Denuncia Pública
A la sociedad civil nacional e
internacional
A la Corte Interamericana de Derechos
Humanos
A la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos
A los centros de derechos humanos
honestos e independientes
A la Diócesis de San Cristóbal de
las Casas
A los medios libres de Chiapas, México
y el mundo
A la Red Contra la Represión
A todas la personas honestas de México
y el mundo
Compañeras y compañeros, hermanas y
hermanos:
Hoy 23 de abril de nuevo damos
nuestras palabras para decirle al mundo entero que nosotras y
nosotros, las 60 personas campesinas tojolabales de la comunidad
Primero de Agosto seguimos y seguiremos nuestra lucha por la madre
tierra, hoy día 23 de abril cumplimos un año y 2 meses de
sufrimiento de dolor, enfermedad, de vivir bajo suelo húmedo donde
estamos desplazados, por que Los niveles de gobierno no miran ni
cienten y no atienden nuestros sufrimientos pero ahunque no quieren
mirar ni atender nosotras y nosotros bamos a sacar a la luz este
desplazamiento forzado perpretado por al CIOAC- Histórica.
Hermanas y hermanos un año y dos
meses de amenazas, hostigamiento, de vivir cubiertos de plasticos,
esta es nuestra realidad como pobladores desplazados, un año y 2
meses exigiendo a la fiscalía de Justicia indijena en san cristobal
de las casas que agan sus chambas que les corresponde por que nomas
andan cambiando mesas de tramite para alargar el asunto y no hay
justicia para los autores materiales e intelectuales.
Por otro lado hoy cumplimos un año y
dos meses que nos ha servido para organizarnos son años de lucha por
la vida en comunidad un año y 2 meses hemos recorrido caminos en
donde hemos resibido apoyo de muchas personas, comunidades, ciudades
y solidarios internacionales y de pueblos originarios de chiapas,
México y el mundo que comparten nuestro dolor, y aunque la
CIOAC-Historica sus benenos en nuestra lucha nosotras y nosotros
seguimos y seguiremos luchando por la madre tierra, Por que como
campesinos que somos la nesecitamos para trabajarla y cultivarla
para nuestro alimento.
Hechos:
1.- El día 14 de abril a las 13:30 pm
Los señores Reynaldo López Pérez excomisariado ejidal del ejido
Miguel Hidalgo, Javier Lópes Pez agente auxiliar Municipal pasaron a
5 metros de distancia donde estamo desplazado gritando y burlandose
de nosotros por que estamos reforzando nuestras carpitas para el
tiempo de la lluvia.
2.- El día 20 de abril del año 2016
a las 8:10 de la mañana el señor catequista Enrique Lopez Perez
ejidatario del ejido Miguel Hidalgo paso a 20 metros de distancia
donde estamos desplazados. burlandose de nosotros diciendo “pobres
chamacos ya reforzaron su campamento ya bamos a benir otra ves a
desplazarlos”
El 7 de febrero mencionamos con gran
dolor la muerte de Maria Fernanda Mendez Perez por que es Fruto del
desplazamiento Forzado y la omision del gobierno estatal y municipal
para no cumplir los acuerdos firmado, que se planteo ante los
funcionarios la atencion Medica urjente de la niña para trasladar a
Tuxtla, Pero como ya se sabe Los Funcionarios nunca isieron nada
estamos viviendo una etapa de ingobernabilidad del estado Mexicano.
Por todo ello responsabilizamos al
gobierno Federal, estatal y municipal a la CIOAC- Histoirca y los de
Miguel Hidalgo por lo que esta pasando y lo que puede pasar por no
respetar nuestros derechos fundamentales.
1.- exigimos cese Las amenzas y
ostigamiento
2.- exigimos al presidente de la
República Enrique Peña Nieto, al gobierno del estado de chiapas
Manuel Velasco Coello, al presidente municipal Jose Domingo Vzquez el
cumplimiento de las minutas firmada el 25 de febrero de 2015.
3.- El pronto retorno a nuestro
pobladores
4.- La aplicación de la justicia a
los responsables materiales e intelectuales y justicia para Maria
Fernanda Mendez Perez
5.- La reparacion de los daños
ocacionados con fecha 09/mayo/2014, 17/diciembre/2014 y el 23 de
febrero 2015
6.- Las autoridades de Miguel Hidalgo
dejen libre nuestro poblado
Atentamente
Comunidad desplazada Primero de
Agosto,
Las Margaritas, Chiapas, México
23 de abril de 2016.
Fotos: Campamento del poblado Primero de Agosto en desplazamiento forzado, (Frayba)
Fotos: Campamento del poblado Primero de Agosto en desplazamiento forzado, (Frayba)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.