La
etapa en que anda los pasos del CNI y del CIG, se metaforiza con un
canto que dice: Si cerraran los pocos caminos, mil veredas se abrirán
Organización Sociedad Civil Las
Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de
Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas,
México.
22
de marzo del 2018.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
En
este día de conmemoración de la Masacre de Acteal, quisiéramos que
nuestras palabras en este documento sean como rosas sin espinas,
pero, la realidad es otra, y al respecto, nuestras voces nunca se
callarán ante tanta ignominia y barbarie que comete el sistema
capitalista de muerte en contra de la humanidad.
Nosotras
y nosotros miembros de la Organización de la Sociedad Civil Las
Abejas de Acteal, rechazamos enérgicamente el asesinato de la
defensora de derechos humanos Marielle Franco, cometido por el Estado
criminal de Brasil, el 17 de marzo del 2018, la causa de su asesinato
como dicen sus compañeras y compañeros de lucha: “la matan por
ser mujer y feminista, por señalar la violencia estatal, militar y
policial”.
Ante
el cobarde crimen de Marielle, nos unimos a las exigencias de
justicia a que el gobierno de Brasil investigue y castigue a los
autores tanto materiales como intelectuales de este crimen de Estado.
Y que dicho gobierno detenga su política militarista criminal que
atenta contra los derechos humanos de su ciudadanía en general.
Desde
Acteal le decimos a la familia de Marielle y a todas y todos sus
compañeros que su lucha y sacrificio no será en vano, su lucha la
continuarán millones de mujeres tanto en su país como en otros
rincones del mundo, y nos incluimos nosotras las mujeres de las
Abejas de Acteal quienes también hemos sufrido y que el Estado
mexicano a través de sus paramilitares masacraron a nuestros padres
y madres, y sepan que cualquier mujer asesinada por el sistema
patriarcal, sus nombres y sus luchas vivirán en nuestra memoria y en
nuestro corazón.
Nuestra
Organización Las Abejas de Acteal, no se hace indiferente a los
dolores y luchas de las mujeres que son perseguidas por los gobiernos
criminales títeres y serviles al sistema de muerte.
Tenemos
puestos nuestros ojos y oídos de la lucha y palabra de las mujeres
en el Encuentro de mujeres en todo el mundo en el Caracol zapatista
de Morelia convocada por las mujeres zapatistas, de la lucha y
mensaje del Movimiento de Mujeres Kurdas dirigida a las mujeres del
mundo y de Latinoamérica.
Nosotras
las mujeres y junto con las niñas, hombres y niños de nuestra
Organización, estamos conscientes que nuestra lucha debe ser cada
día más grande, fuerte y unida. Sabemos que el 8 de marzo es una
fecha muy importante para las mujeres, que es de lucha y de protesta,
pero, en sí la lucha debe ser todos los días y a todas horas. La
lucha de las mujeres no tiene fecha de inicio ni de caducidad.
Desde
esta Tierra Sagrada, enviamos saludos, envueltos de esperanzas y
fuerzas: a las mujeres de Kurdistán, a las mujeres quienes
asistieron al Encuentro de mujeres en Caracol de Morelia, a las
mujeres compañeras de Marielle Franco, a las mujeres del mundo y a
la memoria de todas las mujeres víctimas de feminicidios del sistema
patriarcal de muerte.
Ante
el panorama de violencia generalizado llevado a cabo por los
gobiernos títeres y serviles del sistema patriarcal de muerte, es
cuando más nos tenemos que organizar y unirnos los hombres y mujeres
de buena voluntad y, quienes creemos que es posible construir Otro
Mundo, y de gobernarnos sin la intromisión de los partidos políticos
corruptos en complicidad de los gobiernos criminales.
Por
eso tenemos que estar atentos y despiertos por los pasos que debemos
de seguir los pueblos del Congreso Nacional Indígena (CNI) junto con
el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y las mujeres y hombres
quienes compartimos el camino y la propuesta la de gobernar este
país, con otra forma de hacer política.
Aunque
nuestra vocera Marichuy no vaya a aparecer en la boleta electoral
como candidata a la presidencia, eso no significa que nuestra lucha
no vaya a seguir. No hay que olvidar que nuestra lucha es por la vida
y estamos enormemente agradecidos de que mucha gente haya podido
despertarse y hecho suya la iniciativa del CNI. Respecto a la etapa
en que anda los pasos del CNI y del CIG, se metaforiza con un canto
que dice: Si cerraran los pocos caminos, mil veredas se abrirán…
Los
gobierno criminales, títeres y serviles del sistema capitalista
patriarcal de muerte, piensan que con su política y guerra de
exterminio logran callarnos, pero, se equivocan, al contrario, los
pueblos se organizan y empiezan a luchar por un mundo más justo y
humano. Y a nuestras hermanas y hermanos que son asesinados por este
sistema, sus nombres se engrandecen y se convierten en memorias y sus
luchas se reencarnan en millones de personas en el mundo, como la de
Marielle Franco, Berta Cáceres, Isidro Baldenegro, 43 jóvenes de
Ayotzinapa, 49 bebés de Guardería ABC, Pasta de Conchos, 45 más 4
no nacidos de Acteal, 2 de octubre, Jueves de Corpus y podemos seguir
con una larga lista y, que las y los tendremos en nuestra memoria y
exigiendo justicia por cada uno y una de ellas.
Y
a propósito de las memorias, en este mes queremos traer junto a la
memoria de nuestros Mártires de Acteal a nuestro gran Jtotik Oscar
Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 por un comando de
ultraderecha de El Salvador, mensajeros de la muerte del mismo
sistema al que hoy en día luchamos contra él. Te pedimos Jtotik
Romero que sabemos estás junto con nuestros 45 hermanos y más 4 no
nacidos, pide a nuestro Padre-Madre Dios que se pare la guerra de
exterminio del sistema patriarcal de muerte que comete contra la
humanidad y, envíanos bendiciones en nuestro camino de lucha para la
construcción de un mundo más justo y humano.
Hermanas
y hermanos de todo el mundo, es cierto que hay mucho dolor, que hay
espinas en el camino, pero, no hay que olvidarnos que siempre nacen
nuevos días, que siempre existe una ventana en la que entra una luz
sobre la oscuridad, y aires esperanzadoras que nos abrazan y nos
susurran en el corazón que en algún momento y no muy lejano,
nuestra lucha florecerá y comeremos de sus frutos todas y todos.
Desde
Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza.
ATENTAMENTE
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa Directiva:
Martín
Pérez Pérez Mariano Gómez Ruiz
Pedro Pérez
Pérez Manuel Pérez K’oxmol
Alonso Ruiz
López Manuel Nuñez Gutiérrez
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.