Acompáñanos en el Recibimiento y Acción Pública de la Caravana de Madres Centroamericanas el 2 y 3 de diciembre en San Cristóbal
CONVOCAMOS
Al pueblo de México y a los medios de comunicación
A las exigencias de la X Caravana de Madres Centroamericanas “Puentes de Esperanza”
Expresamos nuestra solidaridad con las
Madres Centroamericanas así mismo, denunciamos las violaciones a los
derechos humanos de miles de migrantes en el territorio mexicano, y nos
unimos para exigir al gobierno de México:
- Que den cuenta de dónde están sus hijos y familiares desaparecidos
- Que México cumpla con los tratados y convenios internacionales que ha firmado
- Supresión de visas para cruzar por el territorio mexicano
POR LO TANTO TE INVITAMOS:
A recibir y convivir con La Caravana de Madres que llegará el martes 2 de diciembre a las 7PM al CIDECI
A una acción pública en la Plaza de la Catedral el miércoles 3 de diciembre a las 11.30 AM
Es importante la participación de los
medios de comunicación y de todo pueblo para que ninguno de los
desaparecidos se deje en el olvido, para que nos una la solidaridad y
que no falte el apoyo a las familias de las victimas del mal gobierno.
Se les invita a llevar flores y mensajes de solidaridad
Declaramos nuestro apoyo a la Caravana
de Madres que desde el 19 de noviembre están recorriendo el país. Nos
unimos a su búsqueda de justicia y exigimos que se cumplan sus reclamos.
Manifestamos nuestra profunda indignación hacia los crímenes cometidos
hacia las personas migrantes en México y denunciamos la magnitud de la
tragedia humanitaria que sigue ocurriendo en todo el país: así como
resultó en el reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
de 2011, año en que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la
Unión la ley de migración, se reportaban más de 20,000 transmigrantes
desaparecidos por semestre. La causa principal se decía entonces era la
falta de visas de tránsito, que evitarían el viaje obligado en el Lomo
de La Bestia, expuestos a todo tipo de peligros, de la extrema
violencia, y de la inseguridad que los convierte en victimas fáciles de
extorsión, secuestro y muerte. México sigue sin ofrecer soluciones humanitarias, solidarias y hospitalarias
Fraternalmente
Familias Unidas de Chiapas
buscando a nuestros Migrantes “Junax Kotantik”, Mesa de
CoordinaciónTransfronteriza Migraciones y Género, Voces Mesoamericanas
Acción con Pueblos Migrantes, ENLACE Comunicación y Capacitación, Centro
de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
https://www.youtube.com/watch?v=jN5YnuuoD5g
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.