COMETIDA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2006, EN LA SELVA
LACANDONA
AL
PÚBLICO EN GENERAL
A
LOS PUEBLOS INDÍGENAS
A
LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS
A
LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
A
LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL
HERMANAS
Y HERMANOS:
Les invitamos para que nos acompañen a la peregrinación en memoria de
nuestr@s hermanas y hermanos masacrados, desaparecidos y más de 36 personas
desplazadas, de la comunidad de Dr. Manuel Velasco Suárez municipio de
Ocosingo, Chiapas. Crimen conocido como la Masacre de Viejo Velasco, en la
Selva Lacandona, cometida por aproximadamente 40 civiles armados y 300 elementos
de la Policía Sectorial, en presencia de Fiscales del Ministerio Público y
otros funcionarios del gobierno.
La muerte y la desaparición de nuestros hermanos ch’oles, tsotsiles y
tzeltales no se olvidan, es nuestro deber y honor como pueblos indígenas seguir
exigiendo verdad y justicia al Estado mexicano.
El día 13 de noviembre del 2018, se realizará la peregrinación, a partir
de las 8 de la mañana, (hora de Dios) iniciando en la estatua de la Madre
Ch’ol, en Palenque, Chiapas.
Terminaremos en la presidencia municipal con una conferencia de prensa.
NUNCA MÁS, UN MÉXICO SIN NOSOTROS
En Defensa de la Madre Tierra
Familiares de Víctimas y Victimas Sobrevivientes
Coordinadora de Organizaciones Sociales Indígenas
CDLI-XI’NICH’,Ucisech, Tsolej Yu’un Wocoltic
Comunidades de los Pueblos Indígenas de la Santísima
Trinidad
Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.A.C
Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.A.C
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.