Parroquia
de San Pedro apóstol mártir Chenalhó, Chiapas, México, 3 de
septiembre del año 2016
“Creyentes
y no creyentes estamos de acuerdo en que la tierra es una herencia
común, cuyos frutos deben beneficiar a tod@s... Cuidemos la Casa
Común para las generaciones futuras”.
Papa
Francisco
A
Los tres niveles de Gobierno
A
los defensores de la madre tierra
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes
A
los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
A
los Medios Libres, Alternativos.
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
Creyentes y no creyentes
A
la opinión publica
“La
misericordia siempre tiene rostro joven, porque un corazón
misericordioso se anima a salir de su comodidad, sabe ir al encuentro
de los demás, logra abrazar a todos. Un corazón misericordioso sabe
ser refugio para quienes nunca tuvieron casa o la han perdido; sabe
construir hogar y familia para aquellos que han tenido que emigrar,
sabe de ternura y compasión”. (Papa Francisco. Discurso inaugural
del Encuentro Mundial de Jóvenes, Cracovia 28 de julio de 2016).
Hermanos
y hermanas:
Nosotros
los jóvenes del Pueblo Creyente de la Parroquia de San Pedro Apóstol
y Mártir del Mpio. de Chenalhó, conscientes de la violencia que
vivimos los mexicanos, agravada con la imposición de las Reformas
Estructurales que mucho daño han hecho a los pobres y a nuestra
hermana Madre Tierra, queremos que el gobierno se de cuenta de que
los Pueblos Originarios rechazamos este proyecto de muerte que
significa explotación y saqueo de la riqueza de nuestra madre
tierra; que ha sido construido contra el plan de Dios que creó el
mundo para tod@s y no para unos cuantos.
Vemos
que para el sistema capitalista, la tierra no tiene como destino
producir alimento y materias primas para vivir con dignidad; la
consigna de Zapata de “la tierra es de quien la trabaja” el
gobierno la sustituyó por la de “la tierra es de quien tenga
dinero para explotarla”. Pero nosotros los pueblos organizados
sabemos que ni la tierra ni los seres humanos somos mercancía.
La
hidra capitalista avanza, destruyendo el mundo, la naturaleza, las
formas de vida, imponiendo formas de dominación, y despojo a los mas
pobres. La Hidra es como la bestia del Apocalipsis de la que está
escrito que…
“Se
le permitió hacer proyectos orgullosos y blasfemar en contra de
Dios” Jn 13, 5
Y
vemos que sus cabezas son difíciles de cortar. En 1997 vimos la
blasfemia en una su cabeza encarnada en los paramilitares de
filiación priista masacrando a nuestros hermanos en Acteal, por
órdenes de Ernesto Zedillo. Como el Estado Mexicano nunca garantizó
la no repetición de lo que pasó en Acteal, hoy las masacres se han
multiplicado en México: San Fernando, Apatzingán, Tlatlaya,
Tanhuato, Nochixtlan:
es
la cabeza de las masacres. Otra cabeza de la bestia es la de los
desaparecidos: Ayotzinapa, Veracruz, y decenas de miles de los que no
se sabe nada. Otra cabeza, los ‘accidentes’ criminales: Pasta de
Conchos, Guardería ABC, la contaminación del agua del río
Bacanuchi en Sonora, por culpa de la minería.
Otra
cabeza más, la represión y criminalización de las protestas del
pueblo: el gobierno reprime la lucha de los maestros, y de los
trabajadores de salud, de los yaquis que defienden el agua.
Por
eso nosotros no tenemos cosas buenas que decir del gobierno, pero sí
tenemos unas preguntas que queremos hacer a los tres niveles de
gobierno porque, si como ustedes dicen, las reformas estructurales
son para el bien del pueblo entonces:
¿Por
qué se empeñan en imponerlas con mucha sangre inocente? ¿Por qué
las imponen con mucha represión? ¿Por qué lo encarcelas a los
maestros que defienden la verdad? ¿Por qué mandaste masacrar al
pueblo de Nochixtlan? ¿Por qué desapareciste los normalistas de
Ayotzinapa? Los jóvenes desaparecidos de Tierra Blanca Veracruz…
¿dónde están?
