Palenque,
Chiapas, a 20 septiembre de 2018
A
nuestros hermanos y hermanas de los Pueblos Originarios
A
las Organizaciones Sociales Independientes
Al
Pueblo de México
Hermanas
y Hermanos,
Desde
las diferentes comunidades de los municipios de: Palenque, Salto de
Agua, Ocosingo y Chilón; de los pueblos Tseltal, Ch’ol y Mestizo,
integran nuestra organización Pueblos Autónomos en Defensa de los
Usos y Costumbres (PADUC), reciban nuestros saludos y nuestra
solidaridad en sus luchas.
A
un año de nuestro nacimiento, el día de ayer realizamos una
Asamblea para reunir la palabra de nuestro caminar. Así decimos que
lo que hemos venido haciendo es defender lo que es nuestro no tenemos
porque andar pagando al gobierno lo que nosotros nos hemos ganado.
Entonces nació la organización por la forma de violentar nuestros
usos y costumbres. Antes teníamos miedo de mover nuestros productos
del campo, mientras sigamos unidos podemos hacer grandes cosas, por
eso se formó nuestra organización. Se formo la organización por la
extorsión a nuestros productos por parte el Ejército Mexicano y
diferentes corporaciones policíacas.
Nacimos
como una organización Independiente de cualquier partido político,
de ningún nivel de gobierno y el día de ayer, en Asamblea General
de nuestra organización Reafirmamos nuestra independencia,
seguiremos nuestro camino con los Pueblos que la integran.
Reafirmamos nuestro carácter pacífico como organización,
privilegiaremos el diálogo.
Como
Pueblos Originarios no nos respetaban nuestros derechos, por eso nos
organizamos, para que nos no despojaran de nuestros productos y de
nuestras tierras. Estamos en contra de los grandes proyectos que van
a destruir nuestras tierras, nuestros ríos, la flora y la fauna.
Solo van a traer más pobreza y división en las comunidades. Estos
grandes proyectos solo beneficiarán a las grandes empresas
nacionales e internacionales.
Nuestra
Asamblea condena las acciones por parte del Ejército Mexicano, la
Policía Sectorial, el Instituto Nacional de Migración, la Fuerza
Ciudadana en contra del pueblo de México y en contra de otros
hermanos y hermanas de otras naciones. De igual forma condenamos la
ejecución extrajudicial de nuestro compañero Carlos Humberto
Mendoza de los Santos, en el operativo militar del día 16 de mayo
2018, en la ranchería Celia Gonzáles de Rivirosa en el municipio de
Macuspana, Tabasco. Este operativo fue realizado por elementos de la
38va Zona militar ubicada en el municipio de Tenosique, Tabasco.
Ante
esta acción cobarde realizada por los elementos militares, donde fue
ejecutado nuestro compañero Carlos Humberto, como organización
respaldamos incondicionalmente a la familia de nuestro compañero
hasta dar con la verdad y los responsables sean castigados conforme a
la ley.
Exigimos
1.
Respeto a nuestra Autonomía como Pueblos Autónomos en Defensa de
los Usos y Costumbres.
2.
Justicia para nuestro compañero Carlos Humberto Mendoza de los
Santos y castigo a los responsables.
3.
Atención a las demandas del sector Salud para acceder a una salud
integral y de calidad humana.
¡
¡ ¡ ¡ Alto al hostigamiento militar y policial hacia los Pueblos ¡
¡ ¡ ¡
Pueblos
Autónomos en defensa de los Usos y Costumbres (PADUC)
---
Villahermosa, Tabasco, 17 de septiembre, de 2018.
A los Pueblos Originarios de Chiapas, México y el Mundo.
A las organizaciones Sociales e Independientes
A los Derechos Humanos Nacionales y Internacionales
A los medios de comunicación
La organización Pueblos Autónomos en Defensa de los Usos y
Costumbres (PADUC) está integrada por pueblos Choles, Tseltales,
Mestizos, de los municipios de Palenque, Ocosingo, Salto de Agua. Nos
organizamos por el permanente hostigamiento por parte de los
militares y otras corporaciones policíacas en contra de todos
nuestros hermanos.
No nos permitían el libre tránsito de nuestros productos agrícolas
de las comunidades a la cabecera municipal de Palenque. Nos
extorsionaban al no tener guías de tránsito que se pagan en
Hacienda, aunque tengamos una constancia de origen firmada y sellada
por nuestras autoridades comunitarias de acuerdo a nuestros Usos y
Costumbres.
Como parte de las acciones del Ejército mexicano en contra de
nuestra organización, el 19 de septiembre de 2017, detienen a dos
camionetas que transitaban ganado del ejido Ricardo Flores Magón al
poblado Lázaro Cárdenas ambas municipio de Palenque; el día 19 de
febrero de 2018, nos detienen dos aulas de ganado en el crucero
Tulipán, municipio de Balancán, Tabasco. Al igual que la acción
anterior, el ganados después de muchos días de luchar y de
presionar a las autoridades competentes nos fue devuelto.
El día 16 de mayo, entre nueve y diez de la noche, a la salida de
la ranchería Celia González de Rovirosa a la carretera federal
Escárcega-Villaherosa, un retén militar disparó contra el vehículo
en el que viajaba nuestro compañero Carlos Humberto Mendoza de los
Santos, asesinándolo cobardemente cuando nuestro compañero estaba
de frente a los militares.
Como Organización Paduc, rechazamos rotundamente que nuestro
compañero llevara un arma de fuego, mucho menos que fuera un sicario
como lo dieran a conocer medios locales de comunicación.
Damos a conocer que los hechos antes mencionados han sidos
perpetrados por elementos de la 38va. Zona militar, ubicada en
Tenosique, Tabasco.
Ante las acciones realizadas por los elementos militares, respaldamos
incondicionalmente a la familia de nuestro compañero hasta dar con
la verdad y los responsables sean castigados conforme a la ley.
Exigimos:
1) Justicia para nuestro compañero Carlos Humberto Mendoza de los
Santos.
2) Respeto a nuestra Autonomía como Pueblos Autónomos en Defensa
de los Usos y Costumbres
Pueblos Autónomos en defensa de los Usos y Costumbres
(PADUC)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.