A
la Corte Interamericana de Derechos Humanos
A
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A
los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes
A
la Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A
los Medios Libres de Chiapas, México y el Mundo
A
la Red Contra la Represión
A
todas las personas honestas de México y del mundo
Compañeros,
compañeras, hermanos y hermanas hoy cumplimos un año de
desplazamiento forzado cuando los ejidatarios de Miguel Hidalgo nos
desplazaron forzadamente de nuestro poblado hace un año encabezados
por Luis Hernández Cruz y José Antonio Vázquez Hernández ambos
líderes de la central independientes de obreros agrícolas y
campesinos histórica CIOAC-HISTORICA.
Como pobladores hemos sufrido mucho el 9 de mayo del 2014, cuando nuestro compañero Arturo Pérez López de 26 años de edad, fue macheteado por el señor Aureliano Méndez Jiménez ejidatario del ejido miguel hidalgo, que hasta la fecha sigue sin mover su brazo, hemos hecho nuestras denuncias correspondientes dicho acontecimiento sigue en impunidad, los que hicieron el daño siguen caminando libres.
Como pobladores hemos sufrido mucho el 9 de mayo del 2014, cuando nuestro compañero Arturo Pérez López de 26 años de edad, fue macheteado por el señor Aureliano Méndez Jiménez ejidatario del ejido miguel hidalgo, que hasta la fecha sigue sin mover su brazo, hemos hecho nuestras denuncias correspondientes dicho acontecimiento sigue en impunidad, los que hicieron el daño siguen caminando libres.
También
nos acordamos esa fecha tan violenta cuando entraron con machetes,
palos y con armas de fuego a nuestro poblado, el pasado 17 de diciembre del año 2014, esa fecha destruyeron dos casas habitacionales y 3
solares cortando matas de café plantas frutales en dichos solares,
después de la destrucción se quedaron posesionados en la casa donde
destruyeron ese día.
El
pasado 23 de febrero del año 2015, los cioaquistas de miguel hidalgo
entraron con lujo de violencia portando machetes, palos y armas de
fuego y algunos encapuchados a desplazarnos en nuestro poblado
primero de agosto acordamos esa fecha del sufrimiento de los niños y
las mujeres que pasamos ese día y esa noche que nos quedamos bajo
los arboles sin un pedazo de naylo que nos cubra, con el frio de la
noche, no teníamos alimentos pero nosotras y nosotros siempre
apostamos la paz
Como
pobladores hemos soportado amenazas de muerte, secuestro, humillación
hostigamiento, un año de vivir cubiertos de pedazos de plásticos,
dormir en suelo húmedo, enfrentando las enfermedades cuando se
enferman nuestros hijos y las mujeres un año de dolor un largo año
exigiendo al gobierno federal, estatal y municipal el retorno a
nuestro poblado y la justicia a los responsables de estos hechos
delictivos, que hasta la fecha siguen en la impunidad.
También
les compartimos el sufrimiento y el dolor lo que nos paso este 7 de
febrero del año 2016, sobre la muerte de una bebe de 4 meses de edad
y 4 meses de sufrimiento. Habíamos acordado con el estado de Chiapas
en una reunión que tuvimos con la dirección de vinculación con
derechos humanos trata de personas y discriminación de la
subsecretaria de gobierno y derechos humanos su atención urgente
pero nos lo negaron, nos estaban pidiendo papeles que eran imposibles
de conseguir y además nos estaban pidiendo el expediente médico
para que la bebe fuera trasladada al hospital pediátrico de Tuxtla.
Pero el hospital de la mujer en Comitán nos lo negó dichos papeles.
