Ocosingo,
Chiapas, 23 de agosto de 2016
A los Pueblos y
Comunidades Indígenas de Ocosingo
A la Sociedad Civil
de Ocosingo, Chiapas, México y el Mundo
A la Opinión
Pública
A las autoridades
A
nuestras hermanas y hermanos que defienden nuestro Derecho a la
Salud, a la no discriminación y al trato respetuoso y digno que nos
deben dar funcionarios, dependientes, empleados y servidores
públicos:
Una
vez más alzamos nuestra voz para exigir la destitución del director
del Hospital Básico 20 Camas de Ocosingo, el Dr. Carlos Martín Ríos
Aguilar y de las personas que abajo mencionamos y que cobran salario
bajo su cargo en el mencionado Hospital.
Todos
estos empleados públicos atentan contra nuestros más elementales
derechos a la Salud, a la no discriminación y al trato respetuoso y
digno que como ciudadanas y ciudadanos mexicanos merecemos. Hemos
denunciado casos de negligencia médica, falta de atención,
maltrato, insultos y humillaciones por los que exigimos la inmediata
destitución de este personal.
Las
autoridades correspondientes del Gobierno del Estado de Chiapas, de
las que depende este Hospital, nos ofrecieron diálogo para atender
estas denuncias, pero hasta hoy han incumplido su palabra, faltando a
sus compromisos.
El
Dr. Ríos Aguilar ha acudido en horas de la noche a comunidades fuera
de la cabecera de Ocosingo preguntando por personas que participan en
este movimiento, dizque para dialogar con ellas. Presumimos que es
por las denuncias que hemos hecho, por lo que reiteramos que no se
trata de asuntos personales, son agravios sociales y comunitarios,
graves faltas sistemáticas y generalizadas hacia mexicanas y
mexicanos indígenas que han tenido que acudir por atención médica
al Hospital Básico 20 Camas. En todo caso se trata de asuntos por
los que deben responder las más altas autoridades de salud del
gobierno del Estado, a quienes precisamente hemos citado para
dialogar y que reiteradamente se han negado a dar la cara.
Basta
ya de malos tratos a los pueblos y comunidades indígenas. Queremos
doctoras y doctores, personal médico, de enfermería, administrativo
y funcionarios de salud eficientes, responsables y que sean
respetuosos de nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestro modo de
ser; que nos traten dignamente.
Publíquese,
Difúndas
A t e n t a m e n t
e
MOVIMIENTO
EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO
de
las parroquias de Candelaria, Huixtán, Tumbalá, Cancuc, Tenejapa,
Oxchuc, Ocosingo,
Altamirano, Bachajón-Chilón,
Yajalón, Salto de Agua
Personal
del Hospital Básico 20 Camas de quienes exigimos su cese inmediato
por negligencia, falta de atención, atención deficiente y/o
maltrato: Guadalupe López Simuta, Jefa de enfermeras; Dra. Maribel
Trejo Sánchez, médico general; Lic. Breny Ordaz, nutrióloga; Dr.
Jesús Hernández Ozuna, médico general; Dr. Omar López Vera,
médico general; Dr. Fortunato Molina Zepeda, médico general; Dr.
Marco Vera Carvajal, anestesiólogo; Erica Cedillo, enfermera;
Cecilia Bolanos de la Cruz, enfermera; Hulbert López Santiago,
enfermero
Los casos de Negligencia medica necesitan de bastante tiempo para la búsqueda de pruebas relevantes y la presentación de todo lo que pueda implicar al médico. Se han escuchado casos insólitos en los que los médicos se olvidan algún elemento dentro del cuerpo del paciente; increíble pero real. Hasta que han amputado algún brazo o pierna por error.
ResponderEliminarMalapraxisweb.com nace a partir de Errores medicos. Con la intención de ayudar a quienes están o estuvieron en una situación como esta, en Malapraxisweb.com podra encontrar asesoramiento juridico mala praxis, Consultas y Noticias sobre indemnizacion por mala praxis medica .
ResponderEliminar