Agresión
a miembros de Las Abejas en la colonia Los Chorros, cuna de los
paramilitares
Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
2
de diciembre de 2015
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A
los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
A
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Al
Congreso Nacional Indígena (CNI)
A
la Sexta Nacional e Internacional
A
las Juntas de Buen Gobierno
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
los Tercios Compas
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos
y hermanas:
Denunciamos
que:
A
20 días de la conmemoración de los 18 años de la masacre de
Acteal, 3 familias miembros de nuestra organización de la Sociedad
Civil Las Abejas de Acteal, del Barrio Río Jordán de la colonia
Miguel Utrilla Los Chorros, están siendo obligados a aceptar
proyecto gubernamental de "servicio" de drenaje, y a pagar
una multa de 5 mil pesos a cada uno de ellos por no aceptar un cargo.
Al
respecto, con fecha 24 de noviembre del 2015, hicimos entrega de una
carta a la Lic. Rosa Pérez Pérez, Presidenta municipal de Chenalhó,
para solicitarle su intervención urgente para evitar mayores
amenazas y acciones violentas en contra de nuestros compañeros José
Vázquez Entzin y Antonio Ramírez Pérez 20. No obstante, lo
solicitado no fue solucionado por parte de esta autoridad.
Nuestros
compañeros no pagaron lo que injustamente se les exigía, y hoy nos
encontramos frente a una situación de trasgresión de derechos
humanos, ya que el pasado 30 de noviembre como a las 7 de la noche,
se presentaron a la casa de nuestros compañeros los habitantes del
Río Jordán para cortarles el servicio de agua y luz eléctrica
encabezados por el Agente Municipal de dicha localidad el Sr. Antonio
Vázquez Gutiérrez, así como también los señores: Mariano Gómez
Vázquez, Lorenzo Gómez Vázquez, Victorio Vázquez Ruiz 2o, Vicente
Pérez Ruiz (todos ellos ex miembros de nuestra organización, y
aunque no estuvo presente Pedro Vázquez Gutiérrez hermano del
agente municipal, tenemos antecedentes que es uno de los principales
incitadores de las autoridades y de la gente para que nuestros
compañeros fueran obligados a aceptar el "servicio" de
drenaje y la sanción). Además de estas personas, estaban también
los Sres.: Alonzo Entzín López y Lorenzo Gómez Hernández (ambos
son paramilitares quienes participaron en los hechos previos a la
masacre de Acteal).
La
acción del corte del agua y de luz en las casas de nuestros
compañeros José y Antonio, provocó mucho miedo en las niñas y
niños y las compañeras por el precedente que existe en la comunidad
de los hechos previos y por la misma masacre de Acteal; además que
les cortaron finalmente el suministro de agua y luz, afectando a 3
familias, con un total de 13 personas.
Una
vez que les cortaron el agua a nuestros compañeros y compañeras, el
Sr. Tomás Ramírez Gómez, se encargó de amenazar a quien le
proporcionara agua a nuestros compañeros serían sansionados,
también. Eso nos da a entender que a nuestros compañeros y sus
familias los quieren matar, pues sin el derecho a agua las
condiciones de vida se hacen imposibles y la amenaza constante afecta
la tranquilidad física y psicológica de los/las afectadas.
Los
hechos se fueron desarrollando de la siguiente manera:
El
30 de julio de este año se hizo una asamblea en Río Jordán para
tomar un acuerdo para solicitar una obra de drenaje al municipio
oficial de Chenalhó para el año 2016. Nuestro compañero José
Vázquez Entzín, como miembro de la asamblea, dijo que no iba a
aceptar esa obra porque está en la resistencia y por lo tanto no
recibe "apoyos" del gobierno. Los demás miembros de la
asamblea insistieron en que la aceptara, pero José mantuvo su
postura, a lo que la asamblea definió que si no aceptaba tenía que
pagar una cuota por gastos de la gestión de la obra, aunque no iba
a ser beneficiado por el servicio.
Además,
miembros de la asamblea amenazaron con cortarles la luz y el agua, si
no aceptaban el proyecto. Y el Sr. Pedro Vázquez Gutiérrez (ex
miembro de Las Abejas uno de los promotores de la división de Las
Abejas en el año de 2008 y ahora fiel aliado de la presidenta Verde
Ecologista de Chenalhó Sra. Rosa Pérez Pérez), dijo ante la
asamblea que si José no acepta la obra se le castigará con cárcel.
Y así empieza la primera presión contra nuestro compañero.
A
mediados de agosto se celebró una asamblea en donde nuestro
compañero Antonio Ramírez fue elegido para comité de clínica y no
aceptó, porque esa clínica es espacio de las mujeres que reciben
dinero del programa “Prospera”. Lo que fue confirmado por la
esposa de Antonio, quién fue a ver si le daban una consulta médica,
pero le dijeron que sólo se les da atención a las mujeres que
tienen seguro popular y que reciben programas del gobierno, ahí
confirmaron que esa clínica no es para todos y todas.
