Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio
de Chenalhó, Chiapas, México.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las Juntas de Buen Gobierno
A
la Sexta Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
las Organizaciones Sociales y Políticas
A
las y los Defensores de los Derechos Humanos Nacional e Internacional
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
la Prensa Nacional e Internaciona
Y
a la opinión pública.
Hermanas
y hermanos:
Ante
el dolor y sufrimiento que están atravesando nuestras hermanas y
hermanos de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Estado de México y la
Ciudad de México a causa del terremoto del 7 y 19 de este mes, desde
Acteal los abrazamos y pedimos al Corazón del Cielo y Corazón de la
Tierra y a la Virgen de la Masacre de Acteal, les cure sus heridas,
su dolor y les traigan esperanzas y paz a su corazón por la pérdida
de sus familiares y pertenencias. Y en la medida de nuestras
posibilidades les compartiremos humildemente lo poco que tenemos para
sobrevivir en estos tiempos difíciles.
Los
daños, el caos y el dolor ocasionados por los sismos, vienen a
recrudecer la violencia, impunidad, represión, desprecio que nos
tienen los partidos políticos y el Estado mexicano, títeres del
sistema capitalista neoliberal.
Este
26 de septiembre se cumplen 3 años la desaparición forzada de
nuestros hermanos jóvenes estudiantes de Ayotzinapa de la Escuela
normal rural "Raúl Isidro Burgos en Iguala, Guerrero. A 3 años
de este hecho cobarde el caso sigue impune, porque el mal gobierno
encabezado por Enríque Peña Nieto, no ha tenido la voluntad
política y jurídica para esclarecer estos hechos trágicos. En vez
de investigar y castigar a los responsables materiales e
intelectuales, sólo ha dilatado y tergiversado la verdad como lo ha
hecho con el caso de la Masacre de Acteal
.
A
3 años de Ayotzinapa, nos unimos a la exigencia de los padres y
madres de los jóvenes a que la "Procuraduría General de la
República", cumpla a cabalidad las 4 líneas de investigación
sobre:
El trasiego de droga de Iguala a
Chicago como móvil de la agresión.
Los 17 celulares que estuvieron
activos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre.
¿Por qué los llevaron a Huitzuco?
¿Quién es el Patrón y el Caminante?
El ejército mexicano por su
participación en escenarios de agresión y desaparición.
No
olvidamos, porque nos siguen faltando 43, y porque nos siguen
faltando miles y miles en todo México.
Condenamos
las agreciones y amenazas de muerte del grupo paramilitar "Paz y
Justicia" en contra de nuestras compañeras y compañeros del
Congreso Nacional Indígena de la región chol en especial a su
Concejal del pueblo originario de Pansutsteol, anexo del Ejido Chulum
Juárez, Tila, Chiapas. Hermanas y hermanos de Tila desde Acteal les
decimos que no están solos, adelante con su autonomía y su trabajo
por la defensa de su tierra y territorio.
Del
mismo modo nos solidarizamos con las recientes agresiones y amenazas
de muerte en contra de nuestras hermanas y hermanos del Pueblo
Creyente de Simojovel y a nuestro amigo, compañero y hermano Padre
Marcelo. Si los caciques y políticos corruptos de Simojovel en
complicidad con el dizque gobernador Manuel Velasco Coello los
molestan y los ven como sus enemigos, es porque ustedes luchan
incansablemente por la justicia, el amor y la verdad y, porque
siempre están presentes en las peregrinaciones y luchas con otros
pueblos de Chiapas y México.
Agradecemos
y saludamos al Encuentro Amemos, Cuidemos y Defendamos Nuestra Casa
Común (Nuestra Madre Tierra) realizado apenas los días 19, 20 y 21
del presente mes en la comunidad La Candelaria en el municipio de San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas, convocado por la Pastoral de la
Madre Tierra de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Desde
Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Vicente
Jiménez Sántiz Antonio Ramírez Pérez
Sebastián
Pérez Pérez Javier Ruiz Hernández
Reynaldo
Arias Ruiz Sebastián Cruz Gómez
Publicado originalmente en Las Abejas de Acteal
Foto: Área de comunicación social de Las Abejas
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.