Denuncia
de la comunidad San José El Bascan, Salto de Agua, zona norte de
Chiapas ante la amenaza de despojo a su territorio.
20
abril, 2019
San
José El Bascan, municipio de Salto de Agua, Chiapas, abril de 2019.
Al
Concejo Indígena de Gobierno Al Congreso Nacional Indígena Al
Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los medios de
comunicación libres e independientes A los centros de Derechos
Humanos libres e independientes
Apenas
hace tres meses las mujeres y hombres del Pueblo Chol de la comunidad
de San José El Bascan, municipio de Salto de Agua, Chiapas,
integrantes de la organización Ikoltyañtyel Lak Lumal y
pertenecientes al Congreso Nacional Indígena, les hablamos a todos
ustedes compañeros y compañeras, para denunciar las amenazas de
despojo de nuestras tierras recuperadas en 1994 a raíz del
levantamiento armado de nuestros hermanos del Ejercito Zapatista de
Liberación Nacional, tierras en las que desde esa fecha vivimos,
trabajamos y de las cuales depende el sustento de nuestras familias.
Dicha amenaza de despojo se nos fue hecha por el supuesto propietario
de estas tierras, el señor Artemio Álvaro Vázquez, quien ahora,
denunciamos que con dinero ha coptado y convencido al ex comisariado
Cristóbal Arcos Díaz y a él actual comisariado Elías Arcos Álvaro
de la comunidad de Tioquipan el Bascan quienes les prometieron
entregar media hectárea, para que junto con otros 86 pobladores
invadan la comunidad de San José El Bascan, siendo que ya tiene
programado para los días 25 y 26 de abril de este años la llegada
de un ingeniero que pretende entrar a las tierras del pueblo para
hacer mediciones, y con ello las lotificaciones de nuestros terrenos
y así iniciar el proceso de venta y despojo. Por lo que denunciamos
cualquier provocación de enfrentamiento que un terrateniente quiere
ocasionar haciéndolo pasar como un problema entre pueblos, cuando en
realidad son sus interese particulares los que pretenden iniciar a
base de agresiones el desalojo, despojo y con ello el desplazamiento
de quienes somos las familias organizadas en el Congreso Nacional
Indígena y quienes hemos declarado defender las tierras que
habitamos en San José El Bascan. Basta de atentar en contra nuestra
integridad física y moral, familiar y comunitaria al querer
confrontarnos con nuestros propios hermanos. Reafirmamos que estamos
en la defensa de nuestro territorio, de nuestras tierras, y que esto
es una defensa legitima por la vida. Por lo que pedimos estén
atentos a cualquier agresión en nuestra contra.
Por
la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos ¡¡¡Nunca más un
México sin Nosotros!!! ¡¡¡La Tierra es de quien la trabaja!!!
Representante
de la comunidad Congreso Nacional Indígena Concejo Indígena de
Gobierno Región Salto de Agua, Zona Norte Chol, Chiapas.
Publicado originalmente por el: Congreso Nacional Indígena
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.