Ciudad
de México, a 3 de junio de 2016.- El pasado martes 31 de mayo,
funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol)
amenazaron a mujeres de la comunidad de Francisco I. Madero, del
municipio de Salto de Agua, Chiapas, por su labor como promotoras del
derecho a la información y defensoras de la tierra y el territorio.
Las agresiones se extendieron al comisariado ejidal, Francisco Cruz,
quien ha apoyado a las mujeres en el ejercicio de sus derechos y de
su participación en asuntos de su comunidad.
Los
funcionarios del programa Prospera, perteneciente a Sedesol,
indicaron a las mujeres que si el comisariado continuaba
convocándolas a reuniones informativas sobre sus derechos y sobre el
Movimiento en Defensa de la Tierra, se les quitaría el apoyo del
programa a todas en la comunidad.
Francisco
Cruz, indígena ch’ol, es miembro del Movimiento Lázaro Cárdenas,
contra las altas tarifas de luz e impulsor de la participación de
las mujeres como autoridad parte del movimiento ya mencionado.
También forma parte de la Red Junco, conformada por defensoras y
defensores de la región selva norte de Chiapas, perteneciente al
proyecto de Transparencia Proactiva de ARTICLE 19 y Casa de la Mujer,
Ixim Asetic.
Cabe
destacar que su participación dentro del proyecto Transparencia
Proactiva ha sido fundamental, pues se busca promover la
participación de las mujeres en el ejercicio del derecho de acceso a
la información en comunidades choles, tzeltales, chontales y
mestizas para acceder a información pública de oficio para la
defensa y promoción de otros derechos en la región.
Asimismo,
a pesar de que se les informó a las mujeres las reglas de operación
del programa, dando a entender que Sedesol no puede retirar el apoyo
por estas razones, afirmaron sentir miedo de perderlo.
ARTICLE
19 exige a Sedesol abstenerse de condicionar el uso de sus programas
con el objetivo de impedir o limitar el ejercicio de algún derecho
en perjuicio de la comunidades de Salto del Agua, Chiapas o en
cualquier otra. También así, se inicie el procedimiento
administrativo al que haya lugar en contra de las y los funcionarios
públicos responsables.
Finalmente
urgimos al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (Inai) en el ejercicio
de sus facultades emita las sanciones correspondientes conforme a los
establecido por la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información pública en su artículo 206, fracción X, ya que las
amenazas de los funcionarios de Sedesol constituyen actos para
intimidar a los solicitantes de información e inhibir el ejercicio
del derecho a la información de las mujeres y hombres de dicha
comunidad.
Nota
para prensa
Para
mayor información, favor de contactar a comunicación@article19.org
o hablar al + 52 55 1054 6500 ext. 110 www.articulo19.org
ARTICLE
19 es una organización independiente de Derechos Humanos que trabaja
alrededor del mundo para proteger y promover el derecho a la libertad
de expresión. Toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de
expresión.
Publicado originalmente en:
http://casadelamujeriximansetic.blogspot.mx/2016/06/funcionarios-de-sedesol-amenazan.html
http://casadelamujeriximansetic.blogspot.mx/2016/06/funcionarios-de-sedesol-amenazan.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.