Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de
Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.
22 de marzo de 2015
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A
los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al
Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la
Sexta Nacional e Internacional
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la
Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos
y hermanas:
Sabemos
que muchos hombres y mujeres en el mundo que como nosotros y nosotras de la
organización de la Sociedad Civil Las Abejas y sobrevivientes de la masacre de
Acteal, es nuestro deber denunciar los abominables e infames crímenes que
comete el Estado Mexicano en contra de los hombres y mujeres y pueblos
organizados en Chiapas y en México.
En
cada mes, en cada día, en cada palpitar del corazón, siempre hay muchas cosas
de qué hablar y cuestionar. Por ejemplo ¿Quién puede ser indiferente, quién
puede quedarse cruzado de brazos, ante la ola de violencia desatada por el
sistema capitalista neoliberal, administrada por el mal gobierno de Manuel
Velasco Coello y de Enríque Peña Nieto? Nosotros, no.
Vamos
a hablar de, pero al mismo tiempo denunciar la ola de violencia en México
causada por la mafia política y criminal, es decir; los narcos, la delincuencia
organizada y el Estado, de cómo tienen secuestrado y desangrando a México. Esta
mafia política y criminal, ha dejado a mamás sin hijos, a robado sueños de
migrantes, a desaparecido a estudiantes como la de Ayotzinapa, la más reciente
e ignominioso.
México
está pasando por un desierto de terror y de muerte, literalmente.
A
casi seis meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,
y la falta de voluntad de justicia, de verdad y de presentación con vida a los
jóvenes desaparecidos de parte de Enríque Peña Nieto; es una muestra clara que
la desaparición forzada de los 43 estudiantes, como la masacre de Acteal, es un
Crimen de Estado. Está claro que los crímenes de Estado, en el que los mismos
gobiernos son los autores intelectuales, siempre tratan de encubrir su crimen y
buscan comprar, manipular y desgastar a los sobrevivientes, familiares y
testigos. Pero, así como nosotros y nosotras las sobrevivientes de Acteal, hemos
pasado situaciones similares a las que están pasando los familiares y
compañeros de los 43 de Ayotzinapa, pero, de nuevo reafirmamos nuestro apoyo y
solidaridad a nuestros hermanos y hermanas de Ayotzinapa. No están solos! Porque
vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Así
como a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a luchadores y activistas sociales;
como a los pueblos y comunidades organizadas que defendemos la madre tierra y
que rechazamos totalmente los megaproyectos y políticas de muerte de Manuel Velasco
Coello y de Enríque Peña Nieto: somos perseguidos, reprimidos, desaparecidos y
masacrados.
Por
ejemplo siguen los desplazamientos forzados contra nuestros hermanos de
Banavil, Poblado Primero de Agosto, y es larga la lista. Así como los recientes
hostigamientos militares y paramilitares contra los Caracoles zapatistas de la
Realidad y Oventik, es el mensaje vigente y explícito del sistema capitalista
neoliberal en contra de aquellos pueblos organizados que nunca se dejan comprar
y dominar.
A
pesar de la monstruosidad y la maldad del sistema capitalista; Las Abejas de
Acteal, jamás, nos callaremos ni retrocederemos. Por ello, hoy, sobre la Tierra
Sagrada de los Mártires y en nombre de la sangre derramada aquí en Acteal,
manifestamos nuestro apoyo total e incondicional al pueblo creyente de la
Parroquia San Antonio de Pádua, Simojovel y un grupo de miembros de nuestra
organización y sobrevivientes de la masacre de Acteal, participará en la Magna
Peregrinación Viacrucis Cuaresmal, convocada por nuestros hermanos y hermanas
de dicha parroquia.
Sabemos
que los paramilitares, policías, militares están entrenados para torturar y
matar, lo decimos por la experiencia que vivimos en los hechos previos a la
masacre de Acteal y por la misma masacre del 22 de diciembre de 1997; por ello,
cualquier incidente o agresión directa contra los hombres, mujeres y niños y
niñas de la peregrinación, los responsables inmediatos, serán; las autoridades
y políticos corruptos del municipio de Simojovel, pero, eso sólo puede suceder
si así lo propicia y ordena el mal gobierno de Manuel Velasco y de Peña Nieto.
Hermanos
y hermanas, son tantas cosas que están sucediendo al mismo tiempo, ya sea aquí
en nuestro territorio tsotsil o en otros territorios de pueblos organizados en
el planeta tierra.
Para
nosotros como Guardianes de la Memoria y la Esperanza, desdeActeal
Casa de la Memoria y de la Esperanza, recordamos y conmemoramos a nuestro
hermano Mons. Oscar Romero, asesinado, como a nuestros Mártires de Acteal, por
defender la vida, y los derechos humanos del pueblo oprimido de El Salvador, el
24 de marzo de 1980.
