![No hay descripción de la foto disponible.](https://scontent.fmtt1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/86776581_1030874547295973_6614476195364864000_o.jpg?_nc_cat=100&_nc_ohc=KIfUdZIFXgAAX_j2vkU&_nc_ht=scontent.fmtt1-1.fna&oh=9daeb3e27070c541ca3c3f74c41f69b7&oe=5EFD774E)
“EL
TREN DE LA MUERTE”
A
los pueblos mexicanos y l@s compañer@s y a l@s hermanos, aquí les
traemos una reflexión, no se trata de una reflexión de amor, ni de
versos. Es una reflexión para luchar contra el “tren de la
muerte”.
Debemos
ya prepararnos y estar dispuestos a luchar porque hay much@s
mexican@s con la cara triste, trristeza de odio más no de miedo. El
corazón late y late cada vez más porque viene el tren de la muerte.
El tiempo se acerca jadeando, porque trae destrucción. El ma
gobierno dice: “El tren va porque va, truene , llueva o
relampagueé, griten o pataleen.”
Por
eso muchos pueblos están desconsolados, porque se fiaron de sus
palabras que decían ser un luchador de izquierda, pero este sólo
estaba disfrazado, más bien es un lobo voraz, ahora trae el tren de
la muerte. ¡La hora ha llegado! Ahora más que nunca es hora de
defender la madre tierra, es hora de defenderla en contra del
suicidio del Tren de la muerte.
Levantémonos
pueblos mexicanos y defendamos nuestros territorios, el Tren de la
muerte trae aniquilación. Hoy más que nunca hay que defender la
madre tierra.
(Inspirado
por Adrián Gómez Jiménez y dibujado por el compa Germán López
Montejodí
Organizaciones La Voz de Indígenas en resistencia: Adrián Gómez Jimenéz
La Voz Verdadera del Amate: Germán y Abraham López Montejo.
Organizaciones La Voz de Indígenas en resistencia: Adrián Gómez Jimenéz
La Voz Verdadera del Amate: Germán y Abraham López Montejo.
![La imagen puede contener: texto](https://scontent.fmtt1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/s960x960/86810238_1030874457295982_4757277867799216128_o.jpg?_nc_cat=107&_nc_ohc=WbZ2wj4XbrIAX8jAEHQ&_nc_ht=scontent.fmtt1-1.fna&_nc_tp=7&oh=32af6e4bc39c04ab424913688af226dd&oe=5EC383A7)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.