Los
partidos políticos han sembrado la semilla de la división,
promoviendo los conflictos ínter-comunitarios, su papel ha sido
enfrentarnos, hacernos enemigos unos de otros, es tiempo de
despertar, ¿hasta cuándo?, ¿cuánta sangre inocente necesita
México para despertar?,
Como
Pueblo Creyente no podemos quedarnos con los brazos cruzados y con
los ojos cerrados frente a esta gran ola de violación de los
derechos humanos y de estas leyes injustas porque las Reformas
Estructurales son consecuencia de una enfermedad llamada ambición
que padecen los ricos y que empobrecen cada día a los más pobres.
Hoy
el pueblo somos Nabot, los jóvenes del pueblo creyente defensores y
defensoras de la madre tierra, que nos heredaron nuestros
antepasados, somos los soñadores de un mundo futuro más justo, mas
humano.
Tenemos
la capacidad de organizarnos, de unirnos, de resistir, de autonomía,
y esperanza, tenemos conciencia, solidaridad y una Fe revolucionaria
propia del cristiano –como nos dijo el papa Francisco- porque hoy,
el que no es capaz de desafiar al dios dinero no es cristiano.
Invitamos
a todos los jóvenes que nos escuchan a que hagamos líos, salgamos a
las calles para hacer conciencia, a organizarnos. Dejen de ser
engañados por las migajas del mal gobierno, destapen sus ojos; es
tiempo de ver la realidad. Levanten sus caras y cabezas los que
siguen caminando encorvados. Oigan los que todavía están sordos
porque ya no es tiempo de hacernos más sordos en este desastre de
violencia. Abran sus corazones los que todavía lo tienen cerrado por
la corrupción, mañas y engaños del mal gobierno. Es tiempo que
gritemos juntos: ¡Libertad! ¡Paz con Justicia y Dignidad!
Por
todo lo anterior:
A
los tres niveles de gobierno Exigimos:
1.
Que se respete nuestro derecho a ser consultados cuando de nuestras
tierras se trate, (según lo establecido en el convenio 169 de la OIT
Y el derecho interno del estado mexicano). No aceptamos la imposición
de las reformas de Peña Nieto.
2.
Respeto y cumplimiento a los Acuerdos de San Andrés Sacamchen
firmados por el estado Mexicano. Si no respetan nuestra palabra, por
lo menos respeten la de ustedes.
3.
El regreso respetuoso al diálogo con los Maestros. Recordamos lo que
dijo Monseñor Romero: las reformas no sirven cuando se imponen con
sangre.
4.
La aparición con vida de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa y
de Veracruz.
5.
La aparición de Maximiliano Gordillo Martínez de Socoltenango,
desaparecido por funcionarios de Migración (el INM) desde el 7 de
mayo 2016, cuando migraba en busca de trabajo.
Nos
solidarizarnos con la lucha de los Maestros y de los Trabajadores de
la salud, con la lucha de Berta Cáceres y de todos los que, como
ella, siguen siendo perseguidos y asesinados por defender la madre
tierra,. Acompañamos desde aquí a los familiares de las victimas de
Noxchistlan y de tantos otros asesinados o desaparecidos.
¡NO
MÁS IMPUNIDAD!
NO
A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA Y DE LAS SEMILLAS POR LAS LEYES
NEOLIBERALES!
ATENTAMENTE,
LOS COORDINADORES DE JÓVENES DE LA PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL
__________________
___________________ ___________________
Marbella
Arias Pérez Fernando Santis Ruiz Antonio Ramírez
Fotos: Área de comunicación comunitaria de Las Abejas de Acteal
Fotos: Área de comunicación comunitaria de Las Abejas de Acteal
escuchar audios del comunicado:
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.