San Cristobal de Las
Casas, Chiapas, 14 de febrero de 2019
A TODOS LOS MEDIOS
DE COMUNICACION INDEPENDIENTE
A LA PRENSA NACIONAL
INTERNACIONAL
A TODA LA SOCIEDAD
CIVIL
A TODOS LOS PUEBLOS
ORIGINARIOS DE MEXICO
A LA ORGANIZACION
INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT
A LA COMICION
INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CIDH
A LA OFICINA DEL
ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS
A LA RELATORA DE
PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ONU.
Por
este medio estamos de comunicado hacemos visible nuestra exigencia
por la cual seguimos siendo victimas de Desplazamiento Forzado
Interno que prevalece en nuestro municipio de San Pablo Chalchihuitán
desde 18 de Octubre del 2017, el día en el que un grupo armado de
corte para militar inicio la escalada de violencia con el asesinato
del compañero Samuel Luna Giron quien fue enboscado en el camino
hacia su milpa, para posteriormente balaciar con armas de alto poder
las casas de nuestros y nuestras compañeros en los 9 comunidades:
POM, CANALUMTIC, CHEM MUT, TULANTIC, BEJELTON, CRUZ KÁKÁNAM,
BOLOLCHOJON, TZOMOLTON, CRUZTON, obligandonos hacia las montañas
para proteger nuestras vidas que eramos 5023 personas el 60% mujeres
niñas y niños, y ademas de ancianos enfermos. Durante todo este
tiempo las y los victimas de Desplazamientos que permanecimos en el
olvido gubernamental.
Actualmente
continuan los disparos y el miedo, porque las agreciones de los
grupos armados de corte para militares de chenalho siguen activos y
no se han desarticulado. Han muerto personas por las preocupaciones y
falta de alimentos y atención médica. Muchas personas no pueden ir
a trabajar por los disparos y despojo de las parcelas. Además
Nuestras autoridades municipales no nos toman en cuenta y nos agreden
por defender nuestros derechos como víctimas de desplazamiento.
Nuestras
compañeras sufren discriminación, a las mujeres quienes son
originarias de Chenalho que se casaron con un hombre de Chalchihuitán
no les dejan entrar a Chenalhó a visitar a sus familias, dicen que
si llegan al municipio van a tomar represalias contra su familia que
sigue en Chenalhó. Sufren en lo psicológico y económico. Todas las
mujeres ya que no pueden aser sus labores cotidiana como lo hacian
antes de los problemas. Las mujeres que regresaron a sus casas no
viven igual, hacen sus actividades pero con miedo, aflijidas, con
preocupación, no es como antes que vivían bien. Antes sacaban su
leña de ahí cerca pero ya no se puede por las balas.
Los
niños no estan en un ambiente muy apto, tienen enfermedad
psicológico, quieren regresar a sus casas. Todos los días estan
viviendo con miedo.
Por este medio
hacemos y daremos ha conocer nuestra exigencias.
Exigimos
a los tres niveles de Gobierno a que cumplan las Recomendaciones que
ha dictaminado la COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
REPARACIÓN INTEGRAL DE DAÑOS.
Hasta
ahora ninguna autoridad se ha comprometido a repararnos nuestros
daños que son muchos, hemos perdido cosechas, animales, nuestros
intrumentos de trabajo, y es algo que necesitamos para vivir.
1)
Exigimos la reparacion de daño Moral y economico a los familiares
que perdieron sus casas y sus cosechas y animales muertos que es
principal sustento de las familias afectadas que estos casos se
presenten ante la COMISION EJECUTIVA ATENCION A VICTIMAS.
2)
Exigimos la reparación del daño moral y economico a la Señora
Elicia Gómez Garcia viuda de Samuel Luna Giron, asesinado por el
grupo armado de corte paramilitar que se fije una pención vatalicia
para ella y sus hijos e hijas, que sea atendida por la COMISIÓN
EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VICTIMAS
como recomienda la CNDH.
3)
Exigimos que se cumpla la entrega de alimentos según acordado en la
mesa la ATENCIÓN HUMANITARIA ya que ha dejado de llegar los
alimentos desde septiembrer de 2018 en las siguientes Campamentos:
SHISHIMTONTIC, JOLKÁNTETIC, CANALUMTIC, CHEM MUT, BEJELTON,
TULANTIC, BOLOLCHOJON, CRUZ KÁKÁNAM, CRUZTON, siendo que no tienen
la facultad de poder ir a sembrar en sus tierras por que los disparos
ni han cesado y no pueden entrar a trabajar y los invasores siguen
cultivando ahí.
SEGURIDAD Y ACCESO A LA JUSTICIA
A)
Exigimos el desarme y desarticulación del grupo armado de Chenalho y
encarcelen a los culpables porque ya basta de disparos, muerte y
miedo de las familias comuneras de Chalchihuitán. Se solicita que el
caso sea investigado por el Gobierno.
B)
Exigimos que se reactive la investigación de las demandas y las 4
carpetas de investigacion que la PGR se nego a cumplir.
C)
Exigimos el desalojo de los invasores de nuestras tierras que ya
comensaron ha ocuparlas y trabajarlas, y la restitución de nuestro
derecho a la tierra que es nuestra y esta reconocida en la resolución
presidencial y que el deslinde se realice conforme ha derecho y
respetando la ley sin mañas ni acuerdos supterraneos con autoridades
de Chanalho como han intentado todos estos años favorecer ha
chenalho y engañarnos o comprarnos. Nuestra tierra no se vende la
gente de las y los victimas de Desplazados pedimos tranquilidad, paz
y libertad.
D)
Exigimos los tres niveles de Gobierno que vean la situación de los
10 familias expulsados como represalia en su localidad de CRUZ
KÁKÁNAM, por organizarse como Víctimas de Desplazamiento, por
orden de los Señores ILARIO LUNA LOPEZ, VICTOR DIAZ PEREZ, AGENTE
ACTUAL Y EFRAIN GIRON PEREZ. Responsabilizamos a las autoridades
municipales, estatales y federales de cualquier agreción que puedan
sufrir los 10 familias si no se atienda su situación bulnerable.
ATENTAMENTE:
COMITE
DE DESPLAZADO FORZADO INTERNOS CHALCHIHUITLE.
AUSENCIO
PEREZ PACIENCIA ROBERTO
GIRON PEREZ
MARCOS
PEREZ GOMEZ MARIA
PEREZ PACIENCIA
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.