Para:
Movimiento Indígena del Pueblo Creyente Zoque en defensa de la vida
y la tierra.
De: Frente Cívico Tonalteco AC
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Unión de Campesinos y Pescadores de la Costa y Sierra.
De: Frente Cívico Tonalteco AC
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Unión de Campesinos y Pescadores de la Costa y Sierra.
Compañeros
y Compañeras:
Reciban
nuestro saludo desde la costa de Chiapas, quienes formamos parte del
proceso de articulación regional de la costa de Chiapas en donde
participamos integrantes del Frente Cívico Tonalteco AC, Consejo
Autónomo Regional de la Costa de Chiapas y la Unión de Campesinos y
Pescadores con un trabajo en defensa de la vida, la madre tierra y el
territorio en los municipios de Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.
Saludamos
y abrazamos su acción pacífica y civil a favor de la vida y el
medio ambiente, que el día de hoy realizan en la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas para exigir al Estado la cancelación de los
proyectos de muerte que pretenden echar andar en el territorio zoque.
Tenemos
conocimiento que el Estado a partir de la aprobación de la Reforma
Energética pretende destruir pueblos y comunidades con la intención
de implementar sus proyectos de extracción de hidrocarburos, de
minerales, hidroeléctricas, proyectos eco turísticos, geotérmicos,
en la región zoque, pero también sabemos que hay un pueblo que ha
decidido organizarse, luchar y resistir ante esta amenaza que atenta
contra la vida humana, y la naturaleza.
Queremos
decirles que la única forma de detener la destrucción de los malos
gobiernos y empresas, es organizarse, y articularse con otros pueblos
y comunidades, y cuenten con nuestro apoyo y solidaridad
incondicional, que aunque en esta ocasión no nos es posible
acompañarles físicamente, estamos alertas de lo que vaya
aconteciendo en sus pueblos.
Esperamos
que su jornada de acciones se lleve a cabo sin ningún incidente, y
que sirva para que el Gobierno de Chiapas y Federal, cesen los
intentos de provocar una destrucción a sus pueblos, y que se obligue
a garantizar la vida, la autonomía y autodeterminación a favor del
pueblo zoque.
Sin
más por el momento, aprovechamos la ocasión para que reivindiquemos
la lucha y resistencia a favor de la vida y la naturaleza y poder
tejer juntos y juntas la esperanza, la rebeldía y solidaridad de
nuestros pueblos.
Tonalá,
Chiapas, México a 22 de Junio de 2017
No
a los Megaproyectos.
Vida Si. Mina No.
Por la libre autodeterminación de los Pueblos.
Vida Si. Mina No.
Por la libre autodeterminación de los Pueblos.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.