Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
22
de enero de 2015
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del mundo
A los y las Defensores de Derechos
Humanos Independientes
Al
Congreso Nacional Indígena
(CNI)
A
la Sexta Nacional e Internacional
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos
y hermanas:
Agradecemos
al Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra por darnos vida en este
año 2015, entramos a un nuevo ciclo de vida humana y de lucha. Pero,
gracias también a los hombres y mujeres honestos y de buen corazón
y pensamiento que nos han acompañado incondicionalmente en nuestra
búsqueda de la paz y la justicia tanto por la masacre de Acteal,
como por la construcción de nuestra autonomía.
Decimos
que ha cambiado el año, decimos que hemos iniciado un nuevo ciclo de
vida y de lucha. Pero lo que no cambia es la impunidad en el caso de
la masacre de Acteal. Aquí en México, en este año nuevo, no ha
cambiado nada bueno a favor de los derechos humanos y la vida.
El
Estado Mexicano se ha convertido junto con la delincuencia organizada
de perpetradores de: las desapariciones forzadas, la represión, el
encarcelamiento injusto, y la muerte contra estudiantes, migrantes,
mujeres, luchadores sociales y pueblos organizados.
La
desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, lo cometió
el Estado Mexicano, aunque lo niegue el gobierno de Enríque Peña
Nieto. Así como a 17 años de la masacre de Acteal los malos
gobiernos que han pasado en México, desde 1997 hasta la fecha,
siguen manteniendo su versión oficial de que Acteal fue por un
conflicto intercomunitario y acusaron sólo a servidores públicos de
muy bajo nivel, como policías estatales que sólo fueron condenados
a 2 años de cárcel por omisión. Y al alcalde de Chenalhó en ese
entonces Jacinto Arias Cruz que en una de las giras de Ernesto
Zedillo Ponce de León en Los Altos de Chiapas, cuando era presidente
de México, le solicitó autorización para adquirir armas contra los
zapatistas y meses antes de la masacre de Acteal, en vehículos del
municipio oficial, repartió armas a los paramilitares de Chenalhó
para matar a los miembros de la organización pacifista de Las Abejas
de Acteal.
Nuestra
palabra ante la situación de impunidad y de mentiras en el caso de
Ayotzinapa:
Preguntamos:
¿Cómo es posible que el dizque presidente de México y sus
colaboradores, en lugar de hacer una investigación verdadera y
aplicar el castigo a los responsables de la desaparición de los 43
jóvenes, reprime a los familiares y compañeros de los estudiantes
desaparecidos?
Es
lógico que los familiares, compañeros y abogados de los 43
estudiantes desaparecidos piden investigar a los militares y entrar a
los cuarteles, porque el GPS del celular de uno de los jóvenes
desaparecidos, indica que estuvo en el 27
Batallón
de Infantería, el cuartel militar de Iguala. ¿Si
el ejército no tienen nada que ocultar, a qué le teme?
Condenamos
la respuesta violenta del ejército a los familiares y compañeros de
los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuando en vez de ser atendidos
con dignidad como debería de ser, fueron brutalmente agredidos por
los militares en donde varios padres de familia y Omar
García, vocero de los estudiantes
de Ayotzinapa, fue herido gravemente en su ojo izquierdo. A pesar de
todo a nuestros hermanos y hermanas que exigen la presentación con
vida a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, no los
dejaremos solos. Porque, !Vivos
se los llevaron, vivos los queremos!
Reafirmamos
que tanto en la masacre de Acteal como en la desaparición forzada de
los 43 estudiantes de Ayotzinapa, son muy parecidos de cómo se
cometieron ambos crímenes, esto ya lo mencionamos en nuestro
comunicado en el marco de la conmemoración de los 17 años de la
masacre de Acteal.
No
se puede ocultar que la justicia en México los narco-gobiernos la
han prostituido y no nos va a extrañar que en pocos años a los
policías municipales y al ex alcalde de Iguala los dejen libres, así
como a los paramilitares autores materiales de la masacre de Acteal
ya están aquí viviendo tranquilos cerca de Acteal y en otras
comunidades de Chenalhó, presumiendo casas nuevas que construyeron
del dinero que les premió Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco
Coello.
