Pueblo
Creyente de la parroquia San Antonio de Pádua, Simojovel, Diócesis
de San Cristóbal de las Casas, Chiapas México. A 3
noviembre del 2015.
A
LA OPINIÓN PÚBLICA.
A
LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN.
A
LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
A
LAS DIFERENTES CREENCIAS RELIGIOSAS.
A
LOS OBISPOS DE MÉXICO.
A
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.
A
LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, ESTATALES Y FEDERALES.
A
TODOS AQUELLOS Y AQUELLAS QUE DEFIENDEN LA PAZ.
A
LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)
A
LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS.
Hermanos
y hermanas, compañeros y compañeras, agradecemos profundamente por
sus corazones generosos en nuestro caminar como Pueblo Creyente de
Simojovel; para hacer más visible la situación del pueblo, vivimos
la sexta magna peregrinación viacrucis cuaresmal los días 23 al 26
de Marzo del año presente, comenzado desde Simojovel hasta la
capital de Tuxtla Gutiérrez, muchas personas caminaron descalzas los
cuatro días, vivimos este sacrificio con la gran esperanza de que el
gobierno federal y estatal tomaran con responsabilidad Io que les
corresponde para que el pueblo de Simojovel recupere la paz con
dignidad y justicia.
Damos
a conocer que en estos momentos como pueblo Creyente estamos
decepcionados de los distintos niveles de gobierno, a pesar de
nuestras acciones pacíficas las cosas siguen igual, frente a
nuestras demandas:
- CIERRE DE CANTINAS
- CIERRE DE CENTROS DE PROSTITUCIÓN
- ALTO A LA TRATA DE PERSONAS
- ALTO AL TRÁFICO DE ARMAS
- ALTO AL TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS
- ALTO DE LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA
- ALTO DE LA COMPLICIDAD DE LA AUTORIDADES CON LOS CANTINEROS Y NARCOTRAFICANTES
- RECHAZO TOTAL DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES QUE VA DEJANDO COMO RESULTADO UNA GRAN INSEGURIDAD Y DESPOJO EN NUESTROS PUEBLOS Y EN TODO EL PAÍS.
- EXIGIMOS AGUA POTABLE.
- EXIGIMOS ATENCIÓN HUMANA Y DIGNA EN LOS CENTROS DE SALUD.
La
realidad no ha cambiado, las cantinas han aumentado nuevamente,
encuentran respaldo en las empresas cerveceras, vemos que estas
empresas tienen más poder que las autoridades estatales y federal,
por tanto, es claro que los que gobiernan no son las autoridades sino
empresas con sus grandes intereses económicos y políticas.
Los
operativos que se han realizado a las cantinas, han sido abrumados
“con humo blanco”, toda vez que esos lugares han sido
clausurados y como resultado al paso de poco tiempo reabren violando
los sellos (violando la ley) y proliferan más cantinas, con ello,
nos damos cuenta de la enorme brecha de las autoridades entre el
discurso y la realidad.
Con
esto el tráfico y consumo de drogas va en aumento, en algunas
escuelas aumentan la venta y consumo de drogas, los asaltos en los
caminos y en las casas retornan con fuerza este mal, la prostitución
en aumento, tanto en cantinas y lugares oficiales; las armas que han
metido los Gómez siguen en manos de sus seguidores; algunos que son
personal del nuevo ayuntamiento tienen sus cantinas; sigue sin
resolución el problema del agua potable del pueblo; la salud sigue
condicionándose con el Seguro Popular, varias personas se quejan de
no recibir atención adecuada y más humana. Exigimos que la salud no
deba condicionarse por ningún motivo, mucho menos por ese documento
del Seguro Popular.
En
nuestras asambleas de servidores hemos recogido información de que
los militares patrullan en las parcelas de las comunidades, asustando
a los niños, ancianos y jóvenes que van a sus trabajos; dicen que
están buscando drogas; como pueblo creyente decimos que es una gran
contradicción lo que hace el gobierno con su ejército; porque
nosotros vemos y hemos dicho que es en el pueblo de Simojovel donde
está la venta y consumo de drogas, no en nuestras parcelas. El
pueblo ve en plena luz del día, caminar libremente los que venden
drogas, pero el ejército anda en otro lado.
Vemos
también que se han detenido algunas personas cuando les encuentran
drogas o armas, los llevan, pero a los dos o tres días ya salen
libres pagando fianza para su libertad. Con esto queda claro que los
delincuentes pueden salir con el poder del dinero.
