Organización de la Sociedad Civil Las
Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de
Acteal
Acteal, Ch’enalvó, Chiapas,
México.
22
de enero de 2016
A
las Organizaciones Sociales y Políticas
A
las y los Defensores de los Derechos Humanos
A
los Medios de Comunicación Alternativos
A
la Prensa Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
la junta de buen gobierno
Al
congreso nacional indígena (CNI)
Y
A la opinión publica
El
tiempo, la distancia y la hora han marcado nuevamente este año 2016.
Todas las geografías universales se movieron, se trasladaron durante
los 365 días del año, tanto lo visible e invisible y sobre todo los
seres humanos, pero recordemos que la omnipotencia del creador del
cielo y la tierra nos remarca nuestro nuevo camino de vivir.
Hermanos
y hermanas. Hoy nos toca a dar nuestra palabra de viva voz desde la
Tierra Sagrada de los mártires de Acteal, esperamos que la paz este
con todos ustedes. Hoy estamos sobre la sangre derramada conmemorando
que aquel día 22 de diciembre del 1997. Los hermanos masacrados
nunca tuvieron la tranquilidad ni tampoco hubo misericordia.
Desafortunadamente el mal gobierno nos quiso exterminar políticamente
a través por sus paramilitares. En aquel 22 de diciembre de 97, como
si fuera que estuviéramos en el año uno. Cuanto en el tiempo de rey
Herodes quiso mandar a matar a Jesús, y por eso mando a matar a
muchos niños pero no logró de lo que había pensado.
Esta
mañana estamos junto con los sobrevivientes de la masacre,
recordando con dolor y sufrimiento a nuestros hermanos, pero a pesar
de este inmenso dolor tenemos que pasar. Aunque el mal gobierno sigue
tergiversando el sentido de la masacre y ocultando la verdad a través
de sus mentiras. Pero hay que recordar que ningún ser humano que
vive en esta tierra podrá transformar la oscuridad en la claridad,
tampoco podrá transformar la claridad en la oscuridad ni mucho menos
podría cubrir con un solo dedo los rayos del sol y la luna. De igual
forma Acteal no puede ser borrado sus huellas.
Hoy
han sido testigos los cientos de miles de personas que nos han
llegado a visitar y a consolar. Nosotros estamos viviendo en medio de
la tribulación: somos perseguidos, calumniados y nada más por estar
en una organización. Han pasado 18 años con un mes de la masacre de
Acteal y seguimos denunciando los agravios que nos siguen cometiendo
los partidos oficiales que están manipulados por parte del gobierno
que nos siguen causando dolor y sufrimiento.
1.
El 23 de junio del 2015 fue balaceado el compañero Manuel
López Pérez perteneciente del municipio de Pantelhó. Esta persona
es miembro de las abejas de Acteal. este hecho cruel, las autoridades
del municipio tampoco quieren investigar y encarcelar a los autores
materiales de ese crimen.
2.
El 30 de noviembre del año 2015. En el barrio del Río Jordán
en la colonia Miguel Utrilla los chorros, 3 miembros de las abejas
fueron cortado sus energías eléctricas y vía de agua potable tan
solo por no querer aceptar el programa del gobierno que sigue
impulsando la obra del drenaje y también por ser obligados a aceptar
cargos comunitarios que en realidad no son para beneficio de la gente
como ellos dicen. Este hecho es organizado por el ex compañero de
las abejas de nombre Pedro Vásquez Gutiérrez que según él conoce
bien el movimiento de las abejas. Es así como hemos dicho siempre,
el mal gobierno siempre trata de comprar la conciencia obligando a la
gente de recibir proyectos y programas. Por eso queremos decirles a
las personas a que no pierden su conciencia, que no les gane por su
ambición porque si no, después pueden caer en su impulso. Es así
como nos cuentan a nuestros ante pasados la mala mujer se disfraza
como la primera vista, pero al dar cuenta sería un fracaso total
3.
El pasado 23 de diciembre del 2015 les fue cortada la energía
eléctrica a 3 miembros de la Sociedad Civil de las Abejas en una
comunidad de Xunuch del barrio Quexal Ukúm del municipio de San
Pedro Chenalhó. Este hecho, los miembros de esa comunidad exigen a
que los miembros de las abejas pagan impuesto de la energía y además
exigen expedir un documento a la C.F.E. Nosotros queremos responder a
través de este comunicado que ninguna comunidad ligada a la mano de
los malos gobernantes, nos obliga a pagar impuesto cuando ellos no
pagan ningún impuesto tampoco; ni nos puede obligar la C.F.E. Esas
personas en aquella comunidad han perdido la conciencia, porque a
ellos no corresponde cobrar impuestos. Este hecho tan lamentable, fue
encabezado por el Sr. Victorio Pérez Vásquez: esa persona no puede
tener la capacidad de obligar a sus seres queridos por que todos
somos hijos de Dios, de la misma sangre y raza humana.
4.
El pasado 29 de diciembre del 2015 a menos de un kilómetro de
la cabecera municipal de Pantelhó fueron interceptado a balazos
jóvenes miembros de la Sociedad Civil de las Abejas cuando estaban
de regreso de su corte del café, pero las autoridades no tienen el
interés de investigarlo.
5.
Lo mismo sucedió en la Colonia Puebla del mismo municipio de
Chenalhó. A miembros de la organización de la Sociedad Civil de las
Abejas les cortaron su energías eléctrica por no aceptar un cargo
en la comunidad.
6.
Por otra parte, nos queremos solidarizar con los compañeros y
compañeras de la comunidad XOCHICOUTLA, miembros del Frente de
Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra. Estas personas
denunciaron la imposición ilegal del proyecto carretero
Toluca-Naucalpan, por parte de Enrique Peña Nieto y el Grupo Higga,
a través de la empresa Teya S.A. Según afirman, dicho proyecto
devastará 3 millones 900 mil metros cuadrados del Bosque Sagrado.
Denunciaron también las constantes agresiones sufridas por la
comunidad por parte del Estado: prisión, persecución, atentados,
amenazas de muerte, cerco militar a la comunidad. Nosotros y nosotras
de las Abejas apoyamos a estos compas que luchan a favor de la madre
tierra porque también estamos sufriendo igual de lo que sufren ellos
y además somos defensores de las riquezas de nuestra querida madre
tierra.
7.
También queremos solidarizarnos con los hermanos y hermanas
del ejido Tila que están defendiendo sus tierras. El responsable de
ese sufrimiento es el presidente municipal porque quiere despojar las
tierras que le pertenecen a nuestros compas. y es por eso como
organización que somos hay que seguir exigiendo el derecho de vivir
y el derecho de conservar lo que pertenece a nuestros abuelos y
abuelas. No hay que tenerle miedo a los poderosos de este mundo.
Porque todos tenemos la misma sangre.
foto
área de comunicación de las Abejas de Acteal
Hermanos
y hermanas compañeros y compañeras. La impunidad en Chiapas y en
México ha sido rebasada. La mentira que hace el mal gobierno, engaña
a la población en general por que lo sigue distrayendo. Tenemos
claro que hace menos de un par de semanas se repartieron miles de
televisiones en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, con el
objetivo a que la gente ignorante no se de cuenta que el gobierno
sigue vendiendo el país y ha dejado la máxima deuda en la historia
de nuestro país. Por eso decimos que los gobiernos mentirosos siguen
matando la conciencia de los pobres de nuestro país. Hoy le pedimos
a ustedes organizaciones sociales y defensores de la vida del ser
humano y la madre tierra a que juntos nos solidarizamos para exigir a
los tres niveles de gobierno y por eso nosotros de las Abejas de
Acteal exigimos lo siguiente:
Justicia
por el caso Acteal
No
más masacres en Chiapas y en México
Alto
a la impunidad en Chiapas y México
No
más privatizaciones de los recursos naturales
No
más masacres y persecuciones contra el pueblo
Justicia
por el caso de barrio Río Jordán, comunidad de Xunuch y la Colonia
Puebla del municipio de Chenalhó.
Viva la resistencia y Autonomía
ATENTAMENTE
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Por
la Mesa Directiva:
Sebastián
Pérez Vásquez José Ramón Vásquez Entzin
Mariano
Jiménez Gutiérrez Vicente Sánchez Ordóñez
Juan
Pérez Gómez
Fotos: Conmemoración en Acteal, 22 de enero 2016. (Área de comunicación de Las Abejas de Acteal)
Publicado originalmente en: http://acteal.blogspot.mx/2016/01/organizacion-de-la-sociedad-civil-las.html
Publicado originalmente en: http://acteal.blogspot.mx/2016/01/organizacion-de-la-sociedad-civil-las.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.