Municipio
Autónomo “Vicente Guerrero” adherente de la Sexta Declaración
de la Selva Lacandona.
A
los organismos defensoras de los derechos humanos.
A
las organizaciones hermanas y solidarias.
A
los adherentes de la sexta nacional e internacional.
A
los medios de comunicación honestos y alternativos.
Al
pueblo creyente.
Al
pueblo en general.
Ante
el contexto nacional de miseria y represión sistemática, de
ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas hacia
luchadores sociales y defensores de los derechos humanos, de
desplazamiento forzado por motivos políticos de pueblos y
comunidades campesinas e indígenas por parte del Estado mexicano y a
7 días de a ver instalado un plantón por tiempo indefinido, las
familias desplazadas de Shulvo, del municipio Autónomo “Vicente
Guerrero”, Zinacantan, Chiapas, nos pronunciamos:
1.-
El gobierno de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello en
Chiapas, a todas luces buscan ocultar los problemas políticos y
sociales que han generado sus políticas de explotación y opresión
contra el pueblo mexicano y chiapaneco, pretenden ocultar la
represión masiva y selectiva, las desapariciones forzadas contra
luchadores sociales y defensoras de los derechos humanos, las
ejecuciones extrajudiciales y demás violaciones graves a los
derechos humanos que su gobierno ejecuta contra el pueblo organizado
y no organizado en la defensa de sus derechos humanos.
2.-
Como familias desplazadas de Shulvo, del municipio Autónomo “Vicente
Guerrero”, a más de 2 meses de nuestro desplazamiento forzado y 7
días de instalarnos en plantón indefinido, constatamos la cerrazón,
insensibilidad y nula voluntad política del gobierno de Velasco
Coello por atender las demandas y necesidades de los pueblos y
comunidades en Chiapas, concretamente hacia nuestra condición de
desplazamiento forzado y se nos criminaliza por esta razón.
3.-
Por complicidad, comisión y omisión del gobierno de Velasco Coello
se cometen cada uno de los crímenes y violaciones a los derechos
humanos de los pueblos y sus organizaciones. De esta forma, las
distintas instancias gubernamentales son responsable de la política
de Estado y con ello, la represión sistemática contra quienes nos
organizamos y luchamos por nuestros derechos humanos. Nuestra
condición de desplazados no ha sido por problemas intercomunitarios
o un problema entre particulares como el Estado y la iglesia lo
quieren tratar, nuestra condición de desplazados ha sido una
política de Estado contra quienes nos organizamos, ha sido un
desalojo por grupos de choque de corte paramilitar que es instruido,
adiestrado y financiado por el gobierno federal y estatal para
golpear, desarticular a los pueblos organizados ante la explotación
y opresión.
4.-
Queremos dejar en claro que nuestra decisión política de
instalarnos en un plantón indefinido no responde a la coyuntura
actual, es decir, nada tiene que ver con la visita del Jefe de Estado
Vaticano, el papa Francisco, nos mantenemos al margen del respeto a
los pueblos que aun depositan su fe en la iglesia para resolver los
problemas de hambre y represión, sin embargo, con la llegada del
papa Francisco a nuestro estado, desde la iglesia nos demuestran la
insensibilidad y el desprecio hacia quienes por la política de
represión, de hambre y nuestra condición de desplazados forzados
nos encontramos en plantón indefinido en exigencia de un retorno
inmediato y sin represión política de los distintos niveles de
gobierno a quienes por su política de represión nos mantienen en
condiciones inhumanas. Pedimos en la medida de sus condiciones, en
verdadera y humana condición, se pronuncien en contra de estas
violaciones graves a nuestros derechos humanos, a no mostrar más su
insensibilidad ante los problemas del que somos víctimas, a no ser
parte de la criminalización que se da desde el Estado hacia nuestra
lucha y familias, a no ser parte de esta política criminal del
gobierno mexicano contra los trabajadores.
Nuestro
plantón indefinido responde a nuestra condición de desplazados por
motivos políticos, responde a la cerrazón y nula voluntad política
del gobierno de Velasco Coello por dar respuesta a nuestras demandas
justas; nuestro plantón responde a las constantes agresiones de los
grupos de corte paramilitar y a la impunidad con que mantiene estas
agresiones como política de Estado contra los pueblos organizados
ante las condiciones de pobreza y miseria que han dejado los
gobiernos burgueses en nuestro país.
5.-
A 7 días de este plantón, no existe avance o muestra de voluntad
política del gobierno estatal o federal a nuestras demandas, por el
contrario, existe una amenaza de represión y de desalojo a través
del uso de las fuerzas castrenses a unos días de la llegada del papa
Francisco en esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
Estamos
claros, que ante la llegada del papa Francisco, el gobierno de Manuel
Velasco Coello y Enrique Peña Nieto han buscado por todos los medios
que nos dobleguemos ante nuestras exigencias y desistamos de nuestra
lucha justa y digna como pueblos organizados por la opresión y
represión históricas, pretenden limpiar la plaza de la “Resistencia
y la Paz” de cualquier protesta, pretenden esconder las
consecuencias de sus políticas de hambruna, de saqueo, explotación
y despojo de nuestras tierras, pretenden borrar todo rastro de
pobreza y miseria inocultables.
En
este contexto, pedimos de la manera más atenta, a los organismos
defensores de los derechos humanos oficiales y no gubernamentales a
estar atentos, a pronunciarse a favor de nuestras demandas y en la
medida de sus atribuciones exigirle a las autoridades competentes la
solución inmediata a nuestras demandas justas y legítimas; a las
organizaciones hermanas y solidarias, a los compañeros adherentes a
la sexta declaración a pronunciarse y estar atentos ante las
posibles agresiones o desalojo de las familias desplazadas de Shulvo,
Zinacantán, quienes nos encontramos en plantón indefinido en la
plaza de la “Resistencia y de la Paz”.
De
estos hechos y de cualquier atentado a nuestra integridad física y
psicológica hacia cualquier compañero de Shulvo y del municipio
autónomo Vicente Guerrero, responsabilizamos al gobierno de Enrique
Peña Nieto, al gobierno del estado Manuel Velasco Coello, al
presidente municipal de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez, a las
autoridades oficial afiliados al PRI Mariano Pérez Pérez, Mariano
Ruíz Vázquez, Juan Pérez López y José Hernández López (Ex
agente y Segundo Ex Agente Rural de Shulvo) y las autoridades
actuales de Shulvo, José Pérez Pérez y Domingo Ruiz Vázquez
primer y segundo agente rural, como los autores intelectuales o
materiales de cualquier intento o agresión que se de en nuestra
contra.
Combativamente.
¡Retorno
inmediato a las familias desplazadas de Shulvo!
¡Castigo
para los responsables materiales e intelectuales del desplazamiento
forzado!
¡Reparación
de los daños ocasionados por los paramilitares del PRI!
¡Alto
al intento de desalojo de las familias desplazadas de Shulvo!
¡Repudio
total a la represión masiva y selectiva contra los pueblos
organizados!
¡Libertad
a todos los presos políticos de conciencia en el país!
¡Presentación
con vida de todos los detenidos desaparecidos de ayer y hoy!
¡¡Vivos
de los llevaron, vivos los queremos!!
San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 10 de febrero de 2016.
Municipio
Autónomo “Vicente Guerrero” adherente de la Sexta Declaración
de la Selva Lacandona
Foto: Plantón de desplazados de Shulvo, Zinacantán(Centro de Medios Libres)
Leer:
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.