Ayer en Acteal allanaron nuestra Clínica de Salud y destruyeron 3
casas.
Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó,
Chiapas, México.
20
de septiembre de 2019.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
Al
Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas
A
las y los defensores de los derechos humanos
A la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
A
los medios libres y alternativos
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A la
Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Con
dolor e indignación denunciamos que ayer las hijas de nuestro finado
hermano Francisco Vázquez Hernández, allanaron nuestra Clínica de
Salud y destrozaron medicamentos y muebles y destruyeron 3 casas.
Las
hijas de nuestro finado hermano Francisco de nombres: María,
Catarina, Rosa, Micaela y María II de apellidos Vázquez Pérez,
desde el día lunes 16 de septiembre del presente año, vinieron a
dejar a la Mesa Directiva un oficio firmado por ellas, en donde
decían que nos daban un plazo de "3 días hábiles", para
que desocupemos "los objetos", que se encuentran en nuestra
Casa de Salud, argumentando que "harán uso de las tierras y
propiedades que les heredó su difunto padre". Pero esta tierra
desde 1998 fue donado, para establecer el campamento de desplazados
“Los Naranjos” y el santuario de los mártires de Acteal y, ahora
hoy Casa de la Memoria y la Esperanza, sede de Las Abejas de Acteal,
es un memorial de los hechos ocurridos el 22 de Diciembre de 1997, en
el estado de Chiapas.
Recordamos
también que el 16 de septiembre, llegaron al Sitio de Conciencia y
Casa de la Memoria y Esperanza aquí en Acteal, nuestras compañeras
con sus hijas e hijos desplazadas del barrio "Río Jordán",
ya que les fueron destruidas sus casas. Aquí también hay una
compañera de la tercera edad, que tuvo que salir de su tierra porque
le destruyeron su casa. Vinieron a Acteal pensando que aquí es un
lugar seguro y No Violento. Quienes nos han atacado vemos que en su
corazón se les apagó la memoria de sus familiares masacrados.
Nosotros
como legítimos y únicas autoridades de la Organización Sociedad
Civil Las Abejas de Acteal, en coordinación con las y los
sobrevivientes de la Masacre, decidimos no sacar los materiales que
se encuentran dentro de la Clínica de Salud, porque es absurdo que
alguien (en este caso ajenas) nos pidan "sacar los objetos"
dentro de nuestra propia casa. Pero, si venían a hacer provocación
y destrucción en nuestra sede, decidimos no caer en provocación,
porque el año pasado en el mes de abril, cuando entraron a destruir
el alambrado que habíamos puesto en el perímetro del terreno de
nuestra sede, destruyeron también una casa que habíamos construido
a la entrada de Acteal[1]. Ese día entraron con violencia, personas
que acompañaban a los hijos de las hijas de nuestro finado hermano
Francisco y que también hacían disparos de armas de fuego al aire.
Hechos
del día 18 y 19 de septiembre de 2019
El
día 18, aproximadamente las 8:08 de la mañana (hora normal),
llegaron 4 hijas de nuestro finado hermano Francisco: María,
Catarina, Rosa y Micaela, acompañadas de su sobrino Juan Vázquez
Pérez y sus hijos Juan Luna Vázquez, Emanuel Luna Vázquez, Armando
luna Vázquez, Carlos Luna Vázquez, y un yerno de Rosa Vázquez de
la comunidad Chimix del cual omitimos su nombre y Lorenzo Pérez
Pik’ix (éste último no es familiar de ellos), a las 8:57 de la
mañana empezaron a destruir la casa donde vive nuestra hermana Juana
Pérez Arias, viuda de nuestro compañero Manuel Sántiz Culebra,[2]
masacrado en Acteal el 22 de diciembre de 1997 y desde entonces
nuestra compañera de 75 años se encuentra desplazada forzadamente y
refugiada aquí en Acteal. Nuestra hermana Juana es nuestro ejemplo
de lucha y resistencia, ella asiste cada 22 del mes a celebrar las
conmemoraciones de nuestros mártires, porque su Cargo es Sagrado el
de purificar con el incienso la memoria y las almas de nuestros
Mártires, nuestra hermana Juana se encontraba acostada en su cama,
porque está enferma y aún así le pidieron que saliera de su casa,
porque iban a sacar todas sus cosas, así salió y se fue a llorar en
nuestra cocina comunitaria, recordando los hechos de violencia y
desplazamiento forzado de 1997.
Cuando
las hijas de nuestro finado hermano Francisco terminaron de destruir
la casa en donde vivía nuestra hermana Juana siendo como las 1:11 de
la tarde, nos dan una semana a partir del día 18 de septiembre de
2019, para buscar al gobierno y hacer un diálogo con ellas. Aún
así, el día de ayer 19 de septiembre regresaron, para sacar todas
las pertenencias de la Clínica y amenazan con destruirla.
El
19 de septiembre de 2019, nos reunimos con las y los sobrevivientes
de la Masacre de Acteal y demás miembros de la Organización
Sociedad Civil Las Abejas, decidimos hacer una oración como parte de
nuestra acción No Violenta y de nuevo las hijas de nuestro finado
hermano Francisco llegaron a la sede para destruir dos casas más y
saquear a nuestra Casa de Salud.
