Comunidad
de Crustón, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
A 17
de mayo de 2015
Al
Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A
las Juntas de Buen Gobierno
Al
Congreso Nacional Indígena
A
los y las Adherentes a la Sexta Declaración de La Selva Lacandona
A
los Centros de Derechos Humanos Independientes
A
los Medios Libres de Comunicación
La
comunidad indígena tsotsil de Cruztón, municipio de Venustiano
Carranza, Adherente a la Sexta Declaración de La Selva Lacandona,
que se articula en la Organización de Semilla Digna de los Altos de
Chiapas, integrante del Congreso Nacional Indígena, denunciamos
públicamente los siguientes hechos.
En
1994 fuimos despojados de 394 hectáreas por parte del ejido y
pobladores de Guadalupe Victoria, municipio de Venustiano Carranza,
quedándonos con una mínima parte de nuestras tierras.
En
1997 intentamos recuperar nuestro Territorio. Fuimos atacados por el
mal gobierno enviándonos al Ejército mexicano, policías y
judiciales. Fuimos acusados de ser un grupo armado. Aclaramos que
nuestra lucha es civil y pacífica. No pudimos recuperar nuestro
territorio debido a la represión que hizo el mal gobierno.
En
el 2013 fuimos amenazados en esa mínima parte de nuestro territorio.
Aparecieron pintas que decían “Recuperación de tierras de parte
de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza
(OCEZ-RC) y dejaron sembradas banderas rojas con franjas negras.
El
16 de abril de 2015, un grupo de personas del ejido Guadalupe
Victoria invadió 12 hectáreas de nuestro territorio. Hasta la fecha
no nos dejan trabajar, nos amenazan con disparos de armas de fuego de
alto calibres.
Este
grupo, el 8 de mayo bloquearon el camino de terracería que comunica
a Cruztón con la cabecera municipal, como a tres kilómetros de
nuestro poblado. No permitiendo el paso de los vehículos. Unas
treinta personas armadas estaban tapando el paso con palos y piedras.
Han
cortado los hilos de alambre, han realizado quemas de pasto y matas
de café, han cortado árboles que como comunidad hemos estado
cuidando por años, no nos permiten entrar al panteón de nuestro
pueblo. Esta parte de nuestro territorio lo están parcelando para
que siembre maíz. Los compañeros que intentan entrar a trabajar son
amenazados, les dicen que se salgan porque la tierra ya no es de
ellos.
Estos
hechos fueron denunciados el 17 de abril del presente año, ante el
Fiscal del Ministerio Público de Venustiano Carranza, licenciado H.
Francisco Carballo Pineda y nos dio otra fecha para ser atendidos.
Llegamos el día que nos dijo y nos puso otra fecha. Y así nos ha
traido de fecha en fecha y nuestro caso no ha sido atendido. Por tal
motivo lo hacemos responsable de lo que pueda pasar a nuestros
compañeros, pues el grupo Nuevo Guadalupe está fuertemente armado.
Fuimos
con el delegado de gobierno Ingeniero Rafael Méndez, y nos dijo que
el caso lo pasemos primero con el Ministerio Público. Así vemos la
complicidad del Delegado con el Ministerio Público en la no
resolución de nuestro problema.
Ante
esta amenaza de nuevo despojo a nuestro territorio responsabilizamos
al presidente municipal de Venustiano Carranza ingeniero Constantino
González, al gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello,
al presidente de la república mexicana Enrique Peña Nieto, y a las
instancias de impartición de justicia que claramente se ve que están
de acuerdo con los invasores.
Hacemos
un llamado a los compañeros y compañeras de la Sexta, del Congreso
Nacional Indígena, a los Derechos Humanos Independientes, a los
medios libres a que estén pendientes de lo que pueda pasar en
territorio de Cruztón, pues vamos a entrar a trabajar nuestras
tierras.
Les
hacemos un llamado a que nos acompañen y que se solidaricen de
acuerdo a sus modos, a sus tiempos y a sus lugares con nuestra lucha
en defensa de nuestro territorio pues ahí cultivamos nuestros
alimentos.
También
nos sumanos a la exigencia de presentación con vida de los 43
estudiabntes normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa, Guerrero;
Justicia para San Sebastian Bachajón; Justicia y Verdad para Acteal;
Libertad a los presos políticos.
¡¡¡Nunca
más un México Sin Nosotros!!!
¡¡¡La
tierra no se vende se trabaja y se defiende!!!
¡¡¡Zapata
Vive, la lucha de los campesinos Sigue!!!
Comunidades
Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona integrantes
de Semilla Digna de Los Altos de Chiapas
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.