La empresa minera El Puntal S.A. de C.V. y el Gobierno de Chiapas amenazan a defensores y defensoras ambientales de Acacoyagua
Comunicado
del Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio”, el
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A.C. y Otros Mundos Chiapas
A.C. – A 23 de marzo de 2020.
El
gobierno de Chiapas, a través de la Delegación de Mapastepec,
representada por el Lic. Concepción Zavala López, ha convocado a
una reunión de trabajo al Frente Popular en Defensa del Soconusco
para “dirimir conflictos sociales” sin que las comunidades
afectadas por la extracción minera lo hayan solicitado. La reunión
se llevó a cabo con el empresario Victor Espinoza, representantes de
la empresa minera El Puntal S.A. de C.V. El objetivo de la
convocatoria fue la de advertir a los y las integrantes del Frente
Popular en Defensa del Soconusco (FPDS) que el gobierno aplicará el
“estado de derecho” para que la empresa de extracción de titanio
reinicie sus obras. En presencia de la Fiscalía de Chiapas y la
Procuraduría Agraria el empresario señaló a 12 integrantes del
FPDS como los “líderes” de la organización y advirtió aplicar
denuncias penales en su contra.
Las
organizaciones que suscribimos este comunicado expresamos nuestra
preocupación ante el evidente respaldo que el gobierno de Chiapas
está dando a la empresa minera El Puntal S.A. de C.V. para sus
operaciones, poniendo en riesgo la integridad física y psicológica
de los y las integrantes del FPDS y de los y las habitantes de
Acacoyagua. Es grave que el Gobierno de Chiapas y la Fiscalía
adviertan “el estado de derecho” al servicio de una empresa y de
intereses privados. Por el contrario, “el estado de derecho”, en
su relación intrínseca con los derechos humanos, debe estar al
servicio de proteger a las personas y los pueblos, así como nuestros
ecosistemas, y no para promover los intereses económicos y proyectos
mineros.
Del
2016 al 2018 los y las integrantes del FPDS fueron víctimas de una
estrategia de criminalización y judicialización, coordinada por el
gobierno de Chiapas y la empresa El Puntal S.A. de C.V. Misma que fue
documentada por diversas organizaciones de la sociedad civil en
Chiapas y por la organización de observación internacional SweFOR.
En ese momento el FPDS acudió de manera pacífica a tres mesas de
trabajo en donde se solicitaron a distintas dependencias hacer los
estudios de calidad de agua y de salud correspondientes para la
documentación de daños a la salud y al medio ambiente. Ninguna
solicitud fue atendida, sino todo lo contrario, en este periodo se
documentaron amenazas directas hacia los y las integrantes del FPDS,
pago a ejidatarios y coordinación de acciones de confrontación por
parte del integrante de la empresa: Julio Alfaro, pago a periódicos
locales para que difundieran notas que deslegitimaban a integrantes
del FPDS, la presencia de un convoy militar que llamó el municipio
de Chiapas para vigilar una reunión convocada por el FPDS, entre
otras.
En
esos años y hasta hoy, el gobierno de Chiapas juega un rol de apoyo
a la empresa Minera El Puntal S.A de C.V.. Desde entonces las
organizaciones advertimos que el proyecto tan solo contaba con el
permiso de exploración, pero que la gente denunciaba el paso de
transportistas con mucho material y una serie de inconsistencias en
los contratos con los ejidos. Además que su apoyo a la empresa
contravenía la obligación del estado de proteger los derechos
humanos antes que los intereses privados. Hacer uso del “estado de
derecho” sería revisar todas las inconsistencias e irregularidades
que presenta el proyecto, no para criminalizar a las y los defensores
ambientales de Acacoyagua.
Reiteramos
que el Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio”
somos una organización integrada por representantes de comunidad:
jueces, ejidatarios y comuneros, así como madres de familia y
jóvenes. Nuestra labor desde el 2015 ha sido la de informar y hacer
denuncia de las consecuencias ambientales y sociales por la actividad
minera. Nuestras acciones son pacíficas, sin ningun fin más que
el de proteger el medio ambiente y el patrimonio de las futuras
generaciones.
Responsabilizamos
al Gobierno del Estado de Chiapas y la empresa El Puntal S.A. de C.V.
por cualquier acto de intimidación y criminalización hacia los y
las afectadas por la minería en Acacoyagua y a las justas demandas
amparadas en los derechos humanos y colectivos. Llamamos a la
protección de nuestros derechos y la integridad física y
psicológica de los integrantes del FPDS.
Firma
FRENTE
POPULAR EN DEFENSA DEL SOCONUSCO “20 DE JUNIO”
CENTRO
DE DERECHOS HUMANOS DIGNA OCHOA A.C.
OTROS
MUNDOS A.C.
Contacto:
frentesoconusco@gmail.com
>>
Descargar comunicado en pdf<<
Imagen:
Área de Comunicación de Otros Mundos Chiapas
Publicado originalmente en: Otros Mundos Chiapas
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.