CARTA DE HERMANAMIENTO CON LA PARROQUIA DE SIMOJOVEL
“Me
he visto en peligros en los ríos y entre los ladrones; peligros por
parte de los de mi raza y por parte de los paganos; peligros en las
ciudades y en despoblado, en el mar y entre los falsos hermanos…
Además de éstas y otras cosas pesa sobre mí diariamente la
preocupación por todas las comunidades cristianas…”
(Cf. 2Cor 11, 26-30)
Querido hermano Marcelo,
Hermanas y hermanos del Consejo parroquial y Pueblo Creyente de la
parroquia de San Antonio de Padua en Simojovel, Chiapas:
Reciban
un saludo fraterno y solidario por este medio, y hagan llegar el
mismo a todas y todos los fieles que caminan en dicha parroquia.
Desde
el comienzo de la predicación de la buena noticia, los seguidores y
seguidoras de Jesús han sufrido persecución por causa del Reino de
Dios y las lecturas de la carta de San Pablo a los corintios de estos
días así nos lo vuelven a recordar.
Atentos
y atentas a lo que ha venido sucediendo en tu parroquia, sabedores y
sabedoras de que tenemos que trabajar por cielos nuevos y tierra
nueva, queremos animarte y animarles el corazón en esta etapa no
fácil de la historia en donde han asumido una pastoral de frontera.
Vislumbramos
que ante los acontecimientos más recientes vendrán nuevas cruces y
persecuciones pero nosotros y nosotras, cristianas y cristianos,
sabemos que Jesús no duerme en la barca, el sigue acompañándoles
en su lucha contra las fuerza del mal.
Se
reconoce que su caminar es el esfuerzo de establecer nuevas
relaciones entre todos los seres humanos y con la creación, como nos
recuerda el Papa Francisco en su encíclica laudato si.
La
lucha de ustedes nos recuerda que Jesús nos ha invitado a navegar a
la otra orilla del lago. Es decir atrevernos a salir de nuestras
comodidades y propios intereses para buscar el bien común.
“El
bien común requiere de paz social, es decir, la estabilidad y
seguridad de un cierto orden, que no se produce sin una acción
particular a la justicia distributiva, cuya violación siempre genera
violencia. Toda sociedad –y en ella de manera especial el Estado-
tiene la obligación de defender y promover el bien común” (LS
157).
Nosotras
y nosotros nos unimos a ustedes para ir a la otra orilla desde el
accionar de nuestras parroquias.
“El
Señor escucha el clamor de los pobres y los libra de todas sus
angustias”
Sal
34(33), 20
Gracias
por su testimonio.
A
22 de junio de 2015
Equipos
pastorales de las parroquias de:
Santa
Margarita de Antioquía, Mpio. Las Margaritas
San
Pedro y San Pablo, Mpio. Chicomuselo
La
Santa Cruz, Mpio. Socoltenango
Santo
Niño de Atocha, Mpio. Frontera Comalapa
Nuestra
Señora de Fátima. Sn Cristóbal de las Casas
San
Bartolomé, Apóstol, Mpio. Venustiano Carranza
San
Miguel Arcángel, Mpio. Las Rosas
San
Francisco de Asís, Mpio. Amatenango del Valle
San
Juan Bautista, Mpio. El Bosque
Foto: Pueblo Creyente de Simojovel camina por Justicia
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.