Organización
de
la
Sociedad
Civil
“Las
Abejas”
Tierra
Sagrada de los Mártires
Acteal
Ch’enalvo’, Chiapas. México.
22
de Noviembre del 2012.
A
la Opinión Pública
A
los medios de Comunicación Estatal, Nacional e Internacional
A
los medios alternativos
A
la Sexta Internacional
A
los Adherentes de La Otra campaña
A
las organizaciones independientes
A
los defensores de derechos humanos no Gubernamental.
Hermanos
y hermanas.
De
largo
tiempo
de
lucha
que
llevamos
por
la
construcción
de
paz
con
justicia,
hemos
aprendido
que
lo
que
no
puede
hacer
la
palabra
“Yo”
lo
puede
hacer
la
palabra
“Nosotros”.
Pues
es
así
como
hemos
construido
esta
memoria
colectiva,
que
hoy
la
celebramos,
que
camina,
que
lucha
y
que
construye
con
nosotros
este
mundo
más
justo,
más
humano
y
en
equilibrio
con
todo.
Como
sabemos,
y
saben
ustedes,
cuando
comenzamos
a
construir
nuestra
autonomía,
la
libre
determinación,
el
autogobierno
es
a
la
Madre
Tierra,
al
formador
y
Creador
a
quién
le
pedimos
permiso.
Sin
embargo,
muy
enojado
el
gobierno,
para
confundir
nuestra
lucha,
nuestro
trabajo
y
para
apantallar
a
la
ciudadanía
en
general,
comenzaron
entonces
a
hablar
de
paz,
de
justicia
social,
de
respeto
a
los
pueblos
indígenas
o
del
multiculturalismo,
pero
como
siempre,
lo
suyo
no
llegan
más
lejos
que
palabra.
Porque
esta
negligencia
histórica,
de
la
impunidad
y
de
la
injusticia
actual
respecto
al
caso
Acteal
es
una
discriminación
total
y
sistemática,
que
es
desde
social,
política,
cultural,
económica
y
jurídica.
Y
todavía
a
XV
años
de
la
masacre
de
Acteal
no
es
mentira
que
no
ha
llegado
la
justicia
real
e
integral
sino
es
una
realidad.
Las
comunidades
indígenas
y
víctimas
de
la
guerra
de
baja
intensidad
y
de
contrainsurgencia
siguen
sin
respeto,
sin
atención.
A
pesar
que
hablan
de
atención
a
los
más
necesitados,
las
condiciones
de
vida
siguen
siendo
precarias
e
inhumanas.
Pero
esto
no
les
es
suficiente,
porque
en
Chiapas
y
en
México;
los
monstruos
que
se
imponen
como
gobiernos,
siguen
haciendo
leyes
para
legitimar
la
criminalización
de
las
luchas
y
la
protesta
social;
y
reformas
que
favorecen
la
aplicación
y
desarrollo
de
mega
proyectos
con
iniciativa
trasnacional;
que
como
siempre
lo
han
venido
haciendo,
lo
disfrazan
en
nombre
del
desarrollo
para
engañar
al
pueblo,
y
así
saquear,
despojar
y
quitar
el
territorio
de
los
pueblos
y
comunidad
indígenas
que
por
miles
de
años
han
sido
dueños
y
Guardianes
de
la
Memoria,
de
la
Tierra,
del
Territorio
y
Recursos
Naturales.
A
pesar
que
existen
leyes
escritas
que
protegen
y
permiten
el
ejercicio
pleno
de
los
derechos
humanos
e
indígenas
como
son
los
tratados
nacionales
e
internacional:
la
constitución
Mexicana,
el
convenio
169
de
la
Organización
Internacional
del
Trabajo
(OIT),
Los
Acuerdos
de
San
Andrés,
y
la
Declaración
Universal
de
las
Naciones
Unidas,
ahora
no
son
más
que
palabras
y
papales
para
el
gobierno
porque
sigue
sin
respetarlo
y
sin
cumplirlo.
Y
continúan
abusando
y
amenazando
a
los
que
menos
tienen,
así
como
se
le
está
haciendo
a
nuestra
compañera
Marcela
Arias
Pérez
de
Cabecera
Chenalho,
que
por
estar
en
la
resistencia
en
contra
de
Las
Altas
tarificas
de
energía
eléctrica,
se
le
amenaza
en
proceder
a
una
denuncia
penal
en
caso
de
no
cumplir
con
el
pago
de
un
recibo
de
luz
de
la
cantidad
de
$
51,
938.00.
Nosotros
no
pagamos
la
luz,
y
no
pagaremos
hasta
que
cumplan
los
acuerdos
de
San
Andrés,
y
una
justicia
integral
y
real
de
la
masacre
de
Acteal.
