Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio
de Chenalhó, Chiapas, México.
22 de julio del
2019.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios libres y alternativos
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Dirigimos
especialmente nuestra palabra a los hombres y mujeres que también
como nosotros, miran y sienten que el mundo anda muy mal.
Anda
mal el mundo porque los malos gobiernos, obedecen a un sistema de
gobierno que discrimina, desprecia, miente, despoja, encarcela y
mata.
Existen
un sin fin de pruebas de cómo el mundo anda mal, uno de ellas es el
caso de Marcelino Ruíz Gómez preso en el CERSS No. 10, en Comitán
de Domínguez así como Adrián Gómez Jiménez, Juan de la Cruz
Ruiz, Abraham López Montejo y Germán López Montejo actualmente
presos en el CERSS No. 5, en san Cristóbal de Las casas, Chiapas,
por delitos que no cometieron y que sus declaraciones las hicieron
bajo tortura. Ante esta injusticia y discriminación en su proceso
jurídico, el pasado 15 de marzo iniciaron una huelga de hambre para
exigir al gobierno de Chiapas, su libertad; y a más de 4 meses de
haber realizado varias jornadas de huelga de hambre, no han obtenido
solución a su justa demanda.
Es
indignante el tipo de justicia prevaleciente aquí en Chiapas como en
otras partes de México, porque siguen siendo los pobres, los
indígenas, los y las defensores de derechos humanos quienes llenan
las cárceles, en cambio, los que matan y masacran en nombre de la
"ley" o del Estado mexicano, y los funcionarios públicos
que durante su administración roban descaradamente el erario público
y comen crímenes de lesa humanidad, son intocables, no se les
investiga y se les premia con nuevos cargos público.
Ante
esta grave violación a los derechos humanos de los compañeros
presos injustamente y la indiferencia del gobierno de Chiapas y las
autoridades competentes, les exigimos que pongan en libertad
inmediata e incondicionalmente a los compañeros Marcelino, Juan,
Adrian, Abraham y Germán. La libertad, la salud y la vida de los
presos inocentes está en manos del gobierno de Chiapas, cualquier
riesgo o hecho lamentable que les pudiera suceder, los responsables
inmediatos será el Gobierno del Estado de Chiapas y el Estado
mexicano.
Otra
prueba de cómo el mundo anda mal:
Es
el caso de 6 familias de la organización Ikoltyañtyel Lak Lumal (La
Esperanza de Nuestros Pueblos), del Congreso Nacional Indígena,
(CNI) fueron desplazadas forzadamente de la comunidad ch’ol San
José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México,
por un grupo de personas provenientes del ejido Tioquipan El Bascán,
el pasado 18 de julio de este año, aproximadamente a las 4 de la
tarde ingresaron violentamente al territorio de la comunidad San José
El Bascán y provocaron el desplazamiento forzado de 36 personas, los
daños que realizó el grupo agresor son: destrucción de casas, robo
de láminas de las viviendas, así como obstrucción de pozos de agua
en donde las familias se abastecían del líquido para consumo y
actividades cotidianas. Estas prácticas del grupo agresor es
parecido a cómo actuaron los paramilitares en los hechos previos a
la Masacre de Acteal, el de desplazar a las familias, robar las
pertenencias y luego quemaban el resto de las casas.
Ante
este hecho, nos solidarizamos con nuestros compañeros y compañeras
de la comunidad San José El Bascán pertenecientes al CNI y avalamos
su denuncia en contra del señor Artemio Álvaro Vázquez, quien se
dice ser propietario de las tierras recuperadas por familias
campesinas en 1994.
Y
así nos pasamos a otra prueba de cómo el mundo anda mal:
Es
el caso que no es nada nuevo ni un hecho aislado, la represión y
asesinatos contra los integrantes del pueblo del Concejo Indígena y
Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), en el estado de
Guerrero. La agresión más reciente a la CIPOG-EZ, fue la tarde
noche del sábado 20 de Julio del 2019, varios comandos armados del
grupo narcoparamilitar de los "Ardillos" sitiaron la
comunidad de Tula Guerrero y que duró varias horas el ataque armado,
en un comunicado urgente que emitió dicha organización y publicado
en la página web del CNI, desconocían el número de hermanos
heridos o asesinados.
La
agresión armada en contra de los compañeros y compañeras del
CIPOG-EZ, han denunciado en varias ocasiones, pero, el gobierno del
Estado de Guerrero, así como el de Chiapas cuando sucedió la
Masacre de Acteal, simplemente propició a que paramilitares llevaran
acabo una tarea de masacrar con saña, ventaja y alevosía a niños y
mujeres y ancianos en Acteal.
Ante
el terror que están viviendo nuestros compañeros del CIPOG-EZ,
exigimos al gobierno del Estado de Guerrero y de Andrés Manuel López
Obrador que detengan esa ola de violencia y se haga justicia y en
especial a las familias de las personas asesinadas por el mencionado
grupo narcoparamilitar.
Estos
3 casos, pueden ser invisibles en México o a alguien le parezca nada
grave; en realidad es que estos casos son solo ejemplos de cómo
nuestro país y cómo el mundo andan muy mal, pero, existen
responsables, tienen nombres y apellidos que le obedecen a un sistema
que discrimina, desprecia, miente, despoja, encarcela y mata.
Ante
esta triste realidad y dolor que aqueja a nuestro México, los
invitamos a no retroceder de sus luchas, porque nadie vendrá a
salvarnos; si en la "4a Transformación" siguen sucediendo
estos crímenes, no seamos ingenuos pensar que hay que esperar que
llegue una "5a Transformación" para que nos salve.
Nosotros decimos que hay que seguir adelante, porque creemos que de
poquito en poquito y aunque lento, podremos construir un México, un
Mundo más Mejor y más Humano.
¡HERMANAS
Y HERMANOS, NADIE NOS PUEDE CALLAR NI DETENER, SI NO LO PERMITIMOS!
Para
finalizar nuestra palabra, les recordamos la convocatoria para la
marcha-peregrinación este 12 de agosto del presente año, esperamos
nos puedan acompañar para pedirle a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos la emisión del informe de fondo en donde determine
que se violaron gravemente lo derechos humanos de las víctimas y
sobrevivientes de la Masacre de Acteal y señalar que Acteal es un
Crimen de Estado.
¡Justicia,
verdad y No Olvido, porque la justicia No se negocia!
Desde
Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza.
Atentamente.
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Juan
Vásquez Luna Antonia Vásquez Pérez
Presidente
Vicepresidenta
Hermilo
Pérez Sántiz María Vásquez Gómez
Secretario
General Subsecretaria
Genaro
Oyalté Pérez Antonia Pérez Pérez
Tesorero
Subtesorera
Publicado originalmente en: Las Abejas de Acteal
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.