PALENQUE,
CHIAPAS
18
DE FEBRERO DEL 2019.
A
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
A
LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES SOCIALES.
A
LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTES
A
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES.
A
LA SOCIEDAD EN GENERAL.
LA
ORGANIZACIÓN PUEBLOS AUTONOMOS EN FEDENSA DE LOS USOS Y COSTUMBRES.
(PADUC) ESTA FUNDAMENTADA EN NUESTRA CONSTITUCION POLITICA EN EL ART.
2, EN LOS PARRAFOS 3 Y 4, DONDE MENCIONA QUE: TENEMOS DERECHOS COMO
PUEBLOS ORIGINARIOS A LA LIBRE AUTODETERMINACION, ES DECIR: DECIDIR
NUESTRA
A
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
A
LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES SOCIALES.
A
LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTES
A
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES.
A
LA SOCIEDAD EN GENERAL.
LA
ORGANIZACIÓN PUEBLOS AUTONOMOS EN FEDENSA DE LOS USOS Y COSTUMBRES.
(PADUC) ESTA FUNDAMENTADA EN NUESTRA CONSTITUCION POLITICA EN EL ART.
2, EN LOS PARRAFOS 3 Y 4, DONDE MENCIONA QUE: TENEMOS DERECHOS COMO
PUEBLOS ORIGINARIOS A LA LIBRE AUTODETERMINACION, ES DECIR: DECIDIR
NUESTRAS PROPIAS FORMAS DE GOBIERNO, BUSCAR NUESTRO DESARROLLO
ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL Y ESTRUCTURARNOS LIBREMENTE, SIN
INJERENCIAS EXTERNAS Y DE ACUERDO A NUESTROS USOS Y COSTUMBRES COMO
PUEBLOS ORIGINARIOS.
HOY
ESTAMOS RECORDANDO UN AÑO DE LA INCURSION MILITAR EN NUESTRO
TERRITORIO VIOLENTANDO NUESTROS DERECHOS DE LA PAZ SOCIAL,CUANDO
INCURSIONARON MAS DE 200 CARROS MILITARES Y CON MAS DE 1000
ELEMENTOS, POLICIAS FEDERALES, POLICIAS MINISTERIALES ESTATALES DE
DIFERENTES ZONAS MILITARES: 38 ZONA MILITAR, LA 18 DE INFANTERIA Y
LA SEPTIMA REGION MILITAR Y ATENTANDO CONTRA LA VIDA DE MAS 130
COMUNIDADES DONDE SE ENCONTRABAN NIÑOS, MUJERES Y ANCIANOS DE LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS AUTONOMOS, EXIGIENDO SU DERECHO POR HABERLES
QUITADO SUS ANIMALES Y HASTA LA FECHA NO RECONOCEN 173 RESES DE
GANADO BOVINO.
EXIGIMOS
QUE SE RESPETE EL CONVENIO FIRMADO POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES,
ESTATALES Y MILITARES EN PRESENCIA DE ELLOS Y DONDE NO EXISTIRIA
NINGUNA REPRESALIA EN CONTRA DE LOS PUEBLOS DE PADUC.
POR
LO TANTO; EXIGIMOS QUE CUMPLAN Y RESPETEN LOS ACUERDOS QUE SE TOMARON
EL 18 DE FEBRERO DE AÑO 2018 Y QUE DESISTAN DE LAS ORDENES DE
APREHENSION EN CONTRA DE LOS INTEGRANTES DEL PADUC, POR QUE EL
RESPETO AL DERECHO AGENO ES LA PAZ, LEMA MUY CONOCIDO DE DON BENITO
JUAREZ.
ESTAMOS
EN CONTRA DE LAS INCURSIONES MILITARES EN NUESTROS TERRITORIOS O
COMUNIDADES PERTENECIENTES AL PADUC.
