunciamiento Conjunto:
Chilón, Chiapas; a 23 de junio de 2020.
Desplazadas y Desplazados de las Comunidades Carmen San
José y San Antonio Patbaxil, delMunicipio de Chilón, Chiapas, pertenecientes a
Gobierno Comunitario.
Nosotras y nosotros somos integrantes del Gobierno
Comunitario (GC) del Municipio de Chilón,Chiapas, quienes desde el año 2017
unimos nuestra palabra en un solo corazón en la búsqueda del“slamalil qu’inal”,
la armonía y la paz comunitaria, tan quebrantada en nuestras comunidades. En
estos años hemos mantenido nuestra lucha por el ejercicio del derecho a la
libre determinación conel fin de poder elegir a nuestras autoridades mediante
el sistema jurídico tzeltal, desde la No Violenciay conforme a los derechos de
los pueblos originarios.
Desde el año pasado hemos denunciado los atropellos, la
inseguridad y la violencia que ha ido enaumento para los integrantes de GC, es
por ello que nuevamente manifestamos nuestra preocupaciónante la actual
situación que viven nuestros compañeros víctimas de desplazamiento forzado a
causa deun grupo civil armado del mismo municipio.Desde el mes de abril del año
en curso, nosotras y nosotros, en
conjunto con las víctimas dedesplazamiento, hemos cumplido con la entrega de
listas, actas de asambleas e identificaciones pararealizar gestiones que den
lugar a la puntual atención del caso, sin embargo, el gobierno federal,
estataly municipal, hasta ese momento, habían hecho caso omiso por atender
nuestras demandas en una de lastemáticas que aquejan a nuestros hermanos y
hermanas, ayuda humanitaria.
A 2 años del desplazamiento de Carmen San José y a un año
de San Antonio Patbaxil, como GC enconjunto con las comunidades, hemos realizado una campaña persistente de
denuncias públicas,exigiendo la resolución de las problemáticas que aquejan a
nuestro municipio y dando nuestra palabrade nuestro proceso organizativo. Fue a
raíz de esas denuncias que el gobierno federal ha escuchado, no por buena
voluntad, sino porque nos hemos empeñando en denunciar todos los atropellos que
vivimos a pesar de permanecer en esta situación, el viernes 19 de junio de
2020, luego de más 3 meses sin recibir ayuda alimenticia, el gobierno federal
nos brindó alimentos, esa ayuda, cabe decir que, no resuelve nuestro problema,
pues como lo hemos dicho muchas veces, para nosotros la solución es:
1.- Que la Fiscalía de Justicia Indígena, de puntual
seguimiento a las carpetas de investigación y posterior ejecución de las
ordenes de aprehensión de las personas que pertenecen al grupo civil armado que
nos desplazó.
2.- Retornar a nuestras comunidades con garantías de
seguridad. 3.- La reparación integral de todos los daños ocasionados.4.-
Garantías permanentes de salud, alimentación, educación, vivienda y empleo, aún
más en estasituación de la pandemia del Covid 19.
Esas son nuestras exigencias desde nuestro desplazamiento
y que los gobiernos deben de cumplir, puesestán enmarcadas en los Principios de
Rectores de los Desplazamientos Internos de las NacionesUnidas y de la Ley para
la Prevención y Atención sobre los Desplazamientos Forzados Internos delestado
de Chiapas.Finalmente saludamos y abrazamos la voz de nuestros hermanas y
hermanos indígenas, víctimas deDesplazamiento Forzado Interno de la comunidad
los Chorros, Chenalhó, Aldama y Chalchihuitan, quesufren de la mala
administración de justicia por parte de las autoridades del estado.
¡Exigimos el retorno de cada uno de ellos, porque
merecemos una vida digna con justicia y paz!
“La situación de nuestros pueblos también merecen ser
atendidos indiscriminadamente”
“Por la inclusión social de los pueblos originarios”
Atentamente:Desplazadas y Desplazados de las Comunidades
Carmen San José y San Antonio Patbaxil.Voceros de Gobierno ComunitarioChilón,
Chiapas, México.
google 586
ResponderEliminargoogle 587
google 588
google 589
google 590
google 591
google 592