Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
A 14 de febrero de 2016.
Querido
Santo Padre Papa Francisco:
Desde
esta Tierra Sagrada de los Mártires, nos encontramos aquí en el
Santuario de Dolor, Santuario de Sangre; Sitio de Conciencia de la
Injusticia, de la Violencia, de la Impunidad; Santuario de los
Mártires, Cementerio de los 45 de nuestros queridas y queridos
hermanos que dieron su vida por la vida del pueblo de Dios
A
nombre de Dios Padre y Madre, Creador del Cielo y de la Tierra, a
nombre de los Mártires de Acteal y a nombre de la Organización de
la Sociedad Civil de las Abejas de Acteal te decimos las palabras de
nuestro corazón:
Querido
Papa Francisco, bienvenido a estas tierras chiapanecas.
Nunca
nos imaginamos que podrías pisar estas tierras chiapanecas. Nunca
nos imaginamos que te podríamos saludar físicamente y nunca nos
imaginamos que podrías recoger de viva voz nuestros testimonios y
nuestros reclamos.
Te
felicitamos porque viniste a conocer la vida y los sufrimientos de
nosotros, la mayor parte que somos la más pobre, que hablamos
diferentes lenguas indígenas. Somos los que estamos excluidos en
las leyes de nuestro País. Aunque las letras de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos estaban bien hechas hace
casi 100 años con la sangre de los campesinos que hicieron la
Revolución Mexicana, pero ahora es puro cascarón, no tiene espíritu
ni corazón. Son puras letras muertas, por eso trae la muerte de
todos los mexicanos. Para los ricos, para los que gobiernan no
importan la vida humanas, no importan los hijos de Dios, sino que es
primero el plan de los proyectos Neoliberales, por las grandes
empresas trasnacionales son los que nos matan, nos desaparecen, nos
encarcelan, nos desplazan de nuestras tierras, y nos quitan nuestras
tierras y territorio.
Pero
a través de tu presencia en medio de nosotros nos sentimos
gozosos, alegres, entusiasmados de esperarte, de escuchar tus Santas
Palabras. Que Cristo está contigo y con nosotros.
Quiénes
somos Las Abejas y por qué luchamos.
Nosotros
somos La Organización de la Sociedad Civil de las Abejas. Somos
los sobrevivientes de la violencia tan cruel en Chiapas, de la
masacre de Acteal, de este hecho tan cruel que nos hizo el gobierno
de México.
Solamente
por pertenecer a una organización pacífica y activa que hemos
venido luchando desde hace 23 años.
Nuestra
organización nació el día 10 de Diciembre 1992. Los detuvieron en
la cárcel a 5 de nuestros hermanos, injustamente prefabricando
delitos, de homicidios, de incitación a la violencia. Para
liberarlos, desde ahí iniciamos la peregrinación con ayuno y
oración pacíficamente, para lograr la justicia. Llevamos más de 23
años de nuestra caminata.
Siempre
hemos sido pacifistas. Pero el gobierno nos masacró a través de sus
paramilitares, el día 22 de diciembre de 1997, cuando nosotros nos
encontrábamos en el segundo día de oración en una pequeña ermita
del campamento de Acteal.
Muchos
meses antes de la Masacre de Acteal ya nos habían amenazado de
muerte, nos querían obligar a cooperar para la compra de armas para
matar a nuestros mismos hermanos que están defendiendo sus derechos,
defendiendo el territorio. Pero nosotros no aceptamos porque no
podemos matarnos, porque todos somos hijos de Dios.
En
ese tiempo salimos desplazados por tanta violencia, nos robaron
nuestras pertenencias, nos quemaron nuestras casas y nos asesinaron
brutalmente nuestras familias y hermanos.
Pero
este hecho tan cruel, no fueron otras personas de afuera, son de las
mismas comunidades, solamente que ellos fueron engañados, fueron
manejados, fueron utilizados por parte del gobierno federal, estatal
y municipal. Ellos se dejaron comprar su conciencia.
La
Masacre de Acteal y la muerte de Alonso el catequista.
En
ese día 22 de Diciembre de 1997, 45 hermanos y hermanas nuestros
fueron asesinados: 9 hombres, 21 Mujeres, 15 niños, más 4 niños
aún no nacidos los sacaron del vientre de sus madres y los
despedazaron a machetazos; 26 más fueron heridos.
Gritaron
esta palabra los agresores: “¡Vivan los priístas! ¡Ya terminamos
con todas las semillas!”
En
ese momento de la balacera está el catequista Alonso Vázquez Gómez.