AGRADECEMOS
A TODOS LOS HERMANOS Y HERMANAS, SIN ROSTROS Y SIN NOMBRES QUE SE
SOLIDARIZARON CON NOSOTROS AL NO PERMITIR EL AVANCE DE LOS MILITARES
HACIA LA COMUNIDAD ANGEL ALBINO CORZO PRIMERA SECCION
POR
ESTOS HECHOS Y POR TAL MOTIVO NO COMPARTIMOS LA IDEA DE CREACION DE
LA GUARDIA NACIONAL, COMO PUEBLOS ORIGINARIOS DESCONOCEMOS DICHAS
LEYES PORQUE NOS BASAMOS EN LOS USOS Y COSTUMBRES
NUESTRA
ORGANIZACIÓN SE CONSTITUYE POR UNA SERIE DE HECHOS DE ABUSO DE
PODER Y VIOLACIONES A NUESTROS DERECHOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
DE DIFERENTES CORPORACIONES DE LOS ORDENES DE GOBIERNO, QUIENES NO
NOS PERMITIAN EL LIBRE TRANSITO DE NUESTROS PRODUCTOS AGRICOLAS Y DE
GANADERIA Y EN ESTE RUBRO NO ACEPTAMOS EL ARETADO IDENTIFICADOR
DENOMINADO REMO ENTRE OTROS TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE ENTORPECEN
EL TRABAJO DE LOS PUEBLOS.
ASI
MISMO COMO PADUC APOYAMOS A NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS QUE SE
DEDICAN AL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO Y EXIGIMOS EL CESE AL
HOSTIGAMIENTO POR PARTE DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE
COMO
ORGANIZACIÓN TAMBIEN ESTAMOS EN LA DEFENSA DE LA TIERRA, DE LOS
DERECHOS HUMANOS, SALUD, EDUCACION Y UNA TARIFA JUSTA DE LA LUZ Y
TENEMOS PRESENCIA EN LOS MUNICIPIOS DE: PALENQUE, SALTO DE AGUA,
OCOSINGO, CHILON, BENEMERITO DE LAS AMERICAS Y COMUNIDADES DEL
MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO.
ES
LA DECISIÓN DE NUESTROS PUEBLOS DE MANIFESTARNOS DE ESTA MANERA, ES
UNA DECISIÓN DE TODOS LOS HABITANTES DE ESTA BENDITA TIERRA, NO
SOMOS UNA ORGANIZACIÓN CONFLICTIVA, SIEMPRE AGOTAREMOS TODO POR LA
VIA DEL DIALOGO Y EL RESPETO.
COMO
ORGANIZACIÓN NOS SOLIDARIZAMOS POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO CON
NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS, QUIENES SE VERAN AFECTADOS POR EL TREN
MAYA Y OTROS MEGAPROYECTOS QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA.
POR
LO TANTO COMO PADUC EXIGIMOS:
RESPETO A LA LIBRE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS,
RESPETO A LOS USOS Y COSTUMBRES, RESPETO A NUESTROS DERECHOS HUMANOS,
RESPETO A NUESTRA IDENTIDAD SOCIAL Y CULTURAL, COSTUMBRES Y
TRADICIONES Y DE ESTA MANERA TENER
UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, SOLIDARIA Y PACÍFICA.
S PROPIAS FORMAS DE GOBIERNO, BUSCAR NUESTRO DESARROLLO
ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL Y ESTRUCTURARNOS LIBREMENTE, SIN
INJERENCIAS EXTERNAS Y DE ACUERDO A NUESTROS USOS Y COSTUMBRES COMO
PUEBLOS ORIGINARIOS.
HOY
ESTAMOS RECORDANDO UN AÑO DE LA INCURSION MILITAR EN NUESTRO
TERRITORIO VIOLENTANDO NUESTROS DERECHOS DE LA PAZ SOCIAL,CUANDO
INCURSIONARON MAS DE 200 CARROS MILITARES Y CON MAS DE 1000
ELEMENTOS, POLICIAS FEDERALES, POLICIAS MINISTERIALES ESTATALES DE
DIFERENTES ZONAS MILITARES: 38 ZONA MILITAR, LA 18 DE INFANTERIA Y
LA SEPTIMA REGION MILITAR Y ATENTANDO CONTRA LA VIDA DE MAS 130
COMUNIDADES DONDE SE ENCONTRABAN NIÑOS, MUJERES Y ANCIANOS DE LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS AUTONOMOS, EXIGIENDO SU DERECHO POR HABERLES
QUITADO SUS ANIMALES Y HASTA LA FECHA NO RECONOCEN 173 RESES DE
GANADO BOVINO.
EXIGIMOS
QUE SE RESPETE EL CONVENIO FIRMADO POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES,
ESTATALES Y MILITARES EN PRESENCIA DE ELLOS Y DONDE NO EXISTIRIA
NINGUNA REPRESALIA EN CONTRA DE LOS PUEBLOS DE PADUC.
