Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de
Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas,
México.
21
de abril 2019
Que
se amen los unos a los otros.
Así
como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los
otros... Juan 13, 34-35
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios libres y alternativos
A
los medios de comunicación nacional e internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
En
esta Pascua de Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, nuestra
Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, junto con
los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, estamos aquí
concentrados en esta Tierra Sagrada para una jornada de ayuno y
oración, porque a pesar de la muerte de nuestros 45 hermanas y
hermanos más 4 bebés no nacidos, que sembró el mal gobierno aquí
el 22 de diciembre de 1997: La vida y la alegría resplandecen sobre
la muerte.
Han
pasado más de dos mil años en que Jesús fue crucificado, y muerto
por Anás, Caifás, Pilatos y Herodes. Según la biblia el juicio de
Jesús fue todo en su contra, y aunque había una alternativa de
salvarlo, sin embargo, los poderosos en lugar de salvar a una persona
inocente que anunciaba la verdad, el amor y la paz de Jerusalén,
decidieron salvar a Barrabás, un ladrón y criminal.
Hoy
en día vemos que Jesús se crucifica, tortura y mata diariamente en
México a través de los pueblos quienes hemos optado en denunciar
los despojos de la Madre Tierra, las masacres, las desapariciones
forzadas, los feminicidios, etc., cometidos ahora por los ricos,
poderosos, narcos y malos gobiernos, reencarnación de caifaces,
pilatos e iscariotes.
Por
la paz con justicia y dignidad para todos los pueblos organizados y
olvidados, hoy, en este día de Pascua y Resurrección platicamos con
Papá-Mamá Dios de la vida, de la verdad, de la justicia y del amor,
para que se pare el despojo de la Madre Tierra, que se detengan los
feminicidios, que los nuevos caifaces y pilatos dejen en libertad a
las y los presos políticos, y con nuestra lucha incansable logremos
la justicia a la masacre de Acteal.
Hermanas
y hermanos, creemos que tenemos una gran responsabilidad, tenemos que
trabajar unidos y comprometidos para la paz, la justicia y el amor.
No caer en ese grave error como sucedió hace más de dos mil años
el de optar por la liberación de Barrabás y condenar al inocente y,
mucho menos ser iscariotes en estos tiempos de lucha en la defensa de
la Madre Tierra y por la justicia.
Es
así que ya lo saben hermanas y hermanos, nuestra Organización Las
Abejas de Acteal y los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, hemos
dicho y lo saben, que no nos vamos a dejar engañar por el mal
gobierno, que la justicia por nuestras hermanas y hermanos masacrados
aquí en Acteal, no la negociaremos a través de una solución
amistosa, porque no pensamos en nosotros mismos, porque la justicia
debe de llegar para todas y todos los pueblos.
Si
en vida fuimos olvido, la muerte nos hizo historia.
Somos
los 45 Mártires de Acteal.
Somos
los 4 bebés que fuimos despedazados dentro del vientre de nuestras
madres.
Nos
mataron pequeños e indefensos, pero, renacimos gigantes e
inmortales.
Ahora,
somos fragmento de luz que impide que todo sea noche.
Aquí
en Acteal Casa de la Memoria y la Esperanza, Jesús ha resucitado y
siempre en nuestra lucha, en nuestro camino, en la construcción de
una justicia verdadera y digna, el Lekil Chapanel.
Atentamente.
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Juan
Vásquez Luna Antonia Vásquez Pérez
Presidente
Vicepresidenta
Hermilo
Pérez Sántiz María Vásquez Gómez
Secretario
General Subsecretaria
Genaro
Oyalté Pérez Antonia Pérez Pérez
Tesorero
Subtesorera
Publicado originalmente en: Abejas de Acteal
Fotos: Equipo de comunicación de Las Abejas de Acteal
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.