Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio
de Chenalhó, Chiapas, México.
22
de octubre del 2018.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios libres
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Nuestro
comunicado de este mes lo dedicamos para honrar la memoria y
convicción de lucha No Violenta de un hermano mayor, anciano nuestro
y sobreviviente de la Masacre de Acteal, Mariano Gómez Puy, quien
falleció este 16 de octubre del presente año a los 110 años de
edad. Nuestro hermano mayor vivió en carne propia el terror sucedido
el día 22 de diciembre de 1997, cuando los paramilitares priistas de
Chenalhó, vinieron a masacrar a las 45 personas y más los 4 bebés
no nacidos, por órdenes del Estado mexicano, en el marco del Plan de
Campaña Chiapas 94.
Nuestro
anciano Mariano, él se preguntaba en vida, “¿por qué vinieron a
matarnos, acaso somos animales? ¿Qué les hicimos a esas personas
para que nos humillaran y mataran a niños, niñas y mujeres
embarazadas? ¿Si sólo rezábamos para la paz y la armonía, si
somos una organización pacífica…?”
Nuestro
hermano mayor durante muchos años acompañó espiritualmente a
nuestra organización y nos enseñó a respetarnos entre hermanas y
hermanos, para que haya armonía. Y como anciano de la comunidad,
siempre rezó por la justicia no sólo por el Caso de la Masacre de
Acteal, sino, para el mundo, pidió que se acabara la guerra que
hacen los gobiernos poderosos del sistema capitalista de muerte.
Nuestro
hermano y anciano, partió de este mundo, así como Manuelito Vázquez
Luna y otros compañeros sobrevivientes, sin conocer la verdad y la
justicia verdadera para nuestras hermanas y hermanos masacrados de
Acteal.
Estamos
seguros que nuestro hermano y anciano Mariano, ya se encuentra junto
con las 45 personas y los 4 bebes, clamando justicia ante nuestro
Papá-Mamá Dios, para que los autores materiales e intelectuales
sean castigados y que nunca más se repitan estos hechos dolorosos
como el de Acteal.
En
este contexto de impunidad, pero, con la fuerza de la verdad que
emana en Acteal, nos solidarizamos con nuestras hermanas y hermanos
víctimas y sobrevivientes de la Masacre de Viejo Velasco que este 13
de noviembre cumplen 12 años este también Crimen de Estado como el
de Acteal, para conmemorar este hecho doloroso, la Organización
Xi’nich convoca a una peregrinación en la ciudad de Palenque,
Chiapas, a la cual nuestra Organización participará con una
comisión para unir nuestra voz y lucha contra la impunidad y
exigencia de una justicia digna y humanizada.
Ante
este contexto de impunidad y de la grave crisis económica y de
derechos humanos, causado por el sistema capitalista de muerte, nos
solidarizamos con nuestras hermanas y hermanos de la caravana de
migrantes para que puedan tener el paso libre sin agresiones a su
integridad física y psicológica. La migración no se debe
criminalizar, ni ponerle vallas, ni muros. Lo que debemos detener, es
a los proyectos extractivistas, a los megaproyectos que saquean
nuestros territorios y nos matan.
Tenemos
que estar pendientes de lo que suceda y, tenemos que vigilar a los
policías y a los malos gobiernos que respeten a la caravana de
migrantes. Pedimos amablemente a personas de buena voluntad de
acuerdo a nuestras posibilidades para apoyar a nuestros hermanos y
hermanas y, que a su paso en nuestro país tengan comida y seguridad,
porque son seres humanos y NADIE ES ILEGAL EN EL MUNDO.
Desde
Acteal, Sitio de Conciencia y Casa de la Memoria y la Esperanza.
ATENTAMENTE
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la
Mesa Directiva:
Martín Pérez Pérez
Mariano Gómez Ruiz
Pedro Pérez Pérez
Manuel Pérez K’oxmol
Alonso Ruiz López
Publicado originalmente en: Abejas de Acteal
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.