San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
4
de Diciembre de 2017
A
las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N
Al
Congreso Nacional Indígena
A
la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A
los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes
A
la Red Contra la Represión
Al
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A
los Colectivos Internacionales
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
los Medios Libres
Al
Pueblo Creyente en Chiapas
A
las Compañeras y compañeros de los pueblos Originarios de Chiapas,
México y del Mundo.
Hoy
4 de diciembre del 2017 cumple 6 años de nuestro desplazamiento
forzado y la desaparición forzada de nuestro padre Alonso Luna, el
estado mexicano dio largas para resolver nuestro desplazamiento
forzado, desde hace 6 años veníamos denunciando y difundiendo
nuestra situación y las agresiones en contra de nuestra familia en
el desplazamiento forzado, hasta el momento el estado mexicano a
estado sordo y ciego, 6 años sin esclarecer, ni buscar el paradero
de nuestro padre Alonso López luna, que siempre hacemos presente en
nuestras memorias.
Porque
el olvido y el perdón no existe para nosotros, hemos pasado 6 años
luchando, gritando tu nombre padre Alonso, alzando la voz hasta
encontrarte y hasta que haya justicia y castigo a los responsables de
tu desaparición forzada. El estado mexicano no a asumido su
responsabilidad, ni ha mostrado su voluntad durante estos años.
El
motivo de que estamos aquí en este momento en frente del palacio del
Gobierno es para denunciar los 6 años de que nuestra familia se
encuentra desplazada la mayoría mujeres, niñas y niños que vivimos
en condiciones inhumanas y precarias.
Ya
paso 6 años del desplazamiento forzado y la desaparición forzada y
dos gobiernos diferentes de los tres niveles de Gobierno Federal,
Estatal y Municipal que no han tomado en cuenta las niñas, niños y
mujeres que se encuentran viviendo en el desplazamiento forzado, ni
han resuelto nuestra situación. El estado mexicano no a cumplido con
su obligación de proteger la seguridad de las niñas y niños.
Las
consecuencias de los 6 años de injusticia y impunidad del
desplazamiento forzado ha sido la muerte de la niña Antonia López
Méndez el pasado 21 de febrero de 2015, el despojo y talas de
árboles en nuestras tierras en el Ejido Santa Rosa, que durante
muchos años veníamos cuidando nuestras tierras, nuestros árboles
en el Ejido Santa Rosa y hace un mes que las autoridades de dicho
ejido ya talaron los árboles que hemos sembrado, que nos pertenece y
además el cuidador, quien nos enseñó a cuidar la tierra y los
arboles es nuestro padre Alonso López Luna, que fue desaparecido
hace 6 años por los priistas de Banavil, los gobiernos municipal y
Estatal son cómplices de nuestro desplazamiento forzado, de la
desaparición forzada y el despojo de nuestras tierras en Santa Rosa
por que no hacen nada para atender el problema, solo dicen que no se
puede entrar.
También
queremos mencionar que tenemos terrenos en 3 comunidades, uno que
está en el ejido Santa Rosa, otro en Cruztsibaltik, y en Banavil
del municipio de Tenejapa, exigimos que nos respeten nuestras
tierras, ya que no salimos por gusto, si no que salimos obligados a
refugiarnos y salvar nuestras vidas por las agresiones de los
priistas de mismo paraje Banavil y que siguen las agresiones por
dividir nuestras tierras y cortar nuestros arboles en nuestras
tierras en el ejido Santa Rosa.
También
exigimos al Juez penal de San Cristóbal de Las Casas Lic. Guadalupe
Eugenio Ruiz Gordillo, que no deje en libertad el Sr. Alonso López
Ramírez que se encuentra recluido en Centro Estatal de Reinserción
Social de Sentenciados N.5 porque él es uno de los responsables del
desplazamiento forzado y la desaparición forzada y también es
responsable de las lesiones de dos impactos de bala de mi hermano
Lorenzo,. Están resolviendo el expediente 466/2015 tememos que si
dejan en Libertad el Sr. Alonso López Ramírez y le dan sentencia
absolutoria provocara más problemas, por que ven que es fácil
salir, por que no se hace investigación y que con dinero pueden
seguir haciendo lo que quieren con su gente.
Exigimos
al estado mexicano:
-Investigación
y búsqueda inmediata de nuestro padre Alonso López Luna
-Condiciones
para el retorno inmediato y definitivo de nuestras familias en
Banavil actualmente 21 personas, con seguridad en el momento del
retorno.
-No
repetición de los hechos ocurridos.
-Que
se ejecuten las 7 órdenes de aprehensión pendientes en contra de
los responsables de la desaparición forzada de Alonso López Luna y
el desplazamiento forzada que sufrimos.
-Investigación
a Pedro Méndez López como comisariado ejidal de Santa Rosa y
responsable del desplazamiento forzado, despojo y tala de nuestros
árboles.
-Reparación
de daño por el saqueo de nuestras casa en Banavil.
También
exigimos la presentación con vida de nuestros 43 compañeros
estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Guerrero. y justicia
para los 45 compañeros masacrados de Acteal. Este 22 de diciembre
2017 se cumple 20 años de la masacre y 25 años de su lucha de las
abejas, entre otras hermanas y hermanos que están luchando por
justicia y verdad por la desaparición forzada de sus familiares nos
unimos a su reclamo y su lucha.
Nuevamente
les pedimos su solidaridad a las organizaciones, colectivos y medios
de comunicación nacionales e internacionales y los observadores
internacionales, hacia nuestra familia, Agradecemos su solidaridad
con nuestra familia desplazada.
Por
el último nuestra familia desplazada de Banavil nos solidarizamos
con las familias desplazadas de Chalchihiutan y Chenalhó, por su
incapacidad el Gobierno de Manuel Velasco Cuello de no resolver los
problemas hay miles de mujeres, niñas, niños desplazadas, viviendo
en condiciones inhumanas en la montaña salvando sus vidas.
¡
Ya basta de las desapariciones forzadas en México y del Mundo!
¡Ya
basta de desplazamientos forzados en Chiapas!
¡
Alonso López Luna Hasta Encontrarlo!
¡
No a la destrucción de la Madre Tierra!
Fraternalmente
Las
familias desplazadas forzadas de Banavil Municipio de Tenejapa,
Chiapas, México
Petrona
López Girón
Anita López Girón
Lorenzo
López Girón
Miguel López Girón
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.