Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
26
de diciembre de 2015
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A
los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al
Congreso Nacional Indígena (CNI)
A
la Sexta Nacional e Internacional
A
las Juntas de Buen Gobierno
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
los Tercios Compas
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos
y hermanas:
A
un día después de la XVIII conmemoración de la masacre de Acteal,
el 23 de diciembre del presente, 3 familias de la comunidad de
Kexaluk'um miembros de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de
Acteal, por estar en la resistencia civil y pacífica al pago de las
altas tarifas de la energía eléctrica, les fueron cortados el
servicio de luz por priistas, verde ecologistas y personas afines al
mal gobierno la comunidad Xunuch del municipio oficial de Chenalhó,
Chiapas.
Antecedentes
y contexto
La
privación de los derechos de nuestros compañeros de Kexaluk'um no
es nada nuevo, sino que desde el año de 2010 se les ha venido
hostigando, agrediendo verbal y moralmente por estar en la
resistencia y en la construcción de la autonomía.
a)
Las 3 familias y 24 personas miembros de nuestra organización no
pagan la luz por razones meras políticas así como por: el
imcumplimiento de Los Acuerdos de San Andrés, la impunidad en la
masacre de Acteal, la injusta tarifa que impone la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) ya que sabemos esta empresa hace negocio en
territorio de los pueblos originarios de México como primeros
pobladores de estas tierras antes de la invasión española.
b)
Nuestros compañeros han cumplido con los trabajos de mantenimiento
de la luz y dan un aporte económico para el fondo del patronato de
luz para sus movimientos ya sea para llamadas telefónicas para
reportar a la CFE cuando se va la luz o para comprar materiales de
electricidad cuando algo se quema, sin embargo en 3 ocasiones se les
falló la luz de nuestros compañeros tuvieron que ir a reportar a la
CFE por su propia cuenta, a pesar de que tienen un fondo económico
para estos casos.
c)
Sin embargo, los partidistas ven a nuestros y nuestras compañeras
como provocadores de problemas en la comunidad, en una asamblea de la
comunidad Xunuch, que si Las Abejas no pagan la luz, que le escriban
una carta a la CFE pidiéndole a esta empresa ya no envíe los
recibos de luz a nombre de nuestros compañeros que están en la
resistencia, pero si la CFE no da una respuesta favorable a nuestros
compañeros, los partidistas procederían a cortar el servicio de
electricidad.
d)
Al respecto, nuestros compañeros de Las Abejas de Kexaluk'um nos
informan como autoridades de la Organización Las Abejas de Acteal de
la situación en la que viven en su comunidad, fue así que el pasado
11 de diciembre de este año, entregamos un documento a la CFE de
Departamento Comercial en el Barrio de Fátima de la Ciudad de San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con fecha de recibido el día 11 de
diciembre de 2015 exponiéndole la situación existente en la
comunidad mencionada, así como la principal demanda es la de pedir
la cancelación de envío de recibos a nombre de nuestros compañeros,
este documento se entregó copia la CFE de Chenalhó, Chiapas, al
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, y la
presidenta municipal de Chenalhó. La secretaria del departamento
comercial quién recibió dicho documento, nos dijo que "los
jefes" van a platicar y para principios de enero del 2016 darían
la respectiva respuesta.
e)
Este pasado 23 de diciembre los socios y socias de la luz eléctrica
de la comunidad Xunuch realizaron un trabajo de mantenimiento de los
postes y cableado de la luz eléctrica en donde participaron nuestros
compañeros de Las Abejas, y después de este trabajo comunitario
celebraron una asamblea en donde uno de los puntos a tratar fue el
asunto de pago de luz de nuestros compañeros y del documento que se
envío a la CFE el pasado 11 de diciembre, en esa asamblea le dieron
lectura dicho documento. Pero las autoridades, patronato y demás
participantes en la asamblea se molestaron que en uno de los puntos
expusimos que una de las razones por nuestra resistencia al pago de
las altas tarifas de la luz es por la impunidad en el caso Acteal,
ellos afirmaron que el "gobierno" "ya hizo justicia"
y que "ya no se debe de hablar más de ese caso". Entonces
como la CFE no dio respuesta positiva a la demanda de Las Abejas, la
decisión de la asamblea como habían acordado es la de cortar el
servicio de luz a 3 familias compañeros nuestros, en la misma tarde
del día 23. Cuando llegaron a las casas de nuestros compañeros les
cortaron la luz y les llevaron los cables para impedir que
reconectaran por su propia cuenta la energía eléctrica. La manera
de como se dirigieron y llegaron a las casas de nuestros compañeros
son de actitud arrogante y de burlas como actuaron los paramilitares
en el año de 1997, esto causó miedo y preocupación tanto en las
mujeres como en las niñas.
