DENUNCIA
PÚBLICA
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes
A
la Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A
los Medios Libres de Chiapas, México y el Mundo
A
la Red Contra la Represión
A
todas las personas honestas de México y del mundo
Hermanos
y hermanas:
El
día hoy, 23 septiembre del año 2015, la comunidad tojolabal Primero
de Agosto del Municipio Las Margaritas, cumple 7 largos meses de
desplazamiento forzado generado por la organización CIOAC-HISTORICA
del Ejido Miguel Hidalgo.
Desde
hace 7 meses, nuestra comunidad desplazada está obligada a vivir en
condiciones muy difíciles porque estamos a la intemperie. Esto nos
provoca enfermedades, preocupación, estrés y frío porque la
precariedad en la que se encuentran nuestras tiendas de naylon, suelo
húmedo y cartón no nos garantiza una vida digna.
Hoy
a 7 meses de solidaridad que han tenido con nosotros comunidades
indígenas que están caminando junto con nosotros como pueblo.
Hoy
a 7 meses de resistir y luchar, nosotros la comunidad Primero de
Agosto que somos un pueblo indígena tojolabal, que desea un pedazo
de la madre tierra para trabajarla y cultivarla en paz y en libertad.
Quereos
denunciar que:
Los
autoridades del ejido Miguel Hidalgo continúan intimidándonos
realizando disparos al aire libre con armas de fuego. Los niños y
niñas tienen miedo y en especial las compañeras JULIANA LÓPEZ
PÉREZ Y MARÍA PÉREZ LÓPEZ ambas mujeres embarazadas. Con nosotros
hay dos recién nacidos y tenemos miedo por ellos a vivir un nuevo
desalojo o que atenten contra nosotros. Tenemos miedo a que la CIOAC
HISTORICA nos agreda porque en la región lo han hecho antes.
El
día 2 de septiembre del 2015, a las 4 de tarde los ejidatarios de
Miguel Hidalgo sacaron 4 disparos al aire libre con arma fuego.
El
día 5 septiembre del 2015, a las 4 pm sacaron 4 disparos.
El
día 11 de septiembre a las 10 am sacaron 5 disparos.
El
día 15 de septiembre a las 6 am sacaron 3 disparos.
Los
tres niveles de gobierno tienen conocimiento de tales hechos y no han
hecho su trabajo que les corresponde y saben de todo lo que nos está
pasando, el propio ministerio público de las Margaritas y a la
Fiscalía de Justicia Indígena de San Cristóbal de Las Casas lo
saben.
Nosotros
y nosotras luchamos por la vida, que es nuestra madre tierra y no
para que nos lo quiten, nos preocupan las omisiones del estado
mexicano porque siguen las fuertes amenazas de muerte hacia nuestras
personas, esto sucede por la falta de justicia.
Exigimos:
- Que terminen las amenazas y hostigamientos.
- Enérgicamente al Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto; al Gobierno del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello; y al presidente Municipal de las Margaritas, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, que retomen las minutas de acuerdo que firmamos el 25 de febrero del año 2015, en donde se platea un reparto equitativo de la tierra entre Primero de Agosto y el ejido Miguel Hidalgo.
- El pronto retorno a nuestro poblado
- La aplicación inmediata de la justicia a los responsables materiales e intelectuales de los hechos delictivos cometidos en nuestra contra.
- La reparación integral de los daños ocasionados por los ejidatarios de Miguel Hidalgo los días 09 mayo de 2014, 17 de diciembre de 2014 y el 23 de febrero de 2015.
- Que las autoridades ejidales de Miguel Hidalgo liberen nuestro poblado.
ATENTAMENTE
Población
desplazada de Primero de Agosto,
Las
Margaritas, Chiapas, México.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.