Tyempä Cha’an Ysacla’tiel Melelä
(Chol),
tzoblej ye ́un xcholel chápanel sol ́
jmelelil (tseltal),
Tsomblej yu’un melelil xchi ́uk
lekil chapanel (tsotsil);
Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las
10:30 hrs. a.m.
Conferencia de prensa: Anuncio de la
Preaudiencia "Reunión para
la justicia y verdad"
Lugar:
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
(Ubicado en
la calle Brasil Núm. 14 Barrio de Mexicanos, San
Cristóbal de Las
Casas, Chiapas)
Convocan: Eje Guerra Sucia como
violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia del TPP
(Tribunal Permanente de los Pueblos), Capítulo México.
Atención: Jefatura de Información,
reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y
corresponsales.
La conferencia versará sobre la
situación de zona Norte, Selva y Altos en Chiapas, todos víctimas
de la
estrategia de guerra contrainsurgente y exterminio
contempladas en el Plan de Campaña
Chiapas 94 implementada por el
gobierno mexicano a partir del levantamiento armado del Ejército
Zapatista
de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, que dió como
consecuencia decenas de desapariciones forzadas,
asesinatos,
desplazamientos forzados, violencia sexual y masacres; todos crímenes
de lesa
humanidad que aún siguen en la impunidad.
Participantes en la conferencia:
Rosendo Gómez Hernández, Presidente
de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal
Eréndira Sandoval, Eje Guerra Sucia
del Tribunal Permanente de los Pueblos
Pedro Faro, Centro de Derechos Humanos
Fray Bartolomé de Las Casas
Para mayores informes comunicarse con
Lidia Ballinas en CDH Frayba a los tels. 9676787396 y 9676787395
Contacto y entrevistas al correo:
tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
Con la intención de generar una red de
medios de comunicación, que permita construir una colaboración más
estrecha
con ustedes los medios de comunicación, rumbo a la
audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos que se llevará a
cabo en 2014, los invitamos a colaborar con el equipo de trabajo del
Eje Guerra Sucia e Impunidad del TPP, en la
difusión de los
eventos, foros, talleres, y actividades programadas, ya sea mediante
fuente escrita, radio, T.V., o
cualquier medio de comunicación. Si
es de su interés, apoyar con la cobertura de las actividades,
agradeceremos nos
hagan llegar sus requerimientos y peticiones al
correo tpp.guerrasucia.mx@gmail.com, para de facilitar su labor
periodística.
Más información en:
Email: tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
Twitter:
https://twitter.com/TPPGuerraSucia
Atentamente
Eje de Guerra Sucia como violencia,
impunidad y falta de acceso a la justicia” del Tribunal Permanente
de los
Pueblos (TPP) Capítulo México y la Comisión organizadora
de la Preaudiencia del Eje de Guerra Sucia del
TPP en Chiapas
Mas
59 organizaciones populares, sociales, de derechos humanos nacionales
e internacionales; La Red Nacional de
Organismos Civiles de Derechos
Humanos "Todos los derechos para Todos y Todas" conformada
por 72 organizaciones
en 20 estados de la República Mexicana; La
Red de Radios Comunitarias, A.C. AMARC (agrupa a 35 proyectos
radiofónicos), La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
en México (actualmente conformada por 42
organizaciones nacionales
e internacionales) y 127 personas solidarias, familias, activistas,
estudiantes, académicos y
artistas.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.