Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
T
ierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio
de Chenalhó, Chiapas, México.
8 de enero del 2018.
Al
Congreso Nacional Indígena
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Denunciamos
un encarcelamiento masivo de compañeros nuestros de Las abejas por
el agente municipal y la gente de la comunidad “Río Jordán”
ayer a las 5:35 de la tarde cuando una comisión integrada por
promotores de salud, sobrevivientes de la Masacre de Acteal y
catequista que dimos a conocer antier en la noche, visitaría al
compañero José Vázquez Entzín (José) quien fue encarcelado por
esta misma gente de la comunidad mencionada desde el día 5 de enero.
Los
compañeros encarcelados con nuestro compañero José son: Oscar
Hernández Gómez de la comunidad Tzajalch’en, Ignacio Pérez Pérez
de la comunidad Quexaluk’um, Manuel Ortiz Gutiérrez comunidad
Quexaluk’um, Eusebio López Guzmán comunidad Campo Los Toros,
Martín Gómez Pérez y Mario Hermilo Pérez Sántiz ambos
sobrevivientes de la Masacre de Acteal, Antonio Ramírez Pérez
comunidad “Río Jordan” y Sebastián Guzmán Sántiz comunidad
Centro tsotsil de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros.
La
detención de nuestros compañeros ocurrió cuando el agente
municipal de la comunidad “Río Jordán” convocó una asamblea
para decidir qué hacer con nuestro compañero José que lo tienen
encarcelado, pero, como la gente vio que ahí se encontraban nuestras
compañeras y compañeros haciendo oración y acompañando a José en
la cárcel, dijeron que también sean encarcelados.
Y
así esta comisión que sólo iba a rezar, dar atención médica y
psicológica a nuestro compañero José, se quedaron también
encarcelados. Aunque un grupo de hombres gritaban amenazando que
también las compañeras que integraban la comisión también sean
encarceladas, pero, finalmente las dejaron libres y regresar a
Acteal.
Aquí
denunciamos lo que vivieron ayer nuestras compañeras, aunque no
fueron agredidos físicamente, el agente municipal y representantes
del Consejo de Participación Ciudadana interrogaron a nuestros
compañeros y compañeras, qué hacían ahí, por qué vinieron a
meterse a otra comunidad, no tenían derecho a hacerlo. Una de las
compañeras sobreviviente de la Masacre de Acteal nos contó que
cuando estaba siendo interrogada estaba ahí presente una persona de
nombre Víctor López López integrante del Consejo de Participación
Ciudadana, quien es uno de los autores materiales de la Masacre de
Acteal y quien anda contando cínicamente en su comunidad que cuando
masacraban a las mujeres el día 22 de diciembre de 1997, cuenta con
orgullo que también las violaban.
Cuando
la comisión fue a visitar a nuestro compañero José, sabíamos que
la colonia Miguel Utrilla Los Chorros es la principal cuna de los
paramilitares autores de la Masacre de Acteal, pero, no pensamos que
también los iban a encarcelar, porque iban sólo a rezar y revisar
la salud de nuestro compañero José, porque visitar a una persona en
la cárcel no es violar un derecho, sino, al contrario, es un derecho
humano.
Lo
que escucharon nuestras compañeras en boca del agente y de la gente
de Río Jordán, que la presidenta Rosa Pérez Pérez y el juez
municipales de Chenalhó les anda contando a su gente que nosotros
como Mesa Directiva de Las Abejas no nos hemos acercado a ellos para
pedir la liberación de nuestro compañero José. Con estas palabras
de la presidenta y juez de Chenalhó, afirman que nuestro compañero
José Vázquez Entzín no es miembro de Las Abejas de Acteal, por eso
sigue en la cárcel.
Ante
esta confusión que están sembrando las autoridades oficiales,
aclaramos que: Es cierto que esta vez ya no nos comunicamos con la
presidenta de Chenalhó, porque sólo perdemos tiempo con ella,
porque desde el año de 2015 cuando apenas estaba surgiendo este
conflicto y que bien se pudo haber evitado, le enviamos una carta
poniéndole en su conocimiento que estaba suscitando un problema y le
propusimos buscar entre ambas autoridades una posible solución al
conflicto, pero, esta presidenta simplemente nos ignoró, porque
cuando se les cortó el suministro de luz eléctrica y el agua
entubada a nuestros compañeros José Vázquez Entzín y Antonio
Ramírez Pérez (Antonio), fuimos urgentemente a buscarla en su
oficina en Chenalhó, pero lo que hizo fue esconderse de nosotros,
pero, su secretaria particular nos confesó que en ese momento en que
la estábamos buscando se encontraba en su casa, y cuando fuimos a
buscarla ahí, la persona que cuidaba la puerta de la casa nos dijo
que ya se había ido a Tuxtla y así nos trató como si fuéramos
niños o peor aún como juguetes, esto fue el 1 de diciembre del año
2015 y tenemos copia de esa carta y otros documentos que prueban cómo
la presidenta Rosa Pérez Pérez bien sabía lo que estaba sucediendo
con nuestros compañeros José y Antonio y sus respectivas familias.
Lo
que nos están haciendo la gente de la comunidad Río Jordán y con
la complicidad de los tres niveles de mal gobierno, es un acto de
represión y un castigo a nuestra organización en estos veinte años
de lucha contra la impunidad de la Masacre de Acteal y a veinticinco
años de caminar y resistencia de nuestra Organización.
Ahora
el agente municipal y la gente de la comunidad “Río Jordán”,
dicen que se resolverá el problema y liberarán a nuestros
compañeros en cuanto vayamos a la comunidad a arreglar el conflicto
y pagando una multa de cinco mil pesos a cada uno de nuestros
compañeros o de lo contrario no los dejarán en libertad.
Y
también acordaron en la asamblea que las autoridades ya no dejarán
pasar alimentos a nuestros compañeros para que así sintieran el
rigor del castigo por solidarizarse con nuestro compañero José y
por meterse a una comunidad ajena.
Ante
estos hechos que están sucediendo en la comunidad “Río Jordán”,
responsabilizamos al agente municipal y al grupo quienes incitan a la
comunidad a hostigar y reprimir a nuestros compañeros.
Responsabilizamos también a la presidenta Rosa Pérez Pérez, a
Manuel Velasco Coello y a Enríque Peña Nieto por estas graves
violaciones a los derechos humanos y de lo que les ocurriera a
nuestros compañeros en su integridad física y psicológica dentro
de esa cárcel local y al resto de las compañeras y compañeros de
Las Abejas en esta comunidad mencionada.
Hoy
se evidencia explícitamente que en el municipio de Chenalhó a
regresado la violencia en contra de los que luchan contra el sistema
capitalista de muerte y en el marco del proyecto de lucha y
organización que plantea el Congreso Nacional Indígena a través
del Concejo Indígena de Gobierno y de su vocera María de Jesús
Patricio Martínez.
Ante
todo manifestamos públicamente que nuestros compañeros encarcelados
no pagarán ni un centavo de multa, porque todo lo que están
haciendo las autoridades de “Río Jordán” es totalmente una
grave violación a los derechos humanos, porque la justicia no se
paga ni se compra. Así que invitamos una vez más que estamos
dispuestos a sentarnos a resolver este conflicto, pero, que no esté
condicionado bajo ningún interés político o amenazas de por medio.
Volvemos
a pedir a las compañeras y compañeros de buen corazón y que
también luchan contra el sistema de muerte a realizar acciones para
la liberación de nuestros compañeros y denunciar abiertamente esta
violencia que ha regresado en contra de nosotros como ocurrió en el
año de 1997, con los mismos actores quienes siguen impunes.
-
Libertad inmediata de nuestros nueve compañeros encarcelados en “Río Jordán”.
-
Cese al hostigamiento a nuestra Organización Las Abejas.
-
Respeto a nuestra Autonomía y Libre Determinación como Pueblos.
Desde
Acteal Sitio de Conciencia y Casa de la Memoria y la Esperanza.
ATENTAMENTE
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa Directiva:
Martín
Pérez Pérez Mariano Gómez Ruiz
Pedro Pérez Pérez
Manuel Pérez K’oxmol
Alonso Ruiz López
Manuel Nuñez Gutiérrez
Públicado originalmente en
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.