El
23 de septiembre de 2015, la comunidad Río Jordán hizo su asamblea
para elegir su Agente Municipal, en donde nuestro compañero José
fue elegido Auxiliar de Agente Municipal, aunque él estaba ausente
de dicha asamblea. Una comisión de la asamblea fue a buscarlo a su
casa para avisarle que fue nombrado para un cargo, y nuestro
compañero le dijo a la comisión que iba a aceptar el cargo, pero
con la condición de que se le respetaran la decisión de no aceptar
el drenaje y no cooperar para la gestión del mismo.
El
28 de septiembre fue el cambio del Agente Municipal. En la mañana de
ese mismo día, nuestro compañero José fue a buscar al agente
entrante a su casa para que en la asamblea planteara la propuesta de
nuestro compañero, y esta nueva autoridad prometió presentar el
asunto ante la asamblea, pero no cumplió su compromiso. Y así pasó
un tiempo sin que el agente tomara en cuenta la propuesta de nuestro
compañero.
El
día 15 de octubre, nuestro compañero José fue citado a la agencia
municipal para preguntarle si va a aceptar el cargo o no, pero
nuestro compañero dijo que primero se debía solucionar su asunto
pendiente sobre el rechazo al drenaje. Comprometiéndose el Agente
Municipal, a presentar el caso ante la asamblea para determinar dicho
asunto. Y de nueva cuenta pasaron varios días para tratarlo en una
asamblea.
Es
importante informar que este mismo día 15 de octubre nuestra
organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, celebró una
asamblea para elegir su Mesa Directiva en donde se eligió a nuestro
compañero José y lo aceptó.
El
día 23 de noviembre se hizo otra asamblea en donde nuevamente le
obligan a aceptar el cargo de Auxiliar Municipal. Pero, nuestro
compañero dijo que ya no podía aceptar porque asumió un cargo en
la Mesa Directiva de su organización. Explicando que estuvo
esperando durante meses que las autoridades resolvieran junto a la
asamblea la propuesta y no se obtuvo respuesta.
Los
asistentes a la asamblea se molestaron y decidieron no obligarlo a
aceptar el cargo, pero que pagara una multa de 5 mil pesos en ese
mismo momento. Ante lo cual, nuestro compañero dijo que no tiene ese
dinero y, propuso que le dieran oportunidad de hablar con la Mesa
Directiva de Las Abejas de Acteal, para plantear la posibilidad de
rechazar el cargo en la organización para que acepte el cargo en la
comunidad, pero la gente empezó a gritar y a amenazar con meterlo a
la cárcel y, finalmente concluyeron que pagara la multa en ese
momento, pero éste se negó.Después de que la gente terminó de
presionar a nuestro compañero José, continuaron con nuestro
compañero Antonio Ramírez, que tampoco ha aceptado el cargo. A lo
que la gente determinó que igual que nuestro compañero José,
también pagara una multa de 5 mil pesos. Y si no lo hacían se les
iba a cortar la luz y el agua. Pero, ni José ni Antonio fueron a
traer la cantidad que se les pidió, la gente dijo antes de terminar
la asamblea, que les daban a ambos 2 días para entregar el dinero.
Nuestros
compañeros José y Antonio, acudieron a la sede de nuestra
organización para informar de la situación que vivieron el día 23,
lo cual la Mesa Directiva valoró que la situación de nuestros
compañeros era una violación a sus derechos, pero se analizó que
este asunto se le puede encontrar una solución respetuosa sin llegar
a lo que hicieron los habitantes del Barrio Río Jordán.
Para
evitar que fueran agredidos nuestros compañeros y sus respectivas
familias, y que no se les cortara el servicio del agua y la luz, el
día 24 de noviembre pasado le dirigimos una carta a la presidenta
municipal Lic. Rosa Pérez Pérez, para ponerla al tanto de la
situación e hiciera una intervención urgente para que sean
respetados los derechos de nuestros compañeros. Hasta el 25 en la
mañana pudimos localizar a la presidenta en donde personalmente le
entregamos la carta e informamos de la situación que prevalece en la
comunidad Río Jordán. Ante lo cual, nos dijo "no es justo lo
que hace la gente de la comunidad, voy a hablar con el agente para
que respeten a sus compañeros".
Para
corroborar su intervención le pedimos que nos diera la fecha de tal
acción y asegurar que el agente municipal y su gente iban a respetar
a nuestros compañeros. Ella nos dijo que en dos días iba a enviar
un mensajero a Acteal (el 27 de noviembre), por lo que esperamos ese
día y nadie llegó, quedándonos en la duda si habló con el agente
o no.
