Agentes de Investigación Criminal de
PGR realizan actos de intimidación y hostigamiento a integrantes del
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
Tonalá,
Chiapas a 06 de Octubre de 2017
Boletín
No.5
Agentes
de Investigación Criminal de PGR realizan actos de intimidación y
hostigamiento a integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna
Ochoa.
El
día 4 de octubre del 2017, entre las 16:30 hrs y las 17:00hrs, tres
sujetos, dos de ellos portaban uniformes de la Agencia de
Investigación criminal, adscrita a la PGR, el otro sólo usaba
pantalón camuflajeado y camisa negra; quienes siguieron,
interceptaron y retuvieron con falsas acusaciones Nataniel Hernández,
Martín Ríos, y Gabriela Sanabri, colaboradora del medio libre Radio
Zapote.
Los
hechos comenzaron tras un recorrido por tres comunidades (Rancheria
Huizachal, Bahía de Paredón y Ranchería La Laguna del municipio de
Tonala, Chiapas) acompañando al periodista John Helman y su equipo
de producción de “Al Jazeera”, quienes documentaban las
condiciones en las que se encuentran las comunidades después del
sismo. De regreso a Tonalá, en la desviación Paredón- Puerto
Arista había un reten antidrogas que revisó el vehículo, después
de esto se continuó el traslado a Tonalá, y Nataniel notó que una
camioneta blanca seguía el automóvil pero no hizo caso**, al llegar
a la calle Churubusco, una camioneta blanca Tacoma sin placas les
cerró el paso, de éste descendieron tres hombres armados que les
pidieron bajar del vehículo, cuando lo hicieron, los sujetos
uniformados comenzaron a tomar fotografías y videos.
Al
preguntarles por su identificación se negaron a presentarla, se les
pidió explicaciones del porqué de la retención, uno de los tres
sujetos, quien parecía estar a cargo, dijo que habían recibido una
denuncia en la que señalaban que una organización estaba pidiendo
dinero a cambio de proporcionar víveres y que se encontraban
investigando. Posteriormente se les preguntó más detalles,
cambiaron el tema y comenzaron a manifestar que “en Paredón había
un joven que había sido detenido por robo de un automóvil,
refiriendo que como somos nuevos no sabían como proceder porque el
muchacho está pidiendo apoyo respecto a sus derechos, como nos
dijeron en el retén que ustedes eran de derechos humanos, los
detuvimos para preguntarles”,. Tras cuestionarles la relación de
las preguntas en relaciona a la retención, ellos comenzaron a
preguntar en dónde se realizaba el trabajo, si pertenecían a la
Comisión Estatal de Derechos Humanos en Arriaga, de igual forma la
ubicación de ésta, y más tarde la ubicación de nuestras oficinas,
uno de los sujetos mencionó que tenían unos oficios que tenían que
llevar y que si podían acompañar hasta las oficinas. Cuando se les
interrogó sobre los oficios que habían mencionado, no dieron
explicación, uno de los sujetos se acercó a la camioneta simulando
buscar algún documento en un folder, después de ello se acercó
nuevamente, y mostró un escrito que ya había doblado, señalando
sólo la fecha; comenzaron a decir que estaban buscando personas que
usurpaban cargos de defensores de derechos humanos. Después de cerca
de 15 minutos y no tener más argumentos dieron las gracias y se
retiraron rápidamente, subieron a su camioneta y se echaron de
reversa. Durante todo el cuestionamiento tomaron fotografías y
videos a cada uno.
Este
acto ocurre después del allanamiento y robo de documentos de la Sra.
Guadalupe Núñez el día 02 de octubre del presente año, estos dos
hechos suceden durante la etapa de apoyo y solidaridad con
comunidades afectadas por el terremoto del 07 de septiembre, en el
que el Centro ha hecho entrega de la Ayuda Humanitaria y se encuentra
acompañando el proceso de reconstrucción de viviendas y escuelas;
de igual forma el acompañamiento a las personas respecto a su salud
física, emocional y psicosocial.
Por
lo que este Centro de Derechos Humanos exige al Estado Mexicano:
·
Se ponga fin a todo acto de intimidación y hostigamiento en
contra de los integrantes del Centro de Derechos Humanos por parte de
funcionarios públicos, en especial de las corporaciones policías.
·
Se garantice en todo momento el trabajo que los y las defensores
quienes se apoyan con ayuda humanitaria, atención médica,
psicológica, psicosocial y los trabajos de reconstrucción de
viviendas y escuelas.
·
Se investigue y castigue la actuación de los tres elementos de
la Agencia Criminal de Investigación adscritos a la PGR en Chiapas.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.