POR
LO TANTO; EXIGIMOS QUE CUMPLAN Y RESPETEN LOS ACUERDOS QUE SE TOMARON
EL 18 DE FEBRERO DE AÑO 2018 Y QUE DESISTAN DE LAS ORDENES DE
APREHENSION EN CONTRA DE LOS INTEGRANTES DEL PADUC, POR QUE EL
RESPETO AL DERECHO AGENO ES LA PAZ, LEMA MUY CONOCIDO DE DON BENITO
JUAREZ.
ESTAMOS
EN CONTRA DE LAS INCURSIONES MILITARES EN NUESTROS TERRITORIOS O
COMUNIDADES PERTENECIENTES AL PADUC.
AGRADECEMOS
A TODOS LOS HERMANOS Y HERMANAS, SIN ROSTROS Y SIN NOMBRES QUE SE
SOLIDARIZARON CON NOSOTROS AL NO PERMITIR EL AVANCE DE LOS MILITARES
HACIA LA COMUNIDAD ANGEL ALBINO CORZO PRIMERA SECCION
POR
ESTOS HECHOS Y POR TAL MOTIVO NO COMPARTIMOS LA IDEA DE CREACION DE
LA GUARDIA NACIONAL, COMO PUEBLOS ORIGINARIOS DESCONOCEMOS DICHAS
LEYES PORQUE NOS BASAMOS EN LOS USOS Y COSTUMBRES
NUESTRA
ORGANIZACIÓN SE CONSTITUYE POR UNA SERIE DE HECHOS DE ABUSO DE
PODER Y VIOLACIONES A NUESTROS DERECHOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
DE DIFERENTES CORPORACIONES DE LOS ORDENES DE GOBIERNO, QUIENES NO
NOS PERMITIAN EL LIBRE TRANSITO DE NUESTROS PRODUCTOS AGRICOLAS Y DE
GANADERIA Y EN ESTE RUBRO NO ACEPTAMOS EL ARETADO IDENTIFICADOR
DENOMINADO REMO ENTRE OTROS TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE ENTORPECEN
EL TRABAJO DE LOS PUEBLOS.
ASI
MISMO COMO PADUC APOYAMOS A NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS QUE SE
DEDICAN AL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO Y EXIGIMOS EL CESE AL
HOSTIGAMIENTO POR PARTE DE LA SECRETARIA DE TRANSPORTE
COMO
ORGANIZACIÓN TAMBIEN ESTAMOS EN LA DEFENSA DE LA TIERRA, DE LOS
DERECHOS HUMANOS, SALUD, EDUCACION Y UNA TARIFA JUSTA DE LA LUZ Y
TENEMOS PRESENCIA EN LOS MUNICIPIOS DE: PALENQUE, SALTO DE AGUA,
OCOSINGO, CHILON, BENEMERITO DE LAS AMERICAS Y COMUNIDADES DEL
MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO.
ES
LA DECISIÓN DE NUESTROS PUEBLOS DE MANIFESTARNOS DE ESTA MANERA, ES
UNA DECISIÓN DE TODOS LOS HABITANTES DE ESTA BENDITA TIERRA, NO
SOMOS UNA ORGANIZACIÓN CONFLICTIVA, SIEMPRE AGOTAREMOS TODO POR LA
VIA DEL DIALOGO Y EL RESPETO.
COMO
ORGANIZACIÓN NOS SOLIDARIZAMOS POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO CON
NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS, QUIENES SE VERAN AFECTADOS POR EL TREN
MAYA Y OTROS MEGAPROYECTOS QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA.
POR
LO TANTO COMO PADUC EXIGIMOS:
RESPETO A LA LIBRE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS,
RESPETO A LOS USOS Y COSTUMBRES, RESPETO A NUESTROS DERECHOS HUMANOS,
RESPETO A NUESTRA IDENTIDAD SOCIAL Y CULTURAL, COSTUMBRES Y
TRADICIONES Y DE ESTA MANERA TENER
UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, SOLIDARIA Y PACÍFICA.
A
T E N T A M E N T E.
PUEBLOS
AUTONOMOS EN DEFENSA DE LOS USOS Y COSTUMBRES.
“PADUC”
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.