Parroquia
San Pedro y San Pablo, Chicomuselo, Diócesis de San Cristóbal de
Las Casas, Chiapas. 16 de junio de 2019.
A
LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO
A
LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A
LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE DERECHOS HUMANOS.
A
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A
LAS DISTINTAS DENOMINACIONES RELIGIOSAS
A
LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD.
“El
futuro de la humanidad está fundamentalmente en la capacidad
organizativa de nuestros pueblos y en sus manos que riegan con
humildad este proceso de cambio” Papa francisco
“Que
todos sean uno, como tú Padre, estas en mí y yo en ti. Que ellos
también sean uno en nosotros para que el mundo crea que tú me has
enviado”. (Jn. 17,21),
El
pueblo creyente peregrinamos como mujeres y hombres para seguir
construyendo la unidad y la comunión de nuestras comunidades en el
proyecto del reino que es paz, justicia, verdad, amor y liberación.
Como
cristianos, vemos una sociedad dividida motivado por intereses
políticos y económicos promovido desde el sistema capitalista a
quien solo le interesa el poder para continuar imponiendo el proyecto
de muerte para nuestros pueblos.
A
seis meses de la administración del nuevo gobierno, la situación
social no mejora, al contrario, siguen aumentando los problemas a
causa de la venta ilegal de bebidas alcohólicas, más delincuencia,
prostitución, desintegración familiar, violencia, pobreza,
enfermedades, las autoridades de los distintos niveles de gobierno
continúan sin atender estos problemas, falta de procuración y
administración de justicia por parte del estado, narcotráfico, en
general, se sigue violentando la ley porque no se respeta aunque se
hable de imposición del estado de derecho.
Continúa
la imposición de programas con nombres distintos al del gobierno
anterior para respaldar las acciones del nuevo gobierno con sus
proyectos, leyes, consultas, entre otros, sin el consentimiento
libre, previo e informado, diversas empresas continúan insistiendo
en el municipio para el control del territorio y saqueo de los
recursos naturales como el agua, bosques, minas, entre otros.
Los
efectos de la militarización en la región ya lo estamos viviendo
con los actos de espionaje en contra de quienes nos organizamos para
defendernos del sistema de muerte y con los actos de violencia en que
han incurrido los integrantes de las fuerzas armadas en este
municipio. La instalación del cuartel militar en esta región
fronteriza fue solo el pretexto para controlar el flujo migratorio
proveniente de Centroamérica que responde a los intereses de países
poderosos como Estados Unidos implicando violaciones a derechos
humanos a la población local y de paso, pero en realidad es para
controlar y frenar la resistencia de las comunidades en la defensa
del territorio frente a las empresas mineras multinacionales
Diversas
voces desde distintas partes de nuestro estado, país y del mundo
continuamos denunciado las violaciones a los derechos de nuestros
pueblos, quienes reivindican su derecho a una vida digna frente a
cualquier proyecto que amenace a sus tierras y territorios, la
respuesta de los gobiernos en los distintos niveles ha sido el
silencio; no hay respuesta sino represión y muerte ante estos gritos
de justicia.
Muchos
pueblos continúan en su lucha por un cambio de estructuras con un
modelo político y económico propio, sin la intervención de
partidos políticos, como son los casos del Movimiento en Defensa de
la Vida y el Territorio (MODEVITE) y los municipios de Chilón,Sitalá
y Oxchuc en la zona tzeltal en Chiapas, sin embargo, ante el avance
de estos pueblos en su lucha por la autonomía, el gobierno ha
iniciado una campaña de desprestigio en contra de quienes apoyamos
la lucha y organización de nuestros pueblos, como es el caso del
Padre José Javier Avilés Arreola, conocido como el Padre Pepe,
sacerdote Jesuita que ha acompañado a nuestros hermanos indígenas
en la Misión de Bachajón, Chiapas..
La
política del actual gobierno autollamado la cuarta transformación
continua con la estrategia de callar las voces de quienes reclamamos
justicia y respeto a nuestros derechos a través de amenazas,
intimidación, hostigamiento, encarcelamiento y muerte de activistas
defensores de la vida, como lo vivimos desde el inicio de este
gobierno, como en los casos de Chiapas, Morelos, entre otros, por su
oposición a los megaproyectos,
Frente
a este panorama la Iglesia no puede ni debe guardar silencio ante
esta realidad de injusticia y violencia estructural, no podemos
lavarnos las manos como Pilato, tenemos el compromiso de cuidar y
defender la vida de nuestros pueblos para hacer posible el proyecto
de Dios
Como
comunidades exigimos el respeto a nuestros derechos, como el
acceso a la justicia plena.
Nuestra
lucha como pueblo es por la vía pacífica para transformar la
realidad, tal como y como se señala en el artículo 39 de la
Constitución Federal. “la soberanía nacional reside
esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del
pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo
tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su
gobierno”
Apoyamos
y nos solidarizamos con la lucha del Movimiento en Defensa de la Vida
y el Territorio (MODEVITE) en las parroquias de Chilón,Oxchuc y
Sitalá de la zona tzeltal, de la Diócesis de San Cristóbal de Las
Casas, quienes han decidido caminar sin la intervención de
partidos políticos y en adelante gobernarse bajo el gobierno
comunitario. Coincidimos con su justa lucha ya que este proceso se
encuentra sustentada en la misma Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, Articulo 2º. “Esta Constitución
reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades
indígenas a la libre determinación y, en consecuencia a la
autonomía” Y de instrumentos internacionales como es el
Convenio 169 de Organización Internacional del Trabajo OIT artículo
7 “los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus
propias prioridades en la que atañe al proceso de desarrollo, en la
medida en que este afecte a sus vida, creencias, instituciones y
bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de
alguna manera, y de controlar, en la medida delo posible , su propio
desarrollo, económico, social y cultural”, y la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas en sus artículos 3 y 4 (los pueblos
indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de ese
derecho determinan libremente su condición política y persiguen
libremente su desarrollo económico, social y cultural) y (en
ejercicio de su derecho de libre determinación, tienen derecho a la
autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus
asuntos internos y locales, así como a disponer de los medios para
financiar sus funciones autónomas
Reconocemos
que solo con la unidad y la participación activa y responsable de
todos y todas lograremos la transformación de nuestra sociedad, por
lo tanto, hacemos el llamado a todos y todas como lo exhortan en su
carta nuestros obispos de Chiapas y de México a participar
activamente en la construcción de la verdadera democracia que
nuestro país necesita.
Por
todo lo anterior, Pedimos:
-
Alto a las amenazas y hostigamiento contra los Agentes de animación y coordinación pastoral de la Misión de Bachajón, Chiapas.
-
Respeto al trabajo pastoral del Padre Pepe Avilés de la Misión de Bachajón Chiapas.
-
Garantizar el trabajo de los defensores de derechos humanos
-
Alto al desprestigio y amenazas contra el Padre Pepe Avilés.
-
Respeto a la lucha por la autonomía y autodeterminación de nuestros pueblos
-
Justicia por los crímenes cometidos en contra de nuestros hermanos y hermanas Virgilia Villatoro Pérez y Mariano Abarca Roblero de Chicomuselo, y de defensores de derechos humanos asesinados en Chiapas y en México.
-
Clausura y suspensión a los negocios con ventas ilegal de bebidas alcohólicas.
-
Declaración Libre de Minería al municipio de Chicomuselo, Chiapas, por parte del Ayuntamiento
¡¡¡
VIVA EL DÍA DE LA UNIDAD¡¡¡
¡¡¡
VIVA LA PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO¡¡¡
¡¡¡
VIVA LA DIÓCESIS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS¡¡¡
¡¡¡
VIVA LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS¡¡¡
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.