A
las 7:26 de la mañana empezaron a destruir una casita que está a
lado de la iglesia de San Pedro, arriba del Mukinal (santuario) de
los Mártires de Acteal, y terminan a las 9:02 de la mañana.
Posteriormente a las 9:16 de la mañana pasan a otra casa que
ocupaban de cocina las y los desplazados de "Rió Jordán",
que estaba ubicada en la otra esquina del Mukinal y terminando de
destruir por completo, a las 10:49 de la mañana. Todas las maderas y
láminas de las 3 casas que destruyeron tanto del día 18 como del
día 19, las llevaron a sus casas.
Pero,
a las 11:58 de la mañana, regresaron para saquear nuestra Casa de
Salud, como estaba cerrada con candado, rompieron la chapa a
martillazos y cuando entraron sacaron todo lo que había dentro,
medicamentos, mesas, muebles de atención a los pacientes, documentos
y entre otras cosas, las aventaban sin respeto.
Mientras
un grupo estaba saqueando la Casa de Salud, otros borraban con
pintura los letreros y los murales que ahí se encuentran. Otra
persona al mismo tiempo, fumigaba con herbicida el pasto del patio de
la Casa de Salud y alrededor de la Ermita de la Virgen de la Masacre.
Una vez que terminaron de hacer sus destrozos, se fueron del lugar,
dejando todo arrumbado al aire libre incluido los medicamentos. Según
los rumores, las hijas de nuestro finado hermano Francisco
acompañadas con más personas entrarán para tomar la Casa de Salud,
para convertirla en su oficina ¿Qué oficina, si saben perfectamente
que es la sede de nuestra Organización Sociedad Civil Las Abejas de
Acteal?
Cuando
vimos que las hijas de nuestro finado hermano Francisco no entienden
razones ni respetaban, decidimos ir a hablar con el presidente
municipal de Chenalhó para pedirle su intervención, ya que dos de
las hijas de don Francisco son partidistas y dependen del municipio
oficial.
Según
los rumores, esta acción violenta de las hijas de nuestro finado
hermano Francisco, es porque quieren construir sus viviendas y una
Clínica de Salud que el gobierno federal les va a otorgar como
resultado de la solución amistosa del caso ante la CIDH. Esta
solución amistosa no solo está causando violencia y destrozos en
nuestra sede de Las Abejas de Acteal sino en otras comunidades de
Chenalhó. Nos hemos enterado de que hace unos días un grupo del
“Concejo Pacifista” acudió ante el presidente municipal de
Chenalhó, para que reúna a las comunidades de Acteal Centro,
Quextic Centro, Quextic Poblado y Chimix para ofrecerles carreteras,
ampliación de luz eléctrica, cancha techada y viviendas, como parte
de la solución amistosa.
En
resumen, las acciones violentas de las hijas de nuestro finado
hermano Francisco en nuestra sede, no es como dicen ellas que quieren
"recuperar sus derechos y propiedades que les heredó su padre",
sino por la solución amistosa y junto con el grupo "pacifistas"
pretenden posicionarse de nuestra sede como desde hace varios años
han intentado y que hasta la fecha no han logrado.
Ante
esta triste e indignante situación exigimos urgentemente:
a)
Cese la agresión y violencia que están haciendo en nuestra sede las
hijas de nuestro finado hermano Francisco, a través del
allanamiento, robo y destrucción de nuestros espacios de autonomía.
b)
Las invitamos que si quieren dialogar para resolver el conflicto del
terreno de la sede de nuestra Organización Sociedad Civil Las Abejas
de Acteal, nosotras y nosotros lo haremos con mucho gusto, aunque nos
hayan destruido nuestras casas, dialogaremos con ellas, porque
enojarse, no solucionada nada.
c)
Nuestro Santuario, Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal y Casa
de la Memoria y Esperanza, se respeta, no queremos que personas
ajenas a nuestra Organización vengan a molestarnos, aquí sólo Las
Abejas pueden decidir cómo usar nuestro Santuario y como construir
nuestra autonomía.
Para
terminar les pedimos de corazón a las mujeres y hombres que luchan
como nosotras y nosotros a estar atentos, su visita nos fortalecerá.
Así mismo, les pedimos puedan unirse a nuestras oraciones para que
aquí en Acteal no gane el odio y la violencia, sino que avive la
llama de la luz, la paz verdadera y la esperanza.
Lo
que el mal destruyó aquí, se reconstruye en armonía, con justicia
y dignidad.
Desde
Acteal Sitio de Conciencia y Casa de la Memoria y Esperanza.
Atentamente.
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa Directiva:
Juan
Vásquez Luna Antonia Vásquez Pérez
Presidente
Vicepresidenta
Hermilo
Pérez Sántiz María Vásquez Gómez
Secretario
General Subsecretaria
Genaro
Oyalté Pérez Antonia Pérez Pérez
Tesorero
Subtesorera
[1]
http://acteal.blogspot.com/2018/04/denunciamos-agresion-armada-en-nuestra.html
[2]
Con este nombre es conocido el caso ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos: Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra y Otros
(Masacre de Acteal) México.
Publicado originalmente en: Las Abejas de Acteal
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.