Las
principales personas quienes atacan y se burlan de la resistencia
civil y pacífica al pago de las tarifas injustas de la CFE contra
nuestros compañeros e incitaron a la asamblea de cortar la luz de
nuestros compañeros son: Antonio Pérez Vázquez agente municipal de
Xunuch, Agustín Sántiz Pérez comité de educación, Mariano
Gutiérrez Pérez 2o comisionista y lecturista de la comunidad, Juan
Gutiérrez Pérez esta persona fue quien se subió a los postes para
cortar los bajantes de luz, Victorio Pérez Vázquez presidente de
patronato de la escuela, Mario Gómez Pérez agente municipal
entrante para el 2016, Antonio Pérez Pérez, Manuel Pérez Gutiérrez
ex regidor de Chenalhó, Agustín Gutiérrez Pérez ex síndico
municipal de Chenalhó, Andrés Gómez Ruiz ex agente municipal,
Manuel Gutiérrez Pérez 2o ex regidor de Chenalhó, Mariano Jiménez
Gutiérrez ex agente municipal, Juan Pérez Jiménez maestro
"democrático" y Antonio Guzmán Pérez ex agente municipal
y pastor evangélico.
Ante
ese hecho, nosotros como organización de la Sociedad Civil Las
Abejas de Acteal esta acción de los partidistas del priistas y verde
ecologistas, por el hecho que lo hicieron a un día de la
Conmemoración de los 18 años de impunidad de la masacre de Acteal,
es un acto de escarmiento a los y las miembros de nuestra
organización, porque como dijimos el 20 de octubre en la audiencia
pública realizada ante la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) que no aceptamos una solución amistosa del Estado
mexicano y por denunciar públicamente nuestro rechazo de la visita
de Manuel Velasco Coello cerca de la Tierra Sagrada de Acteal a
repartir borreguitos y demás migajas a los partidistas de Chenalhó.
El
corte de luz contra de nuestros compañeros y compañeras de Las
Abejas en la comunidad Kexaluk'um no es el único caso, sino es lo
que está sucediendo en el barrio Río Jordán de la colonia Los
Chorros (Ya lo hemos denunciado varias veces) y en la colonia Puebla.
Ahora los partidistas del municipio oficial de Chenalhó en
complicidad con la presidenta municipal, con el gobernador prematuro
de Chiapas Manuel Velasco Coello y con el títere Enríque Peña
Nieto, su guerra contra nosotros son a través de "las balas de
azúcar", pero, como no pueden con nosotros y nosotras entonces
su represalia es cortándonos la luz, el agua, metiéndonos a la
cárcel o cobrándonos multas, o burlándose de nuestra resistencia y
de la construcción de nuesta autonomía.
Hace
18 años durante el entierró de nuestros 45 hermanos y hermanas de
Acteal más 4 no nacidos masacrados por los paramilitares priistas y
cardenistas de Chenalhó, nuestro Obispo Samuel Ruiz García dijo,
"Esta es la Navidad más triste de mi vida", y sucede que
al conmemorar 18 años de impunidad de la masacre de Acteal, otra vez
los priistas y verde ecologistas, nos dejaron con una Navidad triste,
esto es un mensaje claro de los paramilitares y partidistas que hoy
actuan en la misma impunidad como con la que actuaron los
paramilitares del año de 1997, que quieren matar la semilla de la
paz, de la Justicia Verdadera y de nuestra autonomía. Estas
agresiones que nos hacen los partidistas del municipio oficial de
Chenalhó, es por la impunidad abonada por la misma mal llamada
"Suprema Corte de Justicia de la Nación", al excarcelar a
casi todos los paramilitares autores materiales de la masacre de
Acteal.
Ante
todo, les exigimos tanto a las autoridades oficiales de Xunuch, al
patronato de luz, a la presidenta municipal de Chenalhó Rosa Pérez
Pérez, a Manuel Velasco Coello y a Enríque Peña Nieto:
1.
Reconecten inmediatamente la luz de las 3 familias miembros de Las
Abejas de Acteal.
2.
Respeto a la resistencia y formas de pensamiento de nuestros
compañeros y compañeras.
3.
Respeto a la integridad física, psicológica y moral de nuestras y
nuestros compañeros de Kexaluk'um.
Hermanos
y hermanas de pueblos, organizaciones independientes, defensores de
derechos humanos independientes, individu@s y demás personas que
quieren la paz y la justicia y que también luchan como nosotr@s por
un mundo digno de cualquier parte del mundo, les pedimos estén
pendientes de lo que pueda ocurrir, porque tenemos experiencia de
cómo el mal gobierno protegió a los paramilitares y permitió que
actuaran en total impunidad para consumar la masacre de Acteal, en
lugar de salvaguardar nuestros derechos, propició la guerra sucia.
Pero como quiera, nosotros y nosotras ya hemos decidido nuestro
camino de seguir en la resistencia, de luchar contra la hidra
capitalista y de construir nuestra autonomía, porque sabemos que no
le estamos haciendo daño a nadie, al contrario nuestra lucha es para
todos y todas, es triste que nuestros hermanos se dejan manipular
haciéndole el trabajo sucio a un gobierno corrupto y asesino.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
José
Jiménez Pérez Juan Vázquez Luna
Oscar
Hernández Gómez Pedro Ortiz Gutiérrez
Lisandro
Sántiz Hernández Amado Sánchez Díaz
Publicado originalmente en:
http://acteal.blogspot.mx/2015/12/las-abejas-de-acteal-denuncian-nueva.html
http://acteal.blogspot.mx/2015/12/las-abejas-de-acteal-denuncian-nueva.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.