El era el jefe de zona de catequistas. Alonso llevaba 2 días de
ayuno y oración, junto con los desplazados en esa comunidad de
Acteal, Quextik, Tzajal-ukum, y Chimix. Cuando está la lluvia de
balas Alonso habló a su mujer y dijo: "Mujer levántate, mujer
levántate". La mujer de Alonso ya le habían pegado 2 balazos
en el pecho, junto con su hijito. Está muerta su mujer de Alonso.
Miró a su mujer que ya estaba muerta, alzó los ojos al Cielo y
dijo: “Perdónalo a tu pueblo Señor porque no saben lo que
hacen”.
Esa
última palabra de Alonso fue recibida con 2 balazos en la cabeza y
se cayó junto donde está su mujer. Ahí murió Alonso con su mujer,
con sus hijos y con su pueblo creyente. Pasó la noche triste del 22
de diciembre, de los 45 mártires.
A
las 3 de la mañana el gobierno del estado mandó a Seguridad
Pública del Estado para recoger los cadáveres para tirar al río o
en la cueva, para ocultar lo que están haciendo. Hasta que jTatik
Samuel Ruiz junto con las Abejas tuvimos que solicitar los 45
cuerpos. Por eso lo tenemos aquí en Acteal cuidando la tumba de
nuestros queridos hermanos, para No Olvidar Nunca.
De
los 26 que resultaron lesionados está una hermana se llama Catarina
Méndez Paciencia que ha recibido a 7 impactos de bala. Todavía
tiene dolor en sus piernas. No muy bien camina. Todavía tiene que ir
con los doctores 18 años después y tiene que pasar más
operaciones. Ella va a estar en la catedral en el encuentro que vas a
tener con los enfermos.
Impunidad
y violencia en Chiapas y en México.
Nuestros
hermanos y hermanas de Acteal, no se murieron así solo, sino que es
una estrategia política del Gobierno del estado para reprimir el
pueblo de Dios, una estrategia de contrainsurgencia. Buscaron la
forma cómo podrían exterminar la población, a los que luchan para
defender el derecho a la vida, el derecho a la tierra y al territorio
y el derecho a la Dignidad.
Cuando
fue la balacera en ese momento se encuentran a 200 metros la policía
de Seguridad Pública y no hicieron nada para intervenir esa balacera
porque ellos están de acuerdo.
Aunque
el gobierno encarceló a los autores materiales de la masacre, pero
los volvió a liberar poco a poco. Después de haberlos liberado, les
otorgaron premios. Les entregaron 5 hectáreas de terreno por cada
persona, les construyeron sus viviendas y les entregaron sus dineros.
Todos ellos están tranquilos.
Los
autores intelectuales no han sido juzgados ni castigados. Están
libres, están tranquilos Ernesto Zedillo, Emilio Chuayffet, Julio
César Ruiz Ferro, el general Renán Castillo. Todos los autores
intelectuales de la contrainsurgencia, de la masacre de Acteal,
siguen impunes.
Desde
1992 hasta ahora estamos desprotegidos ante de los gobernantes
mexicanos: 23 años de vivir sin justicia, sin libertad, sin derechos
al acceso a la justicia. Después de la Masacre de Acteal, 18 años
de vivir sin justicia. 18 años ocultando con puras mentiras la
responsabilidad del Estado mexicano; 18 años dando sus mentiras al
mundo, diciendo que no es responsable del crimen del estado.
Y
el gobierno federal sigue entregando nuestro territorio a otros
países.
Y
el gobierno sigue creando más división con sus proyectos para
comprar conciencias.
Por
esta razón donde quiera se encuentran tirados los pobres hermanos
muertos, a nivel país ya no se puede contar lo que está pasando en
la vida humana.
Hoy
en Chiapas y en México ha rebasado la impunidad y la muerte.
Hoy
decimos ¿cuántos mártires se necesitan para atender nuestros
reclamos? ¿Cuántos mexicanos van a ser sacrificados para obtener la
paz?
Hoy
querido papa Francisco es urgente atender el reclamo de la población
mexicana porque la tierra no se vende, se ama y se defiende. Gracias
por tus palabras para defender la Madre Tierra, gracias por tu apoyo
a los que la cuidamos, los pueblos que hablamos las lenguas
indígenas. Que Dios te acompañe en tu peregrinación por la paz y
no te olvides de la tierra ni de los pueblos de Chiapas.
Desde
Acteal, Casa de La Memoria y de La Esperanza.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Sebastián
Pérez Vásquez José Ramón Vásquez Entzin
Mariano
Jiménez Gutiérrez Vicente Sánchez Ordóñez
Juan
Pérez Gómez
Representante
de los Sobrevivientes de la masacre de Acteal
http://acteal.blogspot.mx/2016/02/querido-papa-francisco-bienvenido-estas.html
Publicado originalmente en:
http://acteal.blogspot.mx/2016/02/querido-papa-francisco-bienvenido-estas.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.