Al
público en General
A
los pueblos en Resistencia
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
la Corte Interamericana de Derechos Humanos
A
los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes
A
la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
A
los Medios Libres de Chiapas, México y el Mundo
A
la Red contra la Represión
A
todas las Personas Honestas de México y el Mundo
Compañeras,
compañeros, hermanas y hermanos hoy 01 de agosto del año 2016
estamos celebrando nuestro tercer aniversario de fundación de
nuestra comunidad de nombre “Primero de Agosoto”. Son tres años
de ñucha, de sufrimiento y de compartición. Durante estos tres años
de resistencia, ahora decimos y sentimos el dolor es nuestro pueblo
de abajo, el sufrimiento y la lucha es nuestra. Gracias a la
solidaridad de las comunidades, ciudades, rancherías, iglesias de
todas las denominaciones religiosas, solidarios y solidarias
internacionales, el acompañamiento de organizaciones no
gubernamentales, a los derechos humanos que caminan con el pueblo y
de tanta compartición, encuentros, misas religiosas, hemos aprendido
a organizarnos mejor, hemos aprendido a romper el miedo, ahora
sabemos levantar nuestra voz, gritamos en colectivo y nadie nos
callará a pesar de nuestras limitaciones.
Les
compartimos que a consecuencia de este desplazamiento interno forzado
y por la omisión del estado mexicano, los niños, las mujeres y los
hombres que vivimos en este campamento de condiciones inhumanas nos
estamos enfermando de la lluvia, del frío, del calor, de hambres y
del agua que bebemos. Mayormente estamos padeciendo de fiebre, dolor
de cabeza, infecciones de la garganta (angina) y de la barriga,
problemas de la vista, entre otros. Pues les decimos que el mal
gobierno no ha tenido la capacidad de ser parte de la solución más
bien es parte del problema porque el pasado mes de febrero de este
año murió una niña compañera nuestra, el gobierno lo mató por no
brindar atención y solución a estos sufrimientos provocados por el
sistema. Sin embargo, con la presencia y acompañamiento de cada uno
de ustedes desde donde vienen, les decimos que estos tres años de
camino, de experiencia, lo compartimos con mucha dignidad a nuestro
modo y costumbre del pueblo originario tojolabal; con nuestras
humildes palabras que nacen de nuestros corazones. Hermanos y
hermanas, nos sentimos fortalecidos, agradecidos, acompañados desde
el inicio de nuestra resistencia hasta hoy, porque hemos recibido de
ustedes lo poco que tienen, del maiz, frijol que nos han donado,
vayan pues nuestros sinceros agradecimientos.
Les
compartimos un poco de antecedente. El pasado 01 de agosto de 2013
por la necesidad de trabajar la tierra decidimos cultivar lo que
antes era el predio El Roble y hoy Primero de Agosto mismo que eran
tierras libres sin haber sido trabajado. Desde entonces empezaron las
agresiones, provocaciones, hostigamientos, amenazas de muertes y de
secuestro hasta hoy día de parte de los cioaquistas de Miguel
Hidalgo liderados por los dirigentes de la CIOAC-HISTÓRICA. Así
también el pasado 09 de mayo del 2014, fue macheteado de gravedad
en el cuello izquierdo a un compañero nuestro por el cioaquista
Aureliano Méndez Jiménez ejidatario del Ejido Miguel Hidalgo, este
intento de homicidio hasta hoy está impune. También el pasado 17 de
diciembre del 2014 un grupo de personas encapuchadas con armas de
fuego y ejidatarios del ejido Miguel Hidalgo dirigidos por los
líderes de la CIOAC- HISTÓRICA, destruyeron una casa vivienda, tres
gallineros y tres solares con matas de café, robando las
pertenencias. Este hecho está impune; ahora el pasado 23 de febrero
del 2015 los ejidatarios cioaquistas del Ejido Miguel Hidalgo
juntamente con un grupo de personas encapuchadas con armas de fuego
todos, entraron violentamente a desplazarnos, a robar y luego
destruir nuestras casas y otros bienes. Este hecho está impune. De
todo lo anterior se celebraron varias reuniones con gobiernos y
autoridades de Miguel Hidalgo con fechas 18 de diciembre de 2014, 08
de enero del 2015 y 25 de febrero de 2015 esta última reunión fue
donde el gobierno del estado se comprometió de repartir las tierras
en partes iguales, sin embargo, ahora vemos que fueron puras mentiras
para alargar este desplazamiento, ellos (gobiernos) nunca les importa
el sufrimiento de los pueblos necesitados.
Ante
la negativa y la cerrazón de parte de los tres niveles de gobierno
nuestra comunidad ha cosensado buscar nuevas alternativas de solución
de nuestra madre tierra donde poder vivir y trabajar para mantener
nuestras familias, desde allí seguir luchando y resistiendo ante
todas las maldades que hacen los líderes de la CIOAC-HISTÓRICA y de
las reformas de muerte de parte de los tres niveles de gobierno.
Manifestamos ante ustedes que los tres niveles de gobierno no han
cooperado para solucionar este desplazamiento, pero nosotros y
nosotras las familias desplazadas no nos cansaremos hasta lograr
nuestras tierras porque no estamos dispuestos a morirnos de hambre,
lucharemos por conseguir nuestra demanda justa. Estamos cansados pero
de la omisión o comisión e impunidad del estado mexicano.
Exigimos
enérgicamente pronta solución en el acceso a nuestras tierras y
responsabilizamos a los tres niveles de gobierno, a los líderes de
la CIOAC-HISTÓRICA y a los ejidatarios de Miguel Hidalgo de todo lo
que nos ha pasado, de lo que nos está sucediendo y de todo lo que
llegue a pasarnos.
Palabra
de los hombres, mujeres y niños
Desde
el lugar de desplazamiento de un espacio de Chiapas, México
Comunidad
“Primero de Agosto” a 01 de agosto de 2016
Escuchar:
Fotos: Tercer aniversario del poblado Primero de Agosto, campamento en desplazamiento forzado (Equipo de Comunicación Comunitaria de Las Abejas de Acteal)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.