Hermanos
y hermanas, compañeros y compañeras, vemos que la situación no se
mejora, por tanto, hemos de seguir organizándonos, para buscar la
verdadera libertad de nuestros pueblos, pues vemos con claridad la
complicidad por omisión de las autoridades en sus tres niveles con
las empresas cerveceras, con los narcotraficantes. Nuestra demanda es
el cierre total de las cantinas, legales y clandestinas, porque el
alcoholismo mata, aunque sean legales o clandestinas donde se compra.
Por
eso el verdadero cambio no viene de un partido político, porque lo
que está mal, es el sistema de gobierno, es el sistema político y
económico. Cualquier partido político que gobierne está bajo el
yugo de este sistema que destruye la vida que va generando más
pobres entre los pobres y mas ricos a los ricos, quedando en manos de
pocas personas las riquezas, mientras que a los pueblos solo se les
da migajas para controlarlos, para que surjan conflictos internos en
las comunidades, para que no sean sujetos de su desarrollo, los
proyectos paternalistas están generando un rompimiento del tejido
social.
El
Papa Francisco nos plantea un cuestionamiento al decir:
“Me
pregunto si somos capaces de reconocer que esas realidades
destructoras responden a un sistema que se ha hecho global.
¿Reconocemos que ese sistema ha impuesto la lógica de las ganancias
a cualquier costo sin pensar en la exclusión social o la destrucción
de la naturaleza? Si esto es así, insisto, digámoslo sin miedo:
queremos un cambio, un cambio real, un cambio de estructuras. Este
sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo
aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo
aguantan los pueblos… Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana
madre tierra, como decía san Francisco”.
(Bolivia 9 de Julio del 2015)
Las
reformas estructurales, no es más que de manera legal entren las
empresas trasnacionales y controlar más a los pueblos pobres para
que no puedan exigir sus derechos y así despojarlos de pocas
tierras. Con todo lo que se está viviendo, vemos en gran parte de la
sociedad un descontento e inconformidad.
Ante
todo lo que venimos denunciando no podemos callar, porque de hacerlo
seremos cómplices. Próximamente daremos a conocer nuestra siguiente
acción de defensa por la vida, paz, justicia, libertad y democracia.
Ante
esta realidad decimos: SR. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ENRIQUE PEÑA
NIETO, GOBERNADOR DE CHIAPAS, MANUEL VELASCO COELLO, PRESIDENTE
MUNICIPAL DE SIMOJOVEL IVÁN HIDALGO MORALES, USTEDES TIENEN UNA
DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CON LOS POBRES; HOY LES
EXIGIMOS EN NOMBRE DE LOS PUEBLOS QUE ESTÁN LUCHANDO POR LA PAZ,
JUSTICIA, VERDAD, LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA. NO SE HAGAN SORDOS AL
CLAMOR DE LOS PUEBLOS. LOS PUEBLOS TIENEN PACIENCIA, PERO CUANDO
LLEGA A SU LÍMITE, LOS PUEBLOS SE REBELAN Y SE DEFIENDEN.
Con
todo esto exigimos:
- CIERRE INMEDIATA DE CANTINAS, LEGALES Y CLANDESTINAS
- CIERRE DE CENTROS DE PROSTITUCIÓN
- ALTO A LA TRATA DE PERSONAS
- ALTO AL TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS
- ALTO DE LA COMPLICIDAD DE LA AUTORIDADES EN SUS TRES NIVELES POR OMISIÓN CON LOS CANTINEROS Y NARCOTRAFICANTES
- RECHAZO TOTAL DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES QUE VA DEJANDO COMO RESULTADO UNA GRAN INSEGURIDAD Y DESPOJO EN NUESTROS PUEBLOS Y EN TODO EL PAÍS.
- EXIGIMOS AGUA POTABLE PARA EL PUEBLO.
- EXIGIMOS ATENCIÓN HUMANA EN LOS CENTROS DE SALUD.
- EXIGIMOS JUSTCIA PARA LOS FAMILIARES JOSE ROLANDO PÉREZ DE LA CRUZ, ASESINADO BAJO CUSTODIO POR LA POLICIA DE ACALA
- EXIGIMOS JUSTICIA PARA EL CASO ACTEAL, EN DONDE FUERON MASACRADOS 45 HERMANOS Y 4 BEBECITOS QUE NO HABIAN NACIDO. EL PROXIMO 22 DE DICIEMBRE CONMEMORANMOS CON UNA VOZ PROFETICA ESTE CRIMEN DE ESTADO.
Nos
anima el corazón las palabras del Papa al decir: “Los pueblos y
sus movimientos están llamados a clamar a movilizarse, a exigir
–pacífica pero tenazmente”. (Bolivia
9 de Julio del 2015)
EL
PUEBLO CALLADO ES COMPLICE ANTE TANTAS INJUSTICIAS Y VIOLENCIA
INSTITUCIONALIZADA.
PUEBLO
CREYENTE DE SIMOJOVEL
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.