A
los medios de comunicación alternativos
A
los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes
A
los Medios Libres de Chiapas, México y el Mundo
A
la Sociedad Civil, Nacional e Internacional
A
la Red Contra la Represión
A
la Diócesis de San Cristóbal de las Casa
A
todas la personas honestas de México y del mundo
Compañeros,
compañeras, hermanos y hermanas, nosotros somos un grupo de
campesinos Tojolabales de 17 familias ante la necesidad de trabajar y
acceder a la tierra, nos posesionamos de un terreno baldío llamado
“predio el Roble”, el pasado 01 de agosto del año 2013 el cual
no estaba siendo trabajado y desde entonces hemos recibido agresiones
y amenazas por parte de ejidatarios del Ejido Miguel Hidalgo.
Antecedentes
Con
fecha 08 de diciembre de 2011, a las 02:00pm en una reunión de
ejidatarios y las 17 familias representando todos a los ahora
pobladores de “ PRIMERO DE AGOSTO” dimos a conocer nuestras
razones ante la Asamblea peticionando que necesitamos trabajar las
tierras que estaban baldíos (predio El Roble, de 73 hectáreas
aproximadamente), para mantener nuestras familias, pues hemos
colaborado en trabajos comunales y económicos con la comunidad desde
que cumplimos los 17 años de edad, considerando que no les estamos
quitando terreno según el plano ejidal y el programa procede FANAR
no lo tomo en cuenta las hectáreas del ahora Poblado Primero de
Agosto, por lo que de acuerdo a documentos confiables no es del ejido
Miguel Hidalgo.
Con
la finalidad de llegar a acuerdos sobre nuestra necesidad de tener
tierras de celebraron diversas reuniones. Como resultado fue que los
ejidatarios de Miguel Hidalgo cerraron el dialogo, diciéndonos que a
partir de entonces ya no pertenecíamos a dicha comunidad. A partir
de entonces se han suscitado una serie de eventos violentos hacia
nuestras personas pues ya no vivíamos en paz, eran puras amenazas,
por lo que el día 01 de agosto del 2013 entramos al predio El Roble
para trabajarlo y vivir con nuestras familias en el área baldía y
desde entonces hemos construido nuestra vida colectiva, étnica y
cultural.
Hechos
1.-
El día Jueves 08 de mayo del 2014 a las 8:00 de la mañana
entraron en nuestro poblado los militares de la CIOAC-HISTORICA, el
Comisariado Ejidal Reynaldo Lopez Perez el Agente Auxiliar municipal
Antonio Mendez Perez, el Secretario del Consejo de Vigilancia
Aureliano Mendez Jimenez, el Secretario del Comisariado ejidal Adolfo
Perez Lopez, así también los catequistas: Enrique Lopez Perez y
Armando Mendez Lopez. Los señores Carmelino Perez Lopez, Felipe
Lopez Perez, Francisco Lopez Roman, Antonio Perez Roman, Javier Lopez
Perez, Carmelino Lopez Perez, portando palos, machetes y sembraron
maíz en nuestros solares, diciéndonos que no tenemos valor para
enfrentarlos.
2.-
El día viernes 09 de mayo a las 3:00 de la tarde
aproximadamente, los señores Reynaldo Lopez Perez (Comisariado
Ejidal), Aureliano Mendez Jimenez (Secretario del Consejo de
Vigilancia), Enrique Lopez Perez (catequista), Antonio Mendez Perez
(Agente Auxiliar Municipal), Felipe Lopez Perez, Carmelino Perez
Lopez, Adolfo Perez Lopez (Secretario del Comisariado ejidal),
Francisco Lopez Roman, todos cioaquistas cortaron nuestros alambres
que teníamos cercado nuestro poblado y nos agredieron con palos y
machetes en el cual hirieron gravemente con un machetazo en el cuello
izquierdo a un compañero nuestro. Hasta la fecha sigue impune dicho
acontecimiento, nuestro compañero de 24 años de edad ha perdido la
movilidad de su brazo izquierdo y no ha recibido ninguna atención
médica.
3.-
El día miércoles 17 de diciembre de 2014, a las 6:00 a.m. 50
hombres y mujeres integrantes de la CIOAC-HISTORICA, provenientes del
ejido Miguel Hidalgo, entraron en el interior de nuestro poblado
Primero de Agosto portando machetes, palos y algunos con armas de
fuego de alto calibre, paños de color rojo-amarillo, gorras
amarillas del PRD, nos gritaron amenazándonos que si no sacamos
nuestros bienes tanto muebles e inmuebles, ellos había llegado a
desalojarlos y matarnos. Nos amenazaron que estamos rodeados de
personas tanto de Miguel Hidalgo como de otras comunidades
cioaquistas. El comisariado Reynaldo Lopez Perez nos dijo con
palabras groseras “Nosotros recibimos ordenes de nuestra
organización, si no sacan sus cosas y si habian tenemos ordenes de
matarlos, porque nosotros hombres y estamos con el gobierno.
En
un solar empezaron a destruir 2 gallineros con aves de corral,
quitaron 4 rollos de mallas. Dejaron todo destruido incluyendo
laminas, matas de café, arboles frutales y espacios de evacuaciones
fisiológicas. En un segundo solar, destruyeron un espacio de
evacuación, 600 matas de café en vivero, y un gallinero con aves de
corral. En el tercer solar, destruyeron 2 casas habitacionales en
donde se encontraban contentos, nuestro compañero y compañera con
su hijo pequeño. En el momento de la destrucción se burlaban de
nosotros diciéndonos que no tenemos valor de enfrentarlos y de
defendernos. Los alimentos, aparatos de audio y unos objetos que
resguardaba dicha habitación lo llevaron.
Después
de la destrucción quemaron todos los postes de la cocina, postes de
nuestros solares, gallineros y letrinas, lo usaron para fogatas.
Gritaron burlándose de nosotros que nos había destrozado, que
estamos solos y se posesionaron dentro del solar donde dejaron sin
casa a un compañero nuestro.
4.-
El día lunes 23 de febrero del año 2015, a las 8:00hrs, fuimos
desplazados 57 personas indígenas tojolabales, entre ellas 12
menores de edad, un recién nacido, 20 mujeres y 25 hombres. Fue una
acción violenta realizada por integrantes de la Central
Independiente Obrera Agrícola Campesina Histórica (CIOAC-H)
integradas por Reynaldo Lopez Perez, Comisariado Ejidal; Antonio
Mendez Perez, Agente Auxiliar; el Secretario del Consejo de
Vigilancia Aureliano Mendez Jimenez, el Secretario del Comisariado
ejidal Adolfo Perez Lopez, así también los catequistas: Enrique
Lopez Perez y Armando Mendez Lopez. Los señores Carmelino Perez
Lopez, Felipe Lopez Perez, Francisco Lopez Roman, Felipe Mendez
Lopez, Antonio Perez Roman, Javier Lopez Perez, Carmelino Lopez Perez
ejidatarios del Ejido Miguel Hidalgo, Municipio de Las Margaritas,
entraron a nuestra comunidad Primero de Agosto, portando armas de
alto poder, rodeando nuestras casas, resultando en el desplazamiento
forzado por lo que nos encontramos en esta local y en estas
condiciones, sin garantías de seguridad ante posibles agresiones de
parte del grupo de personas del ejido Miguel Hidalgo.
De
lo anterior hacemos un llamado de solidaridad con nuestro pueblo.
Poblado
Primero de Agosto
Las
Margaritas, Chiapas; México.
7
de Marzo de 2015.
Foto: Poblado Primero de Agosto en desplazamiento forzado (Frayba)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.