Ejidatarios de San Sebastían Bachajón exigen libertad de Alberto Patishtán, de Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez
EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON
ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 9 DE
SEPTIEMBRE DE 2013
Al pueblo de México y el mundo
A l@s compañer@s adherentes a la
sexta declaracion de la selva lacandona
A los medios de comunicación masivos
e alternativos
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Ejército Zapatista de Liberación
Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
A los defensores de derechos humanos
nacional e internacional
Al compañero preso político Alberto
Patishtan Gómez
A la opinión pública
Compañeros y compañeras de lucha,
nuestro pueblo de San Sebastián Bachajón alzamos nuestra voz en contra de las
injusticias de este mal gobierno que busca acabar con nuestros pueblos, con
nuestra cultura y territorios. Este mal gobierno no respeta la diversas
culturas de este país, solo quiere imponer la cultura de mercado y capitalismo
con sus reformas a la constituión y las leyes, privatizando el petroleo, el
viento, las playas, la educación, aumentando los impuestos, quitando derechos laborales
y beneficiando a las empresas nacionales y extranjeras para que exploten los
recursos naturales a su capricho impunemente,
aun a costa de la vida de los pueblos.
La ley no se respeta en este pais por
los funcionarios del mal gobierno, lo que impera es la ley del dinero y del
poder de los caciques, finqueros y empresarios que se han hecho la llamada
clase política que ven por su beneficio personal y obedecen los intereses
contrarios a la dignidad de las comunidades, pueblos y sociedad en general que
trabaja por ganarse la vida y conseguir las condiciones dignas para sacar
adelante a sus familias. En este país la mayoría de la población vive en la
pobreza y el desempleo, solo unos cuantos viven de la riqueza robada y de la
explotación de otras personas, reproducen la desigualdad y discriminación para
seguir siendo ricos a costa de la vida de cientos de miles de personas.
Nuestra lucha como pueblo tseltal no
es por el poder político o económico, es una lucha por la dignidad y la
autonomía, porque queremos seguir siendo lo que somos, aunque al gobierno no le
gusta, aunque nos quiera cambiar de idea o de pensamiento, somos dignos y
orgullosos de la herencia de nuestros abuelos y abuelas, porque las naciones y
tribus que hemos vivido en estas sagradas tierras por cientos de años tenemos
el derecho de ser respetados y defender a la madre tierra. Pero el mal gobierno
no pregunta o pide permiso a las comunidades y pueblos sobre los proyectos o
negocios que dice son para nuestro beneficio, no tiene respeto para nuestra
cultura, porque lo que hace es comprar algunas autoridades de nuestras
comunidades, como al ex comisariado ejidal Francisco Guzmán Jiménez (alias el
goyito) y el comisariado ejidal Alejandro Moreno Gómez, que no tienen
conciencia de lucha y amor por su pueblo, y con ellos hacen el negocio para
dividir a la comunidad o mandar encarcelar o matar a los luchadores sociales.
Utiliza la fuerza pública como la policía estatal preventiva, ejército y
policía federal para atemorizar a las comunidades y asi imponer el terror para
conseguir sus objetivos.
El mal gobierno ha sembrado la
división en el ejido San Sebastián Bachajón comprando con dinero a los
comisariados ejidales oficialistas que han estado en el cargo desde 2007, por
eso surge nuestro movimiento de adherentes a la Sexta Declaración de la Selva
Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional porque vemos que la
mano del gobierno tiene mucha ambición por los recursos naturales del ejido y
quiere acabar políticamente con la organización, porque no quiere tener
resistencia para que el pueblo entregue facilmente sus tierras para construir
los grandes hoteles de lujo, campos de golf y pistas de aterrizaje para los
turistas ricos. El problema de despojo en San Sebastián Bachajón lo ha
provocado y lo sigue generando el mal gobierno utilizando a hermanos indígenas
para confrontar la resistencia, pero no es un problema como dice el mal
gobierno que solo es entre indígenas, este es su mismo pretexto de siempre con
el que el mal gobierno se quiere lavar su mano para que no se vea su corrupción
y verdaderas intenciones, asi lo dijo cuando sucedió la masacre de Acteal del
22 de diciembre de 1997 y lo dice ahora con las familias desplazadas de la
Colonia Puebla del municipio de Chenalho, Chiapas.
