Desde
hace dos décadas sus pueblos indígenas y mestizos sufren el acoso y la
represión de empresas transnacionales que de forma usurera se apropian
de tierras y recursos naturales.
El actuar de la empresa española HIDRALIA-ENERGIA, con sede en Galicia, y su subsidiaria guatemalteca HIDRO-SANTA CRUZ ha originado una resistencia en estos pueblos. lo cual ha llevado al asesinato de dos activistas comunitarios que organizadamente se oponían al proyecto hidroeléctrico, Andrés Pedro Miguel y Daniel Pedro Mateo.
En una consulta popular más de 45,000 personas dieron un NO rotundo a la construccion de hidroeléctricas en su territorio, lo cual generó represión e instauración de un estado de sitio, con un descarado despliegue militar.
Se emitieron órdenes de captura contra más de 28 líderes comunitarios y detenciones. El conflicto con HIDRALIA-ENERGIA e HIDRO-SANTA CRUZ, se está extendiedo a los pueblos de Santa Eulalia y San Mateo Ixtatán. Pero el pueblo campesino, indígena y mestizo sigue en resistencia contra el robo y el asesinato que imponen las transnacionales y los empresarios locales con el beneplácito del gobierno guatemalteco y la comunidad internacional. En solidaridad con la lucha de los pueblos de Huehuetenango, lanzamos esta consulta:
El actuar de la empresa española HIDRALIA-ENERGIA, con sede en Galicia, y su subsidiaria guatemalteca HIDRO-SANTA CRUZ ha originado una resistencia en estos pueblos. lo cual ha llevado al asesinato de dos activistas comunitarios que organizadamente se oponían al proyecto hidroeléctrico, Andrés Pedro Miguel y Daniel Pedro Mateo.
En una consulta popular más de 45,000 personas dieron un NO rotundo a la construccion de hidroeléctricas en su territorio, lo cual generó represión e instauración de un estado de sitio, con un descarado despliegue militar.
Se emitieron órdenes de captura contra más de 28 líderes comunitarios y detenciones. El conflicto con HIDRALIA-ENERGIA e HIDRO-SANTA CRUZ, se está extendiedo a los pueblos de Santa Eulalia y San Mateo Ixtatán. Pero el pueblo campesino, indígena y mestizo sigue en resistencia contra el robo y el asesinato que imponen las transnacionales y los empresarios locales con el beneplácito del gobierno guatemalteco y la comunidad internacional. En solidaridad con la lucha de los pueblos de Huehuetenango, lanzamos esta consulta:
*Obligatorio
¿Apoyas
la lucha de los pueblos de Huehuetenango en la libre elección de su
modo de desarrollo y la defensa de sus territorios y su dignidad frente a
los interéses de la multinacional española HIDRALIA-ENERGÍA?
*
Firma:
http://consultapopularguatemala.blogspot.com.es/
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.