Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, México; a 18 de octubre de 2017
COMUNICADO
DE PRENSA
El
pueblo zoque de Chiapas recibe con emoción y beneplácito el Premio
Internacional de Paz 2017 que otorgará Pax Christi Internacional en
el Instituto María Santísima Bambina ubicado en Roma Italia el
próximo 29 de octubre de 2017 al Movimiento Indígena del Pueblo
Creyente Zoque en Defensa de la Vida y la Tierra (ZODEVITE), un
movimiento creado por las comunidades indígenas con la esperanza de
que las voces de muchos pueblos que padecen injusticias y amenazas
en sus territorios sean escuchados y respetados en sus diferentes
modos de vida.
Como
muchos saben, desde hace una década sobre nuestros pueblos zoques
de Chiapas pretenden instalarse proyectos mineros, hidroeléctricos,
geotérmicos y extracción de hidrocarburos que amenazan con
destruir una gran parte del patrimonio biocultural, en especial,
lugares simbólicos como el Volcán Chichonal - la casa de la Piogba
chuwe - y las montañas de niebla de Rayón y Tapalapa, pero
fundamentalmente grandes áreas de cultivos de maíz, lugar donde
los zoques sustentan su vida, su cosmovisión y amor por la tierra
se encuentran en riesgo por la licitación y concesión de más de
160 mil hectáreas de tierras a empresas privadas y extranjeras de
varios países.
Desde
nuestra forma de ver, los megaproyectos extractivos representan
muerte y devastación para la tierra y la vida, lo cual es generada
desde arriba, es decir, por los intereses de las compañías
transnacionales en su afán por acumular riquezas materiales que
solo traen problemas ambientales, económicos y políticos.
Entonces, el movimiento pacífico de los pueblos zoques es un
llamado para detener esta crisis civilizatoria que amenaza con
derrumbar nuestro mundo.
Los
pueblos zoques nos hemos declarado en permanente defensa de nuestros
territorios para que los diferentes modos de vida (humana, animal y
naturaleza) sean respetados y revalorados para la sobrevivencia de
la humanidad; es así como nosotros nos presentamos al mundo para
contribuir con nuestros saberes a la preservación de la vida; es
así como decidimos usar la palabra antigua – el zoque - como un
método no violento que puede ayudar a comprendernos mejor porque
creemos que solo el diálogo nos permite tener una profunda
espiritualidad y comunión con la madre tierra, es decir, con
Nasakobajk porque para nosotros los zoques, la tierra es nuestra
única casa común que todos debemos proteger y respetar, ya sean
los gobiernos, las empresas y los pueblos.
Por
eso, el Premio Internacional de Paz representa un aliento en nuestro
caminar y un reconocimiento a niños, niñas, mujeres, hombres y
ancianos zoques que han decidido levantar su voz para mostrar al
mundo su indignación y su profundo amor por la tierra, lo cual nos
compromete a seguir construyendo la resistencia de los pueblos
indígenas, pero también es un mensaje de paz y esperanza para
todos aquellos pueblos de América Latina que luchan por la vida, el
agua, la tierra y el territorio. Nuestro profundo respeto y
solidaridad con ellos y ellas.
En este caminar no hemos estado solos porque nos hemos encontrado a diferentes aliados comprometidos con los pueblos zoques, a quienes queremos agradecer y mandamos un saludo.
A
todos aquellas personas a quienes de alguna manera contribuyen con
el ZODEVITE, hombres y mujeres Zoques estamos agradecidos porque
gracias al esfuerzo de cada uno de ellos, fue posible detener la
amenaza de extraer hidrocarburos en nuestro territorio, pero también
evitaron que millones de toneladas de gas y aceite sean quemados y
enviados a la atmósfera que bien sabemos trae como consecuencia el
calentamiento global.
Al
Movimiento del Pueblo Creyente de Simojovel, al (MODEVITE) y al
sacerdote Marcelo Pérez Pérez de Simojovel por iluminarnos con su
valentía y su entrega con los pueblos con quienes caminamos en
defensa del territorio o nuestra casa común; en todo momento nos
han acompañado para hermanar nuestras luchas, nuestros saberes y
nuestros dolores. Gracias a todas las organizaciones, colectivos,
mujeres, hombres y ancianos de este gran pueblo mexicano que nos ha
enseñado a caminar.
Muchas
gracias.
Movimiento
Indígena del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y la
Tierra (ZODEVITE)
Fotos: Conferencia de prensa: Premio Pax Christi Internacional al Pueblo Creyente Zoque, 18 de octubre 2017, Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas (MLG/ cortesía Frayba)
)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.