En ese hospital nos dijeron que la bebe no tenia nada , que se iba a curar con el tiempo, pero a los doctores les falto decirnos que con el tiempo ella se iba a morir. Como primero de agosto nos dolió ver que una de las bebes que hay en el campamento se nos fuera por la omisión del gobierno por no cumplir con los acuerdos que firmamos con ellos, el 11 de diciembre del 2015, en donde les solicitamos al Subsecretaría de vinculación y derechos humanos del gobierno del estado que atendieran a María Fernanda Méndez Pérez en un hospital de especialidad en la capital. No hicieron nada nunca pudo ser atendida en dicho hospital.
En ese hospital nos dijeron que la bebe no tenia nada , que se iba a curar con el tiempo, pero a los doctores les falto decirnos que con el tiempo ella se iba a morir. Como primero de agosto nos dolió ver que una de las bebes que hay en el campamento se nos fuera por la omisión del gobierno por no cumplir con los acuerdos que firmamos con ellos, el 11 de diciembre del 2015, en donde les solicitamos al Subsecretaría de vinculación y derechos humanos del gobierno del estado que atendieran a María Fernanda Méndez Pérez en un hospital de especialidad en la capital. No hicieron nada nunca pudo ser atendida en dicho hospital.
Pero
no nos rendimos seguimos y seguiremos en nuestra lucha por la madre
tierra este año hemos compartido nuestro dolor al mundo, hemos
caminado para construir nuevos caminos de paz y justicia con dignidad
que como campesino que somos necesitamos la tierra para poder vivir y
trabajar porque la tierra es de quien la trabaja.
Agradecemos
a todos nuestros hermanos y hermanas a las organizaciones no
gubernamentales a las parroquias y a todas las personas honestas que
nos apoyan para seguir nuestra lucha.
Por
todo ellos responsabilizamos al gobierno de Enrique peña Nieto al
gobierno del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello al presidente de
las Margaritas y a los cioaquistas del ejido Miguel Hidalgo por la
muerte de la bebe María Fernanda Méndez Pérez y de todo lo que nos
pueda pasar
.
I.
Exigimos cese a las amenazas y hostigamientos.
II.
Exigimos enérgicamente al Presidente de la República al Lic.
Enrique Peña Nieto, al Gobierno del estado de Chiapas Manuel Velasco
Coello, al presidente Municipal de las Margaritas, Chiapas Domingo
Vázquez :
1.
El cumplimiento inmediato de las minutas de acuerdo especial del 25
de febrero del año 2015, el reparto equitativo de la tierra en
Primero de Agosto
2.
El pronto retorno a nuestro poblado
3.
La aplicación inmediata de la justicia a los responsables materiales
e intelectuales de los hechos delictivos y justicia para María
Fernanda Méndez Pérez
4.
La reparación integral de los daños ocasionados con fecha
09/mayo/2014, 17/diciembre/2014 y el 23/febrero/2015
5.
Las autoridades de Miguel Hidalgo dejen totalmente libre nuestro
poblado.
ATENTAMENTE
Población
desplazada de Primero de Agosto,
Las
Margaritas, Chiapas, México.
23
de Febrero del 2016.
Fotos: Campamento en desplazamiento forzado de Poblado Primero de Agosto, 23 de febrero de 2016. (Comunicadores comunitarios de las familias desplazadas de Primero de Agosto).
Escuchar audio en:
http://hijosdelatierra.espora.org/chiapas-comunicado-de-los-pobladores-de-primero-de-agosto-a-un-ano-de-su-desplazamiento-forzado/
Ver video de Hijos de la Tierra:
https://www.youtube.com/watch?v=rHtasBOpsEA
Fotos: Campamento en desplazamiento forzado de Poblado Primero de Agosto, 23 de febrero de 2016. (Comunicadores comunitarios de las familias desplazadas de Primero de Agosto).
Escuchar audio en:
http://hijosdelatierra.espora.org/chiapas-comunicado-de-los-pobladores-de-primero-de-agosto-a-un-ano-de-su-desplazamiento-forzado/
Ver video de Hijos de la Tierra:
https://www.youtube.com/watch?v=rHtasBOpsEA
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.