También
en este mes el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, mejor
conocido como, Frayba, cumple 26 años de caminar a lado de los pueblos oprimidos,
originarios y organizados. El trabajo que realizan los integrantes del Frayba,
es difícil, pero, también hay cosas bonitas y alegres que van sucediendo en el
camino, les saludamos y felicitamos por su compromiso con los pueblos
organizados y por la defensa de los derechos humanos.
En
el camino y el andar de Las Abejas como en el de otros pueblos y movimientos
sociales, suceden cosas que no ayudan a la unidad y a la construcción de la
autonomía.
Entonces,
antes de cerrar este documento, queremos aclarar y deslindarnos de una acción
que hizo un grupo de personas el día 19 de marzo del presente año,
"recaudando fondo para atención médica de los sobrevivientes de
Acteal", en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo de la autopista San Cristóbal
de Las Casas-Tuxtla.
Dicho
grupo habló en nombre de la Organización Sociedad Civil Las Abejas y de los
sobrevivientes de la masacre de Acteal, y su acto lo denominaron, "ACCIÓN
CIVIL Y PACIFICA POR LA JUSTICIA Y ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DE LA MASACRE
DE ACTEAL." Además de cobrarle dinero a los automovilistas, también
realizaron al que le llamaron, "Presentación pública del CONSEJO PACIFISTA
SEMBRADORES DE LA PAZ" y que este "Consejo" dijeron que
"tiene su sede en la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, del Mpio.
de Chenalhó, Chiapas, México."
Al
respecto, sabemos que hay mucha gente cercana y no tan cercana a Las Abejas de
Acteal que está confundida por la mencionada acción que hicieron el 19 de marzo
y los diferentes documentos que hicieron públicos y que se encuentran colgados
en un blog que crearon, denominado: "lasabejasacteal.blogspot".
Obviamente,
la gente está confundida, porque usan nuestro logo, (aunque lo editaron un
poco), el membrete y falsificaron el sello de la organización, que sólo la mesa
directiva puede usarlo como representante y autoridad legítimo elegido por la
asamblea de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Las
personas quienes dicen ser "integrantes del Consejo Pacifista Sembradores
de la Paz de la Sociedad Civil Las Abejas", en su comunicado dicen,
"este nuevo órgano de gobierno, fue elegido por medio de asamblea por la
mayoría de los sobrevivientes de la masacre y con varias comunidades de nuestra
organización". En realidad no son mayoría sobrevivientes, ni son
"varias comunidades", sabemos que sólo son dos comunidades que una de
ellas desde el año de 2013, por varias razones decidió separarse de la
organización Sociedad Civil Las Abejas.
Lamentamos
que el pequeño grupo de sobrevivientes de Acteal se hayan dejado manipular por
algunas personas ex miembros de nuestra organización y por gente externa y
mestiza que quiere aprovecharse de la fuerza y prestigio de Las Abejas. Se
preguntarán, pero, ¿Cuáles son las verdaderas intensiones de este grupo? eso,
ya las daremos a conocer en su debido momento.
En
conclusión: El denominado "Consejo Pacifista Sembradores de la Paz",
no tiene ni tendrá sede en la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, y
tampoco será un "órgano de gobierno" de la Organización Sociedad Civil
Las Abejas.
Al
usar en su blog, así como: información, datos históricos de
Las Abejas, el logo, el membrete, el sello y
el nombre de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal;
es una falta grave y falta de respeto a nuestra Organización, y su modo de
hacer las cosas, no es el tsotsil.
Todas
las decisiones y acuerdos de la Organización Sociedad Civil Las Abejas, sólo
son válidos y respetados, siembre y cuando salgan de una asamblea convocada por
la Mesa Directiva de Las Abejas en acuerdo con la mayoría de los representantes
de las comunidades que conforman dicha organización.
Hermanos
y hermanas, compañeros y compañeras, esperamos con esta breve información,
aclarado sus dudas y sacado de sus confusiones.
El
camino de la lucha y la construcción de la paz, de la justicia y de la autonomía,
de por sí no es fácil; hay veces hay muchas piedras, o lodo, o espinas u otros
obstáculos, pero, nunca es imposible. Es natural que hay que sufrir, hay veces
mucho o hay veces poco; así como cuando se siembra el maíz, tenemos que sudar,
tenemos que aguantar el calor del sol, pero, ya cuando sale el elote, se
convierte el sufrimiento y el sudor, en alegría y esperanza.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
José Jiménez Pérez
Juan Vázquez Luna
Oscar Hernández Gómez
Pedro Ortiz Gutiérrez
Lisandro Sántiz Hernández Amado
Sánchez Díaz
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.