Rostros
del despojo es una campaña que busca visibilizar, denunciar y luchar
contra la mercantilización de los territorios y recursos naturales
de los pueblos originarios en Chiapas. Saqueo que forma parte de la
negativa histórica del Estado mexicano al reconocimiento pleno de
los derechos colectivos indígenas al provocar y permitir que planes
gubernamentales, como el Proyecto Mesoamérica, y de empresas
transnacionales impongan proyectos (de infraestructura,
agrocombustibles, concesión y extracción minera, entre otros) que
atentan contra las culturas milenarias.
En
Chiapas, el despojo provoca desplazamiento forzado en un contexto de
guerra integral de desgaste. El gobierno mexicano implementa
estrategias contrainsurgentes dirigidas a erosionar experiencias de
organización autónomas y profundizar la expropiación de los
territorios indígenas. Desde 1994, el Centro de Derechos Humanos
Fray Bartolomé de Las Casas ha registrado alrededor de 12 mil
personas que han sufrido desplazamiento forzado, en su mayoría,
mujeres, niñas y niños, vulneración de derechos humanos que
continua, un ejemplo son los casos de Viejo Velasco, municipio de
Ocosingo; Banavil, municipio de Tenejapa; San Marcos Avilés,
municipio de Chilón.
En
la situación de desplazamiento forzado interno de Viejo Velasco,
Banavil y San Marcos Avilés, el Estado mexicano no ha respetado los
instrumentos internacionales de derechos humanos, especialmente los
Principios Rectores de los Desplazamiento Interno de la Organización
de las Naciones Unidas. Las personas desplazadas forzadamente no han
sido atendidas y la situación de impunidad impide que retornen a sus
comunidades manteniendo un riesgo inminente a su seguridad e
integridad personal y a su vida. Por lo anterior, la Campaña rostros
del despojo llama a la solidaridad nacional e internacional para
firmar la exigencia por Justicia, Verdad y Retorno, en la página
www.rostros del despojo.org.mx
Escuche:
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.