Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.
17 de septiembre del 2019.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios libres y alternativos
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A la
Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Hoy
denunciamos públicamente que, ayer, las compañeras, niñas y niños
del barrio "Río Jordán" de la colonia Miguel Utrilla Los
Chorros, se vieron obligadas a desplazarse en Acteal, sede de nuestra
Organización Las Abejas de Acteal, porque sus condiciones de vida se
empeoraron, porque el mismo presidente municipal de Chenalhó y el
agente del barrio "Río Jordán" prohibieron el acceso de
alimentos y la gente partidista de esa localidad amenazó a las
familias de buen corazón quienes les dieron casa y comida a nuestras
compañeras y niñas y niños, de cortarles el agua, la electricidad
y de destruirles también sus casas, si seguían ahí nuestras
compañeras.
Recordamos
también que hace 22 años, un día 16 de septiembre de 1997, los
paramilitares priistas de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros,
desplazaron forzadamente a miembros de nuestra Organización de Las
Abejas, destruyendo sus casas y robándole sus respectivas
pertenencias.
Nuestras
compañeras del barrio "Río Jordán" junto con sus hijos
se habían quedado en casas de vecinos a refugiarse después de que
les fueron destruidas sus casas y pertenencias por los partidistas
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), encabezado por el
agente municipal de esa localidad Manuel Jiménez Ruiz, el pasado 10
de agosto del presente año, mismo que denunciamos públicamente el
12 de agosto.
Los
auxiliares (policías) del agente municipal del barrio "Río
Jordán", empezaron a hostigar a nuestras compañeras, acechando
cerca de las casas en donde creen que ellas están refugiadas.
Hoy
en Acteal, se encuentran desplazadas 6 familias con 36 personas
miembros de la Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas de
Acteal, del barrio "Río Jordán".
El
desplazamiento forzado, las casas destruidas y pertenencias robadas
de nuestros compañeros y compañeras, siguen impunes y aquí
narramos brevemente lo que hemos hecho y lo que han dicho las
autoridades oficiales:
a)
Después del desplazamiento forzado de nuestros compañeros y el
riesgo a la integridad física de nuestras compañeras con sus
respectivos hijas e hijos, acudimos ante el Consejo Parroquial de
Chenalhó para que ellos pudieran llevarles despensas, leñas y otras
necesidades básicas para su sobrevivencia.
b)
Dicho Consejo Parroquial aceptaron llevar los alimentos, pero
decidieron avisarle al presidente municipal para evitar cualquier
agresión hacia su persona.
c)
El día 17 de agosto del presente, cuando la comisión conformada por
el Consejo Parroquial, se disponía a salir de la cede de la
Parroquia de Chenalhó, en el poblado de Yabteclum, encuentran al
síndico municipal del mencionado municipio, le comentaron que iban a
platicar con el presidente municipal, pero este señor dijo que "ya
no es necesario hablar con el presidente, ya sabemos de este problema
y, es mejor, todavía no lleven los alimentos, para evitar agravar la
situación"; también dijo que ya tienen previsto un diálogo
entre los partidistas de "Río Jordán" y Las Abejas de
Acteal el 20 de agosto y que "el conflicto no va a durar",
(sin embargo, ya tiene 4 años de que les fueron cortados el servicio
de agua y electricidad y constante agresión y burla hacia nuestros
compañeros).
d)
El día 19 de agosto el presidente municipal de Chenalhó Abraham
Cruz Gómez invitó al Consejo Parroquial para que se presenten en su
cabildo. En esa reunión el presidente municipal dijo que no se iba a
realizar ese diálogo que había asegurado el síndico municipal,
argumentando que la Organización Las Abejas no ha pedido al
presidente municipal para que resuelva el problema en el barrio "Río
Jordán", además, ya fue el personal de la secretaría de
derechos humanos del gobierno estatal para supervisar los daños
causados en las casas de nuestros compañeros y compañeras, y el
mismo presidente municipal también dijo que no se lleven todavía
los alimentos a nuestras compañeras, él avisará qué día se
puede.
e)
Supimos que el día 24 de agosto, el agente municipal del barrio "Río
Jordán", celebró una asamblea urgente en donde informó y tomó
acuerdo si permitían el acceso de alimentos para nuestras
compañeras, y dijeron que prohibían totalmente y que ya no quieren
ver ahí a nuestros compañeros y compañeras.
Como
lo hemos manifestado en varias ocasiones, este conflicto es la causa
de la impunidad en el Caso de la Masacre de Acteal, además muchos de
los responsables de quemas de casas, robo de pertenencias y del
desplazamiento forzado en el año de 1997, se quedaron impunes,
porque los paramilitares y partidistas tanto en la colonia Miguel
Utrilla los Chorros como en la colonia Puebla y en otras comunidades
de Chenalhó, se dan cuenta que no son castigados, eso les incita a
volver a agredir las veces y en el modo como les venga en gana; dicho
en pocas palabras, los paramilitares y partidistas priistas ahora la
mayoría del PVEM, actúan contra nosotros sin respeto y esta actitud
está reflejado en su autoridad que le llaman ayuntamiento municipal.
Por
todo lo anterior exigimos:
1) A
los gobiernos estatal y federal que hagan su trabajo de aplicar la
justicia y mediante un diálogo como siempre hemos buscado, se
resuelva este conflicto y nuestras compañeras y compañeros puedan
retornar a sus casas.
2)
Al presidente municipal de Chenalhó no busque más pretextos, porque
nosotros siempre hemos buscado el diálogo desde antes que se
agravara este conflicto en el año de 2015 y él consta porque está
documentado, y conoce esta situación porque fue tesorero municipal
de la pasada administración municipal. Y le volvemos a recordar
evite seguir el camino y sus consecuencias, como hizo su antecesor y
vecino Jacinto Arias Cruz, responsable de la Masacre de Acteal.
Hermanas
y hermanos de buena voluntad y defensoras y defensores de los
derechos humanos, les pedimos su solidaridad y acompañamiento en
esta etapa difícil que viven nuestras compañeras y compañeros
desplazados. Sabemos que las mentiras, las burlas, el desprecio y los
ataques que hemos estado viviendo, es por nuestra resistencia y
autonomía y, por nuestra lucha incansable por la justicia de la
Masacre de Acteal.
Desde
Acteal, Sitio de Conciencia y Casa de la Memoria y Esperanza.
ATENTAMENTE.
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa Directiva:
Juan
Vásquez Luna Antonia Vásquez Pérez
Presidente
Vicepresidenta
Hermilo
Pérez Sántiz María Vásquez Gómez
Secretario
General Subsecretaria
Genaro
Oyalté Pérez Antonia Pérez Pérez
Tesorero
Subtesorera
Publicado originalmente en: Las Abejas de Acteal
Foto: Casa destruida en Río Jordán.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.