Ante
la cerrazón y la negligencia de los tres niveles del gobierno de
nuestro país,
Organización
de la Sociedad Civil Las AbejasTierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch’enalvó, Chiapas, México.
8 de marzo de 2016
A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
Y a la opinión Publica:
Nos
reunimos hoy nuevamente para conmemorar este 8 de marzo, Día
Internacional de las Mujeres. Esta fecha es un día muy
especial para las mujeres en todas partes del mundo, fue declarada de
manera universal como “Día Internacional de las Mujeres”
después del gran horror que ocurrió en la ciudad de Nueva York en
el año 1908. En una fábrica de textiles donde fueron calcinadas 146
mujeres, solo por defender sus derechos. La historia que nos congrega
hoy no es nueva, ha sido de mucho tiempo atrás. No es posible que
olvidemos un hecho tan traumático para las mujeres, pero también
para toda la humanidad.
Compañeros
y compañeras, amigos y amigas, pueblos de Chenalhó y pueblos
del estado de Chiapas, compañeros mexicanos y pueblo en
general: para nosotros no es una historia pasada; la hemos vivido en
nuestra propia vida y en nuestra propia sangré este horror tan cruel
y absurdo en lo que fue la Masacre de Acteal.
Y
la hemos resistido durante estas horas tan largas y este dolor que
marcó al mundo entero. Aunque los grandes autores intelectuales de
este crimen de lesa humanidad tergiversan el sentido de los hechos,
nosotros reafirmamos que ningún ser humano que vive en esta
tierra podrá trasformar la oscuridad en claridad ni tampoco podrá
transformar la claridad en la oscuridad.
Esta
Tierra Sagrada por la sangre de Acteal ha sido un punto de
referencia, ha sido un sitio de conciencia donde se manifiesta que no
hay justicia, que no hay equidad en nuestro país.
Porque
justo 18 años con 68 días han pasado desde que fueron asesinadas 21
mujeres, 15 niños y 9 hombres; además, 26 heridos y 4 mujeres
embarazadas que abrieron el vientre de las madres, sacaron a sus
bebes y los despedazaron. Este horror tan cruel ha sido
revelado y dado a conocer a lo largo y ancho del mundo.
El
gobierno mexicano tiene una gran deuda por los mártires de Acteal
pero su sangre no tiene precio y las Abejas no aceptamos traficar con
su sangre como pretende el gobierno mexicano.
Porque
fue el mismo gobierno que planeó, diseñó, financió esa
masacre y que entrenó a los paramilitares para hacer este acto de
barbarie. Los engañaron a nuestros propios hermanos para
cometer este acto tan cruel.
Ante
esta situación que se vive en nuestro país el gobierno
sigue sus proyectos de muerte para convencernos y hacer olvidar este
horror.
Pero
muchos de nosotros compañeros, indígenas y no indígenas
,chiapanecos y chiapanecas, mexicanos y mexicanas no se den cuenta
que estamos viviendo como en la época del dictador Porfirio Díaz.
Durante su administración estuvo desarrollando las grandes
industrias, comercios y maquiladoras a su propia manera, sin tomar en
cuenta la población.
Lo
mismo está haciendo hoy el actual gobierno federal con sus
iniciativas aprobadas por todos los partidos en el Congreso de la
Unión, que son las reformas estructurales para entregar el
territorio y los recursos de nuestro país a manos extranjeras
mientras millones de mexicanos somos excluidos, explotados y
discriminados, todo esto porque nuestro país debe una gran cantidad
que no ha sido para ayudar a los pobres sino para hacer más ricos a
los ricos.
Y
además hay muchas personas que se emigran dentro y fuera de nuestro
país porque no pueden hallar una vida mejor. Tan solo en México
durante ocho años y medio de diciembre 2006, hasta agosto 2015
la muerte violenta de mexicanos es de 151,233 personas, es decir, 47
personas en promedio de cada día, que es como si fuera una Masacre
de Acteal diaria.
Pero
no solamente los seres humanos, también nuestra Madre Tierra
podría ser destruida y afectada por los grandes mega proyectos
consensados en los últimos años de las administraciones del pri y
del pan. Y aunque hoy hace 14 días celebramos el día de la bandera,
195 años después de que nuestro país tiene una bandera, nosotros
no tenemos un lugar digno para vivir. Aunque nuestros abuelos
dieron su sangre y fueron sacrificados para darnos una vida mejor y
para dejarnos en libertad, aunque muchos fueron héroes para
defender nuestra nación, sin embargo en estos tiempos hemos sido
traicionados por quienes nos gobiernan. De ellos, el estado de
Chiapas y la nación mexicana no han recibido bendición; al
contrario han recibido la maldición, porque de sus reformas
estructurales saldrán consecuencias y males sin fin para el pueblo y
para nuestra Madre Tierra.
Compañeros
y compañeras: Estamos llegando al límite. Ya es tiempo de abrir los
oídos, ya es tiempo de despertar a todos los que han dormido muy
densos. Asumir una lucha pacífica como nos enseñó el gran
maestro Mahatma Gandhi, y el gran defensor Nelson
Mandela.
Amigos y amigas:
Ante
la cerrazón y la negligencia de los tres niveles del gobierno de
nuestro país, les convocamos a resistir pero no asumir la
violencia. No podemos pelear entre hermanos; debemos estar atentos a
nuestros adversarios porque el diablo está señoreando en nuestros
corazones.
Por
aquel tiempo el profeta Jeremías lamentó mucho por su pueblo
y así mismo la organización las Abejas de Acteal lamentan mucho por
la violencia que sufre el pueblo pero también por la indiferencia de
muchos que siguen sin despertar.
Hermanos
y hermanos, pueblos en general: seamos conscientes; conozcamos
nuestra identidad, sepamos quiénes somos, de dónde somos, porque
nuestro pueblo está cargado de tanto horror y no podemos pelear
entre nosotros mismos por nuestras tierras, por el agua, por la luz.
Queremos
aclarar que la solución no viene de arriba por los grandes
poderosos. Un ejemplo muy claro Chenalhó y Chalchihuitan ya lleva
años que estamos peleando y no hay una solución pura, simulación
para perder el tiempos, pero esta tierra nos corresponde a
nosotros como de chenalhoenses y fue por culpa de la Reforma Agraria
que ahora tenemos problema con nuestros vecinos y hermanos de
Chalchihuitán.
Hay
problemas en algunas comunidades por los cortes de luz y aguas.
Hemos entregado oficios en la presidencia pero no hay un resultado
positivo. Tal vez piensan que no sabemos distinguir cual es la
derecha y la izquierda.
Compañeros
y compañeras, en este día Internacional de la Mujer nos
solidarizamos con una gran mujer que fue una luchadora incansable por
defender la Madre Tierra y los derechos de su pueblo, los indígenas
de Honduras. Nos sentimos el dolor por el atentado y la
muerte de la compañera Berta Cáceres de Honduras, asesinada por
enfrentarse con gran valor a las compañías mineras que despojan a
los pueblos de su tierra. También nos solidarizamos con nuestro
compañero Gustavo Castro Soto, coordinador de la organización de
“Otros mundos” que también fue herido en este atentado y es
urgente investigar este acto.
Gracias
a los medios de comunicación que está presente con nosotras en esta
marcha.
A
T E N T A M E N T ELa Organización de las Abejas de Acteal
Por la Mesa Directiva
Sebastián Pérez Vázquez. José Ramón Vázquez Entzin.
Juan Pérez Gómez. Vicente Sánchez Ordoñez.
Mariano jemenez Gutierrez
Publicado originalmente en:
http://acteal.blogspot.mx/2016/03/organizacion-de-la-sociedad-civil-las.html?spref=fb
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.