Nuestros
compañeros nunca pagaron la multa, esperando que se resolviera por
acuerdo la situación. El 30 de noviembre pasado, en que el agente
convocó otra asamblea para determinar qué hacer con nuestros 2
compañeros que después de 7 días no habían pagado la multa.
Estando la gente incitada por un grupo de personas como Pedro Vázquez
Gutiérrez, Mariano Gómez Vázquez, Lorenzo Gómez Vázquez, Vicente
Pérez Ruiz, el agente Antonio Vázquez Gutiérrez y miembro del
Consejo del agente Victorio Vázquez Ruiz 2o (todos ellos ex miembros
de Las Abejas, ahora partidistas del Verde Ecologista), Alonzo Entzín
López, Lorenzo Gómez Hernández (paramilitares responsables en los
hechos previos de la masacre de Acteal).La decisión de la gente fue
cortarle el agua y la luz a nuestros compañeros Antonio y la de sus
papás y José, esta acción empezaron a realizarla entre 7 y 9 de la
noche de ese mismo día. Lo cual provocó miedo y llanto en las
compañeras y niñas y niños de Las Abejas, una familia tuvo que
salir de su casa, para evitar que sea agredida. Así quedaron sin
agua y luz 3 familias con 13 personas.
Ante
este hecho grave de violación a los derechos humanos, nos quedó
claro que la presidenta Lic. Rosa Pérez, no cumplió con su deber
para proteger los derechos de las personas de su jurisdicción, con
el agravante que tenía los datos en su mano para dar solución al
problema, y en consecuencia nunca realizó la intervención que nos
prometió ejecutar.
Ante
todo, a 42 días de la audiencia pública sobre el caso de la masacre
de Acteal llevado acabo ante la CIDH en Washington, en donde nuestro
compañero Juan Vázquez Luna integrante de la Mesa Directiva y
sobreviviente de la masacre de Acteal, denunció en frente de los
representantes del Estado mexicano que los programas asistencialistas
son parte de la guerra de contrainsurgencia, aunque uno de los
representantes del Estado mexicano negó que los "programas
sociales" tengan una "intencionalidad distinta en la zona
(del municipio de Chenalhó)" como la de dividir a las
comunidades. Sin embargo, la realidad es muy diferente al discurso
demagógico del Estado, y lo que está pasando ahora en el Barrio Río
Jordán de la colonia Los Chorros, es una de las tantas evidencias
que los programas asistencialistas tienen como objetivo de romper
totalmente nuestro modo de vivir en armonía, así mismo la de
contrarrestar la construcción de nuestra autonomía y, comprar la
justicia y nuestra memoria para que la masacre de Acteal quede en el
olvido y en la impunidad.
Ante
esta situación nos dirigimos a la CIDH, como entidad de protección
de Derechos Humanos para informarles y denunciar la violación a los
derechos humanos que están viviendo 3 familias miembros de la
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, y les solicitamos que logren
interceder para darle solución a esta situación.
Lo
que está pasando en Los Chorros, también está pasando en la
colonia Puebla, casi la misma situación como la del Barrio Río
Jordán en donde un miembro de nuestra organización fue encarcelado
por no aceptar un cargo y del mismo modo se le obligó a pagar una
multa de 5 mil pesos, lo cual no lo hizo y ese problema sigue sin
resolverse. Y no son los únicos casos, también aquí lo hacemos
público que nuestros compañeros y compañeras de Las Abejas del
Barrio Kexaluk'um perteneciente a la comunidad Xunuch, están
amenazados de que este mes se les va a cortar la luz, si la Mesa
Directiva no "convence" a la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), de que nuestros compañeros queden excentos de
pago. La situación social en Chenalhó, va de mal en peor, porque
las autoridades oficiales de este municipio, simplemente ignoran
estos hechos, permitiendo que sucedan hechos lamentables e
irreparables, así como actuó en ese entonces el alcalde Jacinto
Arias Cruz, propiciando el entrenamiento y armar a los paramilitares
por órdenes del gobierno estatal y federal en el año de 1997.
Por
todo lo dicho, exigimos:
·
Reconexión urgente del servicio de luz y agua a las familias
afectadas, que se respete la libre determinación de las personas y
organizaciones,
·
Se respete la resistencia y la autonomía de las y los
compañeros, y
·
Se determine el no acercamiento de los involucrados en la
masacre de Acteal a las comunidades, familias y personas
pertenecientes a nuestra organización.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
José
Jiménez Pérez Juan Vázquez
Luna
Oscar
Hernández Gómez Pedro Ortiz
Gutiérrez
Lisandro
Sántiz Hernández Amado Sánchez
Díaz
Publicado originalmente en:
http://acteal.blogspot.mx/2015/12/agresion-miembros-de-las-abejas-en-la.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.