Con
esta
dinámica,
se
ha
perdido
la
alegría
de
nacer,
el
derecho
de
vivir,
porque
en
la
vida
todo
se
compra,
se
vende
y
porque
todo
tiene
dueño,
todo
está
ocupado,
inclusive
las
leyes
que
con
lucha
sangrienta
se
escribieron,
también
es
comprado.
Pues
las
leyes
de
justicia
mexicana
que
protegen
a
los
derechos
humanos,
es
reservado
o
bien
dicho,
las
leyes
es
para
uso
exclusivo
los
del
poder
y
de
la
gente
con
dinero;
eso
lo
sabemos
nosotros
y
lo
saben
ustedes.
Caso
que
demuestra
lo
tenemos,
Alberto
Patishtan
por
defender
su
pueblo,
es
acusado
de
homicidio
y
condenado
a
una
prisión
a
muerte
(desde
19
de
junio
del
año
2000
a
la
fecha).
Y
que
por
reclamar
su
libertad
y
su
inocencia
fue
trasladado
a
cárcel
de
máxima
seguridad
del
CEFERESO
N°
8
Norponiente
en
Guasave,
Sinaloa.,
que
sí
no
fuera
por
la
campaña
nacional
e
internacional
que
se
realizo
seguiría
allá.
Cabe
mencionar
que
su
retorno
a
Chiapas
es
en
un
contexto
de
injusticia
con
situación
de
salud
crítica
y
sin
libertad.
En
cambio,
a
Pablo
Salazar
Mendiguchía
ex
gobernador
(2000-2006)
quién
fuera
preso
por
haber
hecho
desvió
de
recurso
público
durante
su
gestión,
es
liberado
después
de
unos
meses
de
su
detención
dizque
por
cuestiones
de
salud.
Por
otro
lado,
las
amenazas
y
hostigamientos
en
contras
de
las
organizaciones
en
resistencia
siguen
aumentando
y
cada
vez
con
mayor
intensidad.
Pues
lo
que
antes
lo
realizaban
de
forma
muy
sigilosa,
a
la
fecha
lo
hacen
más
abiertamente.
Porque
la
guerra
de
baja
intensidad
y
de
contrainsurgencia
no
ha
cesado
más
que
transformarse
en
una
guerra
de
alta
intensidad
y
en
la
estrategia
de
desgaste
integral.
Estos
que
decimos,
lo
demuestran
los
hechos
sucedidos
el
día
27
de
octubre
pasado
cuando
nuestro
compañero
Rosendo
Gómez
Hernández
presidente
electo
de
la
Organización
Sociedad
Civil
“Las
Abejas”
fue
allanado
en
su
hogar
y
amenazado
de
muerte
con
una
pistola
calibre
22
marca
revolver,
realizado
por
el
sr.
Enrique
Arias
Ruiz
originario
de
poblado
Yabteclum,
miembro
del
Partido
Revolucionario
Institucional.
Al
día
siguiente,
Mariano
Gómez
López
Papa
de
Rosendo
mientras
pasea
en
la
calle
de
la
altura
de
la
tijera
linda
vista
y
la
libertad
fue
agredido
física
y
verbalmente
por
el
Sr.
Armando
Gómez
Pérez
originario
de
paraje
linda
vista
y
conductor
del
DIF
del
H.
ayuntamiento
de
Chenalhó.
Y
por
último,
condenamos
nuevamente
los
disparos
que
realizan
los
paramilitares
en
los
caminos
a
la
milpa
y
en
los
cafetales
porque
nuestros
integrantes
viven
el
mismo
clima
que
en
tiempo
de
1997.
Y
cualquier
tragedia
que
nos
suceda,
responsabilizamos
directamente
al
gobierno
municipal
de
Chenalhó
por
su
autorización
y
permisividad
en
el
uso
de
armas.
Por
lo anterior exigimos:
- Justicia a los autores materiales e intelectuales de la masacre de Acteal.
- Libertad inmediata e incondicional de Alberto Patishtan y de Francisco Santiz
- Respeto a la seguridad integral de nuestro compañero Rosendo Gómez y sus familiares.
- Respeto a la construcción de nuestras autonomías y a la libre determinación.
Viva
los
pueblos
en
lucha!,
viva
los
héroes
de
la
resistencia,
viva
la
memoria,
viva
la
lucha,
viva
la
resistencia,
Viva
“Las
Abejas”
ATENTAMENTE.
Voz
de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”
____________________________
Porfirio
Arias Hernández
|
______________________________
Enrique
Perez Santis
|
____________________________
Victorio
Santis Gómez
|
______________________________
Javier
Ruíz Gutiérrez
|
____________________________
Benjamín
Pérez Pérez
|
______________________________
Manuel
Pérez Gómez
|
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.