Para
los dirigentes de partidos políticos y de paramilitares, los
conflictos que siembra el mal gobierno en las comunidades en donde
existen resistencias y luchas contra el sistema capitalista
neoliberal, son buenos negocios. Es así que a costa de la sangre de
nuestros hermanos y hermanas masacrados en Acteal, los paramilitares
y sus dirigentes como uno de ellos de nombre Manuel Ansaldo Meneses
en ese entonces dirigente del Partido del Frente Cardenista, que se
encargó de gestionar armas para los paramilitares y ahora anda
gestionando apoyo económico para esos autores materiales de la
masacre y ex carcelados por los dizque ministros de la "Suprema
corte".
¿El
cinismo de los paramilitares y sus dirigentes no les remuerde la
conciencia por la vida de las 45 personas y los 4 no nacidos, y ahora
limpian sus manos manchadas de sangre inocente con dinero y otros
regalos del mal gobierno?
No
olvidamos lo que pasó aquí en Acteal, no olvidamos quiénes son los
autores materiales. Nunca vamos a olvidar que los autores
intelectuales son: Ernesto Zedillo Ponce de León, ex presidente de
México; Emilio Chuayffet Chemor ex secretario de gobernación y
actual secretario de Educación Pública de Peña Nieto; Julio César
Ruiz Ferro ex gobernador de Chiapas, Gral. Enríque Cervantes
Aguirre, ex Secretario de la Defensa Nacional; Gral. Mario Renán
Castillo, Comandante de la Séptima Región militar de Rancho Nuevo,
Chiapas, entre otros. A este grupo de criminales tarde o temprano
serán juzgados, aunque pasen años, nuestra memoria y la del pueblo
de México, los hará rendir cuentas ante la justicia que los pueblos
organizados la estamos
construyendo.
Como
guardianes de la memoria y de la esperanza, desde Acteal recordamos a
nuestro respetable y gran Jtotik Samuel, aunque físicamente no está
con nosotros y nosotras, pero, nunca se ha ido de nuestros pueblos,
de nuestro corazón; sentimos que sigue caminando con nosotros en la
construcción de la paz con justicia y dignidad para los pueblos de
Chiapas y de México.
Este
24 de enero nuestros hermanos y hermanas del pueblo creyente de la
Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, realizarán una
peregrinación en dicha ciudad de San Cristóbal, porque también
como nosotros, rechazan las políticas del sistema capitalista
neoliberal que sólo provoca: despojo, destrucción de la madre
tierra y muerte a los pueblos originarios.
Así
como está pasando ahorita en territorio de nuestros hermanos y
hermanas ejidatarios de San
Sebastián Bachajon Adherentes de la Sexta Declaración de la Selva
Lacandona, es preocupante y reafirmamos nuestro rechazo al despojo de
su tierra y territorio de parte del mal gobierno. La policía y los
paramilitares pueden hacer cualquier cosa con tal de cumplir órdenes
de Manuel Velasco Coello y de Enríque Peña Nieto, porque sabemos
cómo actuaron los paramilitares contra nosotros en el año de 1997,
aunque existan leyes y tratados internacionales que deberían
defender los derechos de los pueblos originarios; pero el mismo
gobierno mexicano es experto de cómo violar dichos tratados, porque
sus policías y militares están entrenados para crear terror y
masacrar a los pueblos organizados.
Ante
la realidad en Chiapas y en México, es importante estar unidos y
organizados cada vez más, porque el mal gobierno cada día, cada
segundo recrudece su política de represión y de muerte.
Hermanos
y hermanas, compañeros y compañeras, les decimos desde Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires; cuídense mucho, cuídemos todos y
todas, en donde quiera que anden, en donde quiera que trabajen, en
donde quiera que sueñan y despiertan construyendo un mundo más
justo y humano.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
José Jiménez Pérez
Juan Vázquez Luna
Lisandro
Sántiz Hernández Amado Sánchez
Díaz
Vínculo original
http://acteal.blogspot.mx/2015/01/comunicado-de-las-abejas-22-de-enero.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.