Ahora denuncian violaciones graves a derechos de los internos de la cárcel de Pichucalco, norte de Chiapas.
CERESO ONCE, PICHUCALCO, CHIAPAS. A 26
ABRIL DE 2012.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION
A LOS DERECHOS HUMANOS NO
GUBERNAMENTALES
A LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL Y
ESTATAL
P R E S E N T E:
Que por medio del
presente escrito y con fundamento al artículo 8o y 18 de
la Constitución Política de la nación que marca en los párrafos
vigentes, le informamos a todas la anomalías discriminaciones,
humillaciones, maltratos psicológicos; que sucede dentro de este
penal arriba mencionado. Alegamos como grupo indígena, cultura maya
etnia tsotsil, tseltal y zoque, violan a nuestras garantías
individuales como lo marca en los artículos
BASES DE FUNDAMENTOS
- Alegamos nuestros derechos y denunciamos a las autoridades que abusan de nuestros derechos y usos y costumbres como indígena que somos en esta penitencia número once de Pichuicalco, Chiapas. Principalmente al Director CARLOS SAUL CHAVARRIA MONTOYA – DANIEL MOLINA DOMINGUEZ Alcaide de este centro y sus personal de custodia.
- La mala alimentación para nosotros como indígena nos dan puro frijol sancochado y arroz medio crudo con hoja de chaya y si le damos parte al Director y contador de este Centro nos ignora a la petición que le hacemos llegar, por eso mismo no sabemos con quien acudir o solicitar apoyo por lo mismo le hacemos llegar a esta petición para su apoyo e intervención inmediata porque a este señor Director y el contador mencionan de que ellos tienen mucha influencia dentro del gabinete de gobierno del estado que a ningún derechos humanos a donde nos quejemos le pueden hacer algo lo toman en burla, porque a nosotros como indígena que somos no tenemos ningún apoyo por nuestros derechos en el lugar a donde nos encontramos actualmente.
Así hace mención a los
CC. CARLOS SAUL CHAVARRIA MONTOYA director de este centro y DANIEL
RAMIREZ contador del mismo centro, e ignorando el segundo apellido y
el señor comandante MILTON CRUZ PEREZ; también de este centro.
En cuanto a la atención
médica, no cuentan con medicamentos, ni médico general, solamente
cuentan con una enfermera y una odontóloga que no nos atiende en
cada consulta que nosotros lo necesitamos en cuanto alegamos nuestros
derechos, lo único que hacen es castigarnos a la preventiva por 15
días por solicitar una consulta médica.
En cuanto a los medios de
comunicación (teléfono) estamos inconformes sobre la tarifa como
anteriormente estaba 2.50 (dos con cincuenta centavos M/N) por minuto
pero ahora lo subieron a 4.50 (cuatro cincuenta centavos M/N) por
minuto, nos quejamos por la tarifa de ahora porque carecemos de
recursos económicos de este lugar, y a nosotros es de suma
importancia para comunicarnos con nuestras familias, pero aveces nos
quedamos sin comunicación de 3 a 5 días por motivo de que el
director menciona que pierde la señal y que él le vale madre si nos
comunicamos o no nos comunicamos con nuestras familias, que porque
somos indios por la mayoría de nosotros grupo indígena viajan de 12
a 16 horas solo por venir a vernos en este centro y también hacemos
mención que cuando solicitamos audiencia con el director no nos
atiende y nos manda a avisar con su personal que lo esperemos que
porque esta bien ocupado. Y le suplicamos la destitución del cargo
al señor director de este centro y el contador del mismo centro
porque ellos menciona que son inmovibles de este lugar a donde
laboran ellos, por eso hacen lo quieran ellos sobre nuestra mala
alimentación.
Estamos inconformes
también sobre la revisión de nuestras visitas que quitan toda la
ropa y las obligan hacer sentadellas, que son ordenes del director de
este centro nuestras visitas están inconformes sobre la revisión y
también en cuanto a las cosas que traen a nuestras familias por
ejemplo atún embolsado, cereal, leche, coco avena, etc, lo abren y
se echan a perder; respecto a la visita conyugal nada más nos
permite una vez al mes, le hemos solicitado dos veces al mes no nos
autoriza el director y sabiendo ellos que nuestras visitas viajan
lejos.
Porque si nos quejamos
ante a los derechos humanos nos represalia o nos toman rebeldes,
siendo que nosotros estamos reclamando a nuestros derechos. Por lo
mismo nos quedamos callados por intimidación, acalambres y amenazas,
la mayoría de los grupos indígenas de esa forma lo calla
castigándolos.
Hacemos mención también
que los 25 pesos de nuestro consumo, ahí mismo comen los personales
de custodio y además gastos de llantas y gasolina para el vehículo
del centro.
Así hizo mención el
director en la junta por lo mismo no mejora la comida.
Esperamos que sea tomada
en cuanta nuestra petición cono grupo indígena que somos. No
dudando de su valioso apoyo y comprensión.
Atentamente,
firman
MIGUEL MORANO GOMEZ
JESUS GOMEZ HEREDIA
JOSUE LOPEZ HEREDIA
LORENZO PORTILLO DIAZ
AGUSTIN PEREZ AGUILAR
ROBERTO PEREZ HERNANDEZ
ANDRES LOPEZ HERNANDEZ
ERNESTO GOMEZ LOPEZ
GUADALUPE NUÑEZ LOPEZ
ANDRES MENDOZA GUTIERREZ
JOSE LUIS AGUILAR GOMEZ
JOSE LUIS HERNANDEZ LOPEZ
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.