Sentencian
a indígenas víctimas de tortura
Magistrados
de
la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 03, del Tribunal Superior de
Justicia de Chiapas, ignoran
violaciones a derechos humanos cometidas en contra de indígenas
tsotsiles y ratifican la sentencian de 8 años de prisión, por el
delito de homicidio, en contra de Margarita Gómez López y David
Hernández Gómez, víctimas de tortura, privación arbitraria de la
libertad y violaciones al debido proceso, se encuentran
en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social de
Sentenciados No. 5 varonil y femenil, respectivamente, en el
municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, enfrentando un
proceso ilegal e injusto desde el 24 de abril del 2014.
El
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas documentó
que a Margarita y David se les detuvo sin presentarles orden de
aprehensión, sin flagrancia ni motivos de urgencia, por
instrucciones de la Fiscalía
del Ministerio Público de Distrito Altos con residencia en Teopisca
a cargo del licenciado Pedro López Girón. Ambas personas fueron
torturadas por elementos
de la Policía Especializada de Chiapas, en las instalaciones del
Ministerio Público de Teopisca y de la Fiscalía de Distrito Altos,
en San Cristóbal de Las Casas, desde el momento de su ilegal
detención y durante su traslado; se les obligó a firmar una
declaración autoinculpatoria bajo tortura, poniendo sus firmas y
huellas digitales en documentos desconociendo el contenido porque no
saben leer ni escribir y no tuvieron acceso
a un defensor ni a un interprete de su confianza correspondiente a su
cultura como marca la legislación nacional.
Margarita
Gómez López y David Hernández Gómez, tienen 5
hijas y 2 hijos, la mayoría menores, quienes se encuentran en
desamparo y desarraigo desde hace dos años. La sentencia
condenatoria vulnera también derechos humanos de los menores y
reproduce la
discriminación y desigualdad en el sistema de procuración y
administración de justicia en Chiapas.
Violencia
basada en Impunidad en Simojovel
El
pueblo creyente de Simojovel denunció que el pasado 4 de mayo, en la
mañana, un
grupo de aproximadamente de 100 a 150 personas pertenecientes al
Partido Revolucionario Institucional y de la Confederación Nacional
Campesina, atacaron violentamente a la población civil que se
encontraba en las calles y en el parque central de la ciudad. Eran
mujeres, niñas y niños, personas mayores de edad, personas que
estaban vendiendo su ámbar, y mujeres vendiendo pozol, las que
fueron sorprendidas por la agresión.
“El
Pueblo Creyente califica como un acto terrorífico, porque lanzaban
las bombas Molotov, gases lacrimógenos, los cohetones directamente
donde había multitud de personas, varios hermanos y hermanas del
pueblo Creyente estaban en el parque y muy cerca de ahí explotaron
las bombas; causando un momento de pánico, de gritos desesperados de
la población, las tiendas se cerraron inmediatamente, los padres de
familia, fueron inmediatamente a sacar sus hijos en las escuelas”.
El
Pueblo Creyente de Simojovel denuncia que la vida de integrantes del
Consejo parroquial y del padre Marcelo Pérez se encuentran en
peligro por la violencia basada en la impunidad y la protección que
tienen los grupos armados por parte de autoridades de gobierno.
Pueblo
Creyente de Simojovel exige al estado mexicano que tome las medidas
urgentes y necesarias para recuperar la paz en Simojovel y garantizar
la vida de la población.
Escuchar:
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.