Desmilitarización
urgente en territorio zapatista
Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Chenalhó, Chiapas, México.
A
22 de mayo de 2019
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios libres
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Sobre
el seno y los brazos de la madre tierra sagrada de Acteal, nos
volvemos hoy a encontrarnos, en respeto a nuestras hermanas y
hermanos 45 y 4 bebes masacrados por un grupo de paramilitares
priistas de Chenalhó por orden de Ernesto Zedillo Ponce de león y
del ejército mexicano.
Nosotras
y nosotros como sobrevivientes de la masacre de Acteal y miembros de
la Organización Las Abejas de Acteal, escuchamos y miramos que en
México cada vez más la situación de derechos humanos y la vida se
encuentran al borde del abismo de la muerte.
A
5 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha
intensificado la estrategia contrainsurgente a Pueblos Originarios,
El Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba),
a través de la documentación que realizan las Brigadas Civiles de
Observación (BriCO), registró que desde fines del 2018, se duplicó
el número de incursiones del Ejército mexicano a la sede de la
Junta de Buen Gobierno (JBG) Hacia la Esperanza, en el Caracol de La
Realidad (Municipio oficial de Las Margaritas).
Las
BriCo observaron 19 patrullajes terrestres, (con soldados armados con
metralletas) y 5 sobrevuelos desde helicópteros, de enero a abril de
2019. Preocupante es la regularización de los sobrevuelos a las
comunidades y el aumento de los movimientos militares.
Nosotras
y nosotros miembros de una organización No violenta, exigimos a
López Obrador que salgan los militares de todas las comunidades y
territorios de Chiapas, como por ejemplo aquí en Majomut, del
municipio de Chenalhó Chiapas, no los queremos aquí, porque son una
amenaza para nuestra cultura de paz y sobre todo para las mujeres que
somos víctimas acoso sexual y que atenta nuestra dignidad. Además,
estos militares son los mismos quienes entrenaron y le dieron armas a
los paramilitares para masacrar en Acteal.
Es
decir, bajo ninguna circunstancia no sirve la presencia del ejército
mexicano porque en el gobierno de los priistas y ahora en el gobierno
morenista el ejército solamente les ha rentado su servicio a las
trasnacionales para proteger sus intereses económicos y para el
despojo de nuestra tierras y territorios. Por esta razón urge que el
ejercito mexicano se vayan a sus cuarteles.
Además,
nuestra exigencia de la salida de los paramilitares de nuestros
territorios, exigimos también a López Obrador que saque a las
empresas mineras de Chiapas y de México porque su “desarrollo”
de ricos y poderosos, han asesinado a muchas y muchos defensores de
la madre tierra y de los derechos humanos y la vida; en pocas
palabras, los proyectos extractivistas, mata y apesta.
Exigimos
a los tres niveles de gobierno que sean respetados sus derechos a la
libre manifestación y su integridad física de los habitantes del
pueblo Solusuchiapa en Chiapas, decidieron tomar la minería Santa Fe
de Carlos Slim.
Desde
la tierra sagrada de Acteal donde en este momento nuestra palabra y
dignidad hablan saludan el tercer encuentro estatal del pueblo;
comunidad y organizaciones, aquí decidimos si a la vida, no a la
minería que tuvo lugar en santa Catarina Lachatao y Capulatpam de
Méndez en Oaxaca.
Con
estas acciones que están realizando nuestros hermanos por la vida de
la madre tierra y por la vida, estamos orgullosos y alegres porque se
le está demostrando al mal gobierno y a las empresas de muerte que
ya basta de sus despojos en nuestros territorios y les decimos que ya
no queremos asesinatos a los defensores de la vida y de la madre
tierra.
En
muchas partes de nuestro México, hombres y mujeres han recuperado su
conciencia por lo que nos solidarizamos con ellos, como lo ha
expresado nuestro hermano y compañero de lucha padre Marcelo con los
movimientos en defensa del territorio.
Foto:
Area de Comunicación Abeja
Desde
esta tierra sagrada de Acteal donde emana memoria y esperanza
exigimos justicia por los asesinatos de nuestros compañeros Samir
Flores Soberanes, José Lucas Bartolo y Modesto Verales quienes eran
integrantes del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena
de Gobierno.
Ante
todo, lo anterior exigimos:
Alto
a los asesinatos de las y los defensores de la madre tierra y de la
vida.
Alto
a la impunidad.
Desmilitarización
urgente en territorio zapatista
No
a la guardia nacional
No
al tren maya
No
a las minerías si a la vida
Castigo
a Ernesto Zedillo Ponce de león autor principal intelectual de la
masacre de Acteal y sus cómplices.
Desde
Acteal casa de la memoria y esperanza seguimos trabajando en la otra
justicia y en la construcción de nuestra autonomía.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Juan
Vásquez Luna Antonia Vásquez Pérez
Presidente
Vicepresidenta
Hermilo
Pérez Sántiz María Vásquez Gómez
Secretario
General Subsecretaria
Genaro
Oyalté Pérez Antonia Pérez Pérez
Tesorero
Subtesorera
Foto: Area de Comunicación Abejas de Acteal
Publicado originalmente en: Abejas de Acteal
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.