Hacemos responsables del despojo de
nuestro territorio, del cobarde asesinato de nuestro compañero Juan Vázquez
Guzmán caido en la lucha de la defensa de su pueblo y de nuestros presos
políticos Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez, al presidente de la
república Enrique Peña Nieto, al gobernador del Estado de Chiapas Manuel
Velasco Coello, al ex Secretario General de Gobierno Noe Castañón Leon,
presidente municipal de Chilón Leonardo Guirao Aguilar y operadores políticos
de los tres niveles de gobierno, así como al ex comisariado ejidal Francisco
Guzmán Jiménez (alias el goyito) y al actual comisariado ejidal oficialista
manipulado por el goyito de nombre Alejandro Moreno Gómez.
Nuestra organización sigue en pie de
lucha y con el animo de conseguir la victoria en la defensa de nuestro pueblo,
sabemos que no estamos solos porque son muchos los pueblos que estamos luchando
por nuestra vida y dignidad, asi platicamos y nos juntamos en la Catedra Tata
Juan Chávez Alonso del Congreso Nacional Indígena, escuchamos nuestras luchas y
vemos que tenemos un enemigo común que quiere exterminar nuestras culturas y
apoderarse de nuestros territorios, donde vemos también que hay que seguir
fortaleciendo nuestras organizaciones, nuestras culturas y autonomías que
permitan transformar este mundo secuestrado por la mentalidad capitalista.
No vamos a permitir que el gobierno
haga lo que quiera con nuestro pueblo y con nuestro territorio. Nuestro
compañero Juan Vázquez Guzmán entregó su vida por el pueblo y la tierra es por
eso que su sangre derramada no será en vano porque la defenderemos cueste lo
que cueste es nuestro derecho y el gobierno debe respetar, ya basta de tanta
injusticia y abuso del mal gobierno.
Seguiremos defendiendo nuestro amparo
274/2011 del Juez Septimo de Distrito en Tuxtla Gutierrez, porque Alejandro
Moreno Gómez y Francisco Guzmán Jiménez estan metiendo falsas acta de asamblea
para echar abajo el amparo, sin firmas de la Asamblea General de Ejidtararios,
nada mas son ellos haciendo en los oscurito las actas con la complicidad de la
Secretaria General de Gobierno del Estado de Chiapas y otros funcionarios del
mal gobierno federal, estatal y municipal que los asesoran, pero no han podido
echar abajo el amparo a pesar de que los apoya el Juez Septimo de Distrito Jose
del Carmen Constantino Avendaño familia de conocidos caciques explotadores de
indígenas como los Constantino Kanter. Por eso el 20 de agosto de 2013
solicitamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que estudie nuestro
amparo y se proteja nuestro territorio.
Hacemos un llamada al Primer Tribunal
Colegiado en Tuxtla Gutierrez para que el 12 de septiembre de 2013 se ordene la
liberación de nuestro compañero y hermano Alberto Patishtan Gomez, luchador
social y defensor de los derechos de su pueblo El Bosque, ni un dia más de
prisión porque es inocente.
Exigimos la liberación inmediata de
nuestros compañeros ANTONIO ESTRADA ESTRADA preso en Playas de Catazajá y
MIGUEL DEMEZA JIMENEZ preso en El Amate, fueron torturados y acusados
injustamente. Al compañero Antonio lo acusan 6 policías estatales,
especializados y federales de que los quiso asaltar en la madrugada del 8 de
agosto de 2011, estos policías corruptos lo secuestraron desde el 7 de agosto
en la comunidad de Sasamtik, municipio de Chilón, Chiapas por ser de nuestra
organización y por eso le fabricaron su delito, le sembraron una pistola .38
descargada y dos machetes con lo que supuestamente asaltó al grupo de policías
que viajaban en sus unidades, lo torturaron durante todo un dia para que se declarara
culpable de todo lo que lo acusaban falsamente. Nuestro compañero Miguel Demeza
Jiménez es acusado injustamente de robo y secuestro por la Fiscalía
Especializada Contra la Delincuencia Organizada y el ferretero de Ocosingo
Emilio Adiel Argueta Ruiz y su amigo de origen salvadoreño Ruben Anibal Ramirez
Monge . El compañero Miguel es inocente y se esta demostrando porque el pasado
13 de agosto ganó un amparo que demuestra la grave violación a sus derechos
humanos cometidas por el mal gobierno.
Nunca más un México sin nosotros.
Desde la zona norte de Chiapas,
reciban un abrazo de las mujeres y hombres de San Sebastián Bachajón.
Atentamente
¡Tierra y libertad!
¡Hasta la victoria siempre!
Presos políticos ¡Libertad!
¡Libertad para Alberto Patishtan Gómez!
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, la Lucha
de Bachajón sigue!
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.