Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
22
de diciembre del año 2014
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del mundo
A
los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al
Congreso Nacional Indígena
(CNI)
A
las y los Adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos
y hermanas:
La
verdad, la justicia y la esperanza, nuestra memoria y nuestra
conciencia, nos han convocado el dia de hoy a Acteal, Ch'enavo',
Estado de Chiapas, nos han traído a este lugar sagrado donde, un día
como hoy hace 17 años, los paramilitares creados, financiados y
entrenados por el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León
masacraron 45 hermanos nuestros, la mayoría mujeres y niños
incluyendo 4 más, bebés que aún no nacían, que fueron brutalmente
asesinados en el vientre de sus madres.
Han
transcurrido 17 años, 4 presidentes de México y 2 partidos
políticos en el poder desde el mal gobierno de Ernesto Zedillo
hasta el mal gobierno de Enríque Peña Nieto, y ninguno ha tenido ni
la dignidad, ni
la humanidad,
ni la decencia de aplicar la justicia y reconocer la verdad de la
masacre de Acteal. En realidad eso nos enoja y nos indigna, pero no
nos sorprende, porque estos malos gobiernos no pueden ser juez y
parte, pues ellos mismos son los autores intelectuales y
perpetradores de la Masacre de Acteal y de otros crímenes y masacres
en la historia reciente de México, que como la Masacre de Acteal son
verdaderos crímenes de Estado.
Estamos
aquí en Tierra Sagrada, no sólo para conmemorar y exigir justicia
por la masacre de Acteal, sino también por esas otras masacres y
crímenes cometidos en México; masacres como las sucedidas el 2 de
Octubre de 1968 en Tlatelolco y el Halconazo del Jueves de Corpus de
1971, ambas en la ciudad de México; en el estado de Guerrero: Aguas
Blancas en 1995, El Charco en 1998 y ahora Ayotzinapa; la matanza de
los 72 migrantes en San Fernando Tamaulipas en 2011 y la reciente de
Tlatlaya en el Estado de México; también crímenes de negligencia
como
Pasta de Conchos en 2006 y la Guardería ABC en Sonora, 2009. En
nuestro propio Estado la lista es interminable: Wolochan
en 1980; Teoquipá, Salto de Agua,1995; Ejido
Dr. Manuel Velasco Suárez, Salto de Agua,1995; El Crucero o el
Limar, Tila 1995; Cerro Misopá, Tila,1995; El Limar, Tila, 1996; San
Pedro Nixtalucum, El Bosque, 1997; Chabajebal,
El Bosque, 1998; Viejo Velasco, 2006; Chinkultik, 2008; Tres
Cruces, San Juan Chamula, 2003 y podríamos seguir.
Después
de Acteal, gritamos y denunciamos "!No más masacres, Alto a las
masacres!" y los malos gobiernos criminales, sólo nos
respondieron con más represión y matanzas. En el gobierno de Felipe
Calderón Hinojosa, en su supuesta "guerra contra el crimen
organizado", las masacres se
convirtieron en el pan de cada día; porque cada masacre del
nuevo día borraba las noticias de la del día anterior. Y este señor
como los otros gobernantes criminales,
se fue tranquilo como si fuera inocente, pero con manos
manchadas de sangre de los más de
90 mil muertos, aparte de los y las desaparecidas y de la
sangre de los niños y niñas inocentes incinerados en la Guardería
ABC.
Con
el regreso del PRI al poder, y del conocido represor de
Atenco Enrique Peña Nieto, se ha protagonizado en complicidad con
el alcalde perredista José Luis Abarca, y el entonces gobernador
Ángel Aguirre Rivero del Estado de Guerrero, uno de los crímenes de
lesa humanidad que ha causado una indignación a nivel mundial: la
desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa.
Tanto
en la masacre de los 45 hombres, mujeres, niños y niñas y 4 bebes
que no nacían de Acteal, así como en la desaparición de los 43
normalistas de Ayotzinapa y la muerte de los 49 niños y niñas de la
guarderia ABC. Existen coincidencia en el número de víctimas en
cada una son cuarenta y nueve (49) e inician con la letra A (Acteal,
ABC Guarderia y Ayotzinapa). Podría esto ser una mera coincidencia,
pero hay otras cosas que no son coincidencia, y al comparar los casos
nos damos cuenta que son crímenes de Estado. Y en el caso de la
masacre de Acteal a 17 años del crimen, el Estado mexicano
sigue sin reconocer su responsabilidad. Y ha usado a la
"Suprema Corte de Ricos y Criminales" para liberar a los
paramilitares de Chenalhó, al Alcalde Jacinto Arias Cruz y otros
paramilitares y permitir que ahora esten caminando en este lugar
tranquilos y gozando del dinero que recibieron como premio por
hacerle un trabajo sucio al mal gobierno de Ernesto Zedillo y del
Sistema Capitalista Neoliberal.
Le
preguntamos a Enrique Peña Nieto por el caso de los 42 desaparecidos
y 7 personas muertas de
Ayotzinapa: ¿cuántos años va a tener en prisión al ex alcalde
José Luis Abarca? ¿Ya hizo un pacto con los jueces, ministros
corruptos de la "Suprema Corte de Ricos y Criminales", para
decir que hubo irregularidades en el debido proceso? ¿O cuál va a
ser su mentira para liberar a estos criminales junto con sus
policías?
Nosotros
y nosotras los sobrevivientes de Acteal y la organización pacifista
Las Abejas, no le creemos nada a un narco-gobierno, ni a los jueces y
ni a los ministros corruptos. México está secuestrado por una mafia
política criminal que nos está destruyendo.
Desde
el año 2005 cuando decidimos interponer el caso Acteal ante la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue porque para
nosotros el sistema de justicia en México, caducó, dejó de tener
credibilidad y dignidad. La decisión de la "Suprema Corte de
ricos y Criminales" de excarcelar masivamente a los autores
materiales de la masacre de Acteal, ya no era de sorprenderse; porque
en la estrategia de la guerra de contrainsurgencia del gobierno
asesino, la impunidad es fundamental: los ministerios públicos, los
jueces se encargan de no hacer bien su trabajo, la de crear
irregularidades y después contratan a instituciones de abogados como
el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) diciendo que
trabajan para acabar las injusticias. Y así "cierran" el
caso, diciendo que ya hubo justicia.
Con
todo esa simulación de justicia, fue que nosotros y nosotras las
sobrevivientes y la Organización pacifista Las Abejas, nos
propusimos construir y buscar la justicia desde abajo, junto con
otros pueblos hermanos y hermanas que también buscan la verdad, la
justicia y la paz.
Para
nosotros y nosotras esta conmemoración de
Acteal, es parte de la justicia. La jornada de ayuno y oración que
se realizó ayer por los migrantes, por Ayotzinapa y todos los
desaparecidos y desaparecidas en México, los y las presos políticos,
los y las desplazadas es una forma de traerlos a nuestra memoria,
pero también entre todos y todas tejer y construir la justicia, para
que las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de
Estado, no se queden impunes.
Como partipantes del Congreso Nacional Indígena (CNI), desde Acteal y a través de nuestros delegados que hoy se encuentran en San Francisco Xochicuautla en donde ayer se inauguró el Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo, decimos que el CNI es uno de los caminos y espacios en donde se construye la otra justicia, el lugar y el camino para construir la autonomía, es donde nos escuchamos todos y todas, es donde los de abajo se organizan para defender a nuestra madre tierra. Y es con quien nos solidarizamos en la reivindicación de las resistencias y luchas de los 29 espejos.
Hermanos y hermanas, papás y mamás, compañeros de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, les decimos que desde nuestras posibilidades y aunque con pequeñas acciones, no están solos. Cree el mal gobierno que con encarcelarnos, desaparecernos, torturarnos, quemarnos, masacrarnos, nos vamos a callar y dejar de exigir la justicia. Pero, nunca vamos a detenernos, sepan que siempre habrá hombres y mujeres que nunca se echan para atrás; porque lo que se inicia, se debe de terminar cueste lo que cueste. No hay que olvidar que el mal gobierno junto con su estrategia de contrainsurgencia, usa la de compra y manipulación de los sobrevivientes no sólo en el caso de Acteal, sino con otros y otras sobrevivientes en México, para comprar su impunidad.
Desde
Acteal, casa de la memoria, de la conciencia y la esperanza, les
decimos a los pueblos de México y del Mundo que nuestra lucha
seguirá. Porque estamos convencidos que para que exista un mundo más
justo y humano, no nace así nomás, sino, que se trabaja y se
construye. Esperamos que nos juntemos más y más, para acabar con el
sistema represor y asesino y que realmente vivamos una vida buena, en
donde el gobierno sea del pueblo, que sea un servidor, y no servirse
de él.
Desde
el 22 de diciembre de 1997 han transcurrido 17 años de impunidad, de
contrainsurgencia, de extermino impuestos por los malos gobiernos de
Ernesto Zedillo y de quienes lo siguieron. Pero también han sido 17
años de memoria, de no olvido, de denuncia; de seguir luchando por
la justicia y trabajando por la paz. Nos mataron y nos humillaron
pequeños pero renacimos gigantes. Así como han dicho los jóvenes
estudiantes de Ayotzinapa: "Quisieron enterrarnos, pero no
sabían que éramos semilla". Por eso aquí estamos, por eso a
17 años de Acteal, celebramos 22 años de la creación de nuestra
organización, porque cuando una semilla entra en la tierra, brota,
crece, florece y da frutos. Así ha sido y seguirá siendo la
Sociedad Civil de Las Abejas.
Hermanos y hermanas; el mundo está esperando el regreso con vida a los 42 desaparecidos de Ayotzinapa y que se haga justicia por la muerte del estudiante de Ayotzinapa Alexander Mora Venancio, uno de los 43 desaparecidos, que los autores materiales e intelectuales reciban su castigo, pero no una justicia simulada como la que se hizo en el caso Acteal.
!Exigimos
al mal gobierno de Peña Nieto la presentación con vida a los 42
desaparecidos de Ayotzinapa!
!Vivos
se los llevaron, vivos los queremos!
!Juicio
y castigo a Ernesto Zedillo Ponce de León, autor intelectual de la
masacre de Acteal!
!Juicio
y castigo a Felipe Calderón Hinojosa, autor intelectual de las
muertes durante su guerra contra
el narco y otras como las de la Guardería ABC!
!Juicio
y castigo a Enríque Peña Nieto, autor intelectual del crimen de
Ayotzinapa!
!Exigimos
alto a las masacres en México!
!Viva
el Festival Mundial de las Resistencia y las Rebeldías contra el
Capitalismo!
!Viva
la celebración de los 22 años de la creación de la Organización
Las Abejas!
Nunca
más un México sin nosotros y nosotras!
Atentamente
La
Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Por
la Mesa Directiva:
Antonio
Gutiérrez Pérez Martín Pérez Pérez
Simón
Pedro Pérez López
Fotos: A 17 años de la Masacre, las Abejas de Acteal caminan otra justicia; conmemoración por las víctimas 20, 21 y 22 de diciembre 2014. (Frayba)
Leer:
Comunicado de la Sociedad Civil Las Abejas
Comunicado de la Sociedad Civil Las Abejas
http://acteal.blogspot.mx/2014/12/comunicado-de-la-sociedad-civil-de-las.html
Es la historia de tod@s. Crónica de conmemoración diecisiete de la masacre ocurrida en el paraje de #Acteal
http://komanilel.org/2014/12/22/es-la-historia-de-tods-cronica-de-conmemoracion-diecisiete-de-la-masacre-ocurrida-en-el-paraje-de-acteal/
Ver:
Homenaje fraternal desde Barcelona con la digna lucha de Las Abejas de Acteal
http://vimeo.com/115223709
Es la historia de tod@s. Crónica de conmemoración diecisiete de la masacre ocurrida en el paraje de #Acteal
http://komanilel.org/2014/12/22/es-la-historia-de-tods-cronica-de-conmemoracion-diecisiete-de-la-masacre-ocurrida-en-el-paraje-de-acteal/
Ver:
Homenaje fraternal desde Barcelona con la digna lucha de Las Abejas de Acteal
http://